Página 1 de 2

Alguien puede sacarme los colores?

Publicado: 11 Ene 2008, 10:28
por Perseo
Se trata del problema 250 del 2004

Sobre la desviación aplico:

SigmaTotal^2 =Sumatorio (Ni/ti^2)

El SigmaTotal no me da 3,2 ni de coña.

¿Where's the fallo?

Publicado: 11 Ene 2008, 10:33
por kain
A mi me da 3'8...

Publicado: 11 Ene 2008, 10:34
por Atiralc
a mi tambien me da 3,8. Pero en mis apuntes tengo como si me diese 3,2..............

Publicado: 11 Ene 2008, 10:55
por Perseo
SigmaTotal^2= 100/1+500/25+1000/100= 130

SigmaTotal = 11.4 ?????¡¡¡¡¡?????

Publicado: 11 Ene 2008, 10:57
por Atiralc
error= raiz(sumatorio(Ei/3*ti)^2)) siendo EI=raiz(cuentas)

Publicado: 11 Ene 2008, 11:00
por Bauer
Me apunto a lo del 3.8. Pero se tendría que aproximar a 4 no?

Publicado: 11 Ene 2008, 11:02
por bevim
El 11.4 hay que dividirlo por 3, y entonces sale 3,8 como a todos. Algo tenemos q estar haciendo mal, o por cercanía, le correcta es 3,2.

Publicado: 11 Ene 2008, 11:02
por kain
Si pero las opciones son (por proximidad): 3'2 ó 5

Publicado: 11 Ene 2008, 11:04
por vanessa
yo en esta no conseguí llegar a nada q m convenciese totalmente, lo q más se aproxima es considerar q el mayor error se producirá para la medida de más tiempo por tanto

raiz(1000)/10=3,16 q aproximando es 3,2

Publicado: 11 Ene 2008, 11:08
por Perseo
Por tres? :shock:

Publicado: 11 Ene 2008, 11:09
por Atiralc
Para obtener la medida se hace la media, y se divide entre tres porque son tres medidas, de ahí se hace el error

Publicado: 11 Ene 2008, 11:18
por Perseo
Pero xqué no se aplica propagación de errores sobre X+Y+Z? Siendo todas ellas tasas de cuentas.

Publicado: 11 Ene 2008, 11:26
por Atiralc
M =(100/1+500/5+1000/10)/3 =100
Y ahora el error cuadrático creo k se llama
error=raiz(sumatorio(error*dN/dM)^2) se define el error de las cuentas error=raiz(N) esto es raiz(100) raiz(1000) y raiz(500)

Publicado: 11 Ene 2008, 14:24
por Perseo
Gracias Atiralc.

Claro, es la propagación de errores de (X+Y+Z)/3.

Ya parece que se me va la pájarra.

Publicado: 14 Ene 2008, 11:02
por et
Llevo unos dias un poco out del foro y acabo de ver esta que a mi tambien me mosquea un poco. Estoy de acuerdo en que el error debe calcularse como dice atiralc, pero aun asi me parece que la pregunta es un poco puñetera (mas bien la respuesta) porque a mi no me cuadra tomar un error con decimales cuando la medida solo la das con enteros, no os parece?