Página 2 de 2

Re: General 12 -2011-

Publicado: 27 Jun 2011, 13:43
por Audrey
letifisica escribió:
41. Como te ha dicho Audrey, yo descarté la 1 porque el valor de j que lleva corresponde a un s impar y como tiene un número par de electrones, no es posible.
Quisiste decir semientero en lugar de impar, no?

Re: General 12 -2011-

Publicado: 27 Jun 2011, 13:48
por letifisica
si, redacté fatal. Lo que quería decir es que j es semientero porque s es semientero y eso pasa con un número impar de electrones y el oxígeno tiene un número par de electrones, es decir, estados con s entero.

Re: General 12 -2011-

Publicado: 27 Jun 2011, 13:51
por Audrey
letifisica escribió: 106. A mi me salió: B = 24 me + 24 mp + 28 mn - 51,94951 = 0,481146 u = 456,6Mev
Gracias por la explicación, debe de ser así pero no lo entiendo porque nos piden la energía de enlace del núcleo y eso no es, no? para mí la energía de enlace nuclear es:
B((52,24)=[24 mp + 28 mn - Mnucl(52,24)]c^2

Re: General 12 -2011-

Publicado: 27 Jun 2011, 13:55
por letifisica
felixnavarro escribió:La correcta segun acalon es la 5.

gracias! Me lo había corregido mal
:lol:

mmmm.... ya dudo de todo, la wikipedia dice que la humedad relativa es la presión parcial de agua que hay partido la de saturación.

Sí, pero la ecuación que Audrey te ha escrito yo siempre he pensado que no es que obedeciera a la definición, sino que era una ecuación que salía de operar sobre la definición y que era "ecuación-práctica-para-el-cálculo. No-deducir". La verdad es que no sé de donde la saqué, la apunté en el formulario y ya. No sé si alguien nos podrá decir de donde procede y eso...
.
Audrey: Cuando te dan la masa del núcleo, es justo lo que tú has puesto. Cuando te dan la masa de todo el átomo, basta con incluir la masa de los electrones en la operación. (con eso sólo estás despreciando la energía de ligadura de los electrones y es muy pequeña, así que se toma por válido).

Re: General 12 -2011-

Publicado: 27 Jun 2011, 14:03
por Audrey
Respecto a la 125 les diré que cuadré los datos para que me diera una de las respuestas jejeje pero a mi entender está mal el enunciado! porque lo que se ha calculado es la presión parcial del vapor de agua en la masa de aire y no entiendo qué quiere decir con la presión parcial del aire...?¿?¿?? el aire es el total, no?

Re: General 12 -2011-

Publicado: 27 Jun 2011, 14:07
por felixnavarro
En la 125 la presión total es la parcial del aire (seco) + la parcial del agua (humedad_relativa·P_saturación). Creo que de este problema sacaste la fórmula Leti.

Re: General 12 -2011-

Publicado: 27 Jun 2011, 14:09
por Audrey
letifisica escribió: Audrey: Cuando te dan la masa del núcleo, es justo lo que tú has puesto. Cuando te dan la masa de todo el átomo, basta con incluir la masa de los electrones en la operación. (con eso sólo estás despreciando la energía de ligadura de los electrones y es muy pequeña, así que se toma por válido).
Ahh!! ok!!! muchas gracias!!

Re: General 12 -2011-

Publicado: 27 Jun 2011, 14:13
por Audrey
felixnavarro escribió:En la 125 la presión total es la parcial del aire (seco) + la parcial del agua (humedad_relativa·P_saturación).
OK! estoy de acuerdo!! de hecho estoy casi segura de que es así! entonces la pregunta está mal, no?

Re: General 12 -2011-

Publicado: 27 Jun 2011, 14:20
por letifisica
puede ser, la verdad es que por raro que sea en mi, no apunté más que la fórmula. Pero tiene sentido que lo cogiera de eso. El aire es total, excepto si distingues aire seco de vapor de agua... :toothy2:

Pero no creo que esté mal. Es sólo despejar el numerador y te sale... ¿no?