Página 5 de 5

Re: Temático 32

Publicado: 07 Nov 2013, 19:08
por B3lc3bU
Dos masas de magnitud m se mueven hacia la derecha
con velocidad de módulo v, y una masa de magnitud
2m se mueve hacia la izquierda con velocidad
de módulo 2v. El centro de masas de este sistema
1. está en reposo.
2. se mueve hacia la derecha con velocidad de módulo v.
3. se mueve hacia la derecha con velocidad de módulo
v/2.
4. se mueve hacia la izquierda con velocidad de módulo
v/2.

5. se mueve hacia la izquierda con velocidad de módulo
v.

Por mas vueltas que le doy para mi es la 5...pero bueno

Gracias!!!!!

Re: Temático 32

Publicado: 07 Nov 2013, 19:34
por Lolita
B3lc3bU escribió:Dos masas de magnitud m se mueven hacia la derecha
con velocidad de módulo v, y una masa de magnitud
2m se mueve hacia la izquierda con velocidad
de módulo 2v. El centro de masas de este sistema
1. está en reposo.
2. se mueve hacia la derecha con velocidad de módulo v.
3. se mueve hacia la derecha con velocidad de módulo
v/2.
4. se mueve hacia la izquierda con velocidad de módulo
v/2.

5. se mueve hacia la izquierda con velocidad de módulo
v.

Por mas vueltas que le doy para mi es la 5...pero bueno

A ver si así lo ves:
\(v_{cm}=\frac{mv+mv-2m\cdot 2v}{4m}=\frac{-2mv}{4m}=-\frac{v}{2}\)

Gracias!!!!!

Re: Temático 32

Publicado: 07 Nov 2013, 19:40
por B3lc3bU
Lolita escribió:
B3lc3bU escribió:Dos masas de magnitud m se mueven hacia la derecha
con velocidad de módulo v, y una masa de magnitud
2m se mueve hacia la izquierda con velocidad
de módulo 2v. El centro de masas de este sistema
1. está en reposo.
2. se mueve hacia la derecha con velocidad de módulo v.
3. se mueve hacia la derecha con velocidad de módulo
v/2.
4. se mueve hacia la izquierda con velocidad de módulo
v/2.

5. se mueve hacia la izquierda con velocidad de módulo
v.

Por mas vueltas que le doy para mi es la 5...pero bueno

A ver si así lo ves:
\(v_{cm}=\frac{mv+mv-2m\cdot 2v}{4m}=\frac{-2mv}{4m}=-\frac{v}{2}\)

Hay madre, que estaba todo el rato considerando una sola masa hacia la derecha :banghead: :banghead: :banghead: :banghead: :banghead: :banghead: :banghead: :banghead: -------GRACIAS LOLITA!!!!!!!

Gracias!!!!!

Re: Temático 32

Publicado: 07 Nov 2013, 19:42
por B3lc3bU
Y de estas dos

70. Una barra AB de longitud 4(2)½ (metros) se mueve
con su extremo A apoyado en el eje horizontal x y su
extremo B en el vertical y. En un instante dado, los
puntos A y B están a la misma distancia del origen y
la velocidad del punto B es 3 m/s hacia abajo. La
velocidad angular de la barra es:
1. 3/4 k s-1.
2. -3/4 k s-1.
3. -3/4(2)½ k s-1.
4. 3/4(2)½ k s-1.
5. -3/(2)½ k s-1.
Esta no me acalro

71. Un tren de 35 toneladas que se desplaza con una
velocidad vi choca contra un furgón que estaba estacionado.
Después del choque se acoplan entre sí y el
27% de la energía cinética inicial se disipó como
calor, sonido, vibraciones, etc. Calcular la velocidad
final del conjunto (vf).
1. vf=vi
2. vf=0,27 vi
3. vf=0,73 vi
4. vf=0
5. Faltan datos.

No se, pero en mi opinón le falta un raiz al 0.76, no?¿

Gracias!!!!

Re: Temático 32

Publicado: 07 Nov 2013, 19:45
por B3lc3bU
Bueno y esta, que no es duda, pero que me da risa

73. Señala la afirmación incorrecta
1. El momento angular de una partícula es de la misma
dirección que su momento lineal.

2. El momento angular es una magnitud vectorial.
3. El momento angular de los planetas respecto a la
posición del Sol es constante.
4. La 2ª ley de Kepler se puede deducir a partir del principio
de conservación del momento angular.
5. El momento angular de una partícula es de la misma
dirección que su energía.

La cinco es correcta?¿?¿?¿?¿?¿?¿?

Re: Temático 32

Publicado: 07 Nov 2013, 19:53
por Lolita
B3lc3bU escribió:Y de estas dos

70. Una barra AB de longitud 4(2)½ (metros) se mueve
con su extremo A apoyado en el eje horizontal x y su
extremo B en el vertical y. En un instante dado, los
puntos A y B están a la misma distancia del origen y
la velocidad del punto B es 3 m/s hacia abajo. La
velocidad angular de la barra es:
1. 3/4 k s-1.
2. -3/4 k s-1.
3. -3/4(2)½ k s-1.
4. 3/4(2)½ k s-1.
5. -3/(2)½ k s-1.
Esta no me acalro
Yo tampoco

71. Un tren de 35 toneladas que se desplaza con una
velocidad vi choca contra un furgón que estaba estacionado.
Después del choque se acoplan entre sí y el
27% de la energía cinética inicial se disipó como
calor, sonido, vibraciones, etc. Calcular la velocidad
final del conjunto (vf).
1. vf=vi
2. vf=0,27 vi
3. vf=0,73 vi
4. vf=0
5. Faltan datos.

No se, pero en mi opinón le falta un raiz al 0.76, no?¿
Cierto

Gracias!!!!

Re: Temático 32

Publicado: 07 Nov 2013, 19:55
por Lolita
B3lc3bU escribió:Bueno y esta, que no es duda, pero que me da risa

73. Señala la afirmación incorrecta
1. El momento angular de una partícula es de la misma
dirección que su momento lineal.

2. El momento angular es una magnitud vectorial.
3. El momento angular de los planetas respecto a la
posición del Sol es constante.
4. La 2ª ley de Kepler se puede deducir a partir del principio
de conservación del momento angular.
5. El momento angular de una partícula es de la misma
dirección que su energía.

La cinco es correcta?¿?¿?¿?¿?¿?¿?
Se les ha debido ir la olla aquí también...

Re: Temático 32

Publicado: 08 Nov 2013, 09:27
por mgc
B3lc3bU escribió:Y de estas dos

70. Una barra AB de longitud 4(2)½ (metros) se mueve
con su extremo A apoyado en el eje horizontal x y su
extremo B en el vertical y. En un instante dado, los
puntos A y B están a la misma distancia del origen y
la velocidad del punto B es 3 m/s hacia abajo. La
velocidad angular de la barra es:
1. 3/4 k s-1.
2. -3/4 k s-1.
3. -3/4(2)½ k s-1.
4. 3/4(2)½ k s-1.
5. -3/(2)½ k s-1.
Esta no me acalro
Si dibujas la barra apoyada en los ejes, obtienes una recta con pendiente dy/dx=-1. La velocidad en el punto B es dx/dt=3i m/s; y en el punto A será dy/dt=(dy/dx)(dx/dt)=-3j m/s. Entonces, el módulo del vector velocidad es v=raiz(2)*3. Y w=v/L=3/4. Al caer la barra va girando en sentido antihorario, por lo que la dirección de w será en el sentido positivo del eje z.

71. Un tren de 35 toneladas que se desplaza con una
velocidad vi choca contra un furgón que estaba estacionado.
Después del choque se acoplan entre sí y el
27% de la energía cinética inicial se disipó como
calor, sonido, vibraciones, etc. Calcular la velocidad
final del conjunto (vf).
1. vf=vi
2. vf=0,27 vi
3. vf=0,73 vi
4. vf=0
5. Faltan datos.

No se, pero en mi opinón le falta un raiz al 0.76, no?¿
Por un lado tienes la conservación del momento lineal: m1vi=(m1+m2)vf. Por el otro, la energía cinética final será 1/2(m1+m2)vf^2=0.73m1vi^2. Despejando el cociente vf/vi en ambas e ecuaciones e igualándolo, raiz(0.73m1/m1+m2)=(m1/m1+m2) ==> 0.73=m1/m1+m2; y sustituyendo en la primera ecuación, vf=0.73vi

Gracias!!!!

Re: Temático 32

Publicado: 08 Nov 2013, 09:41
por B3lc3bU
mgc escribió:
B3lc3bU escribió:Y de estas dos

70. Una barra AB de longitud 4(2)½ (metros) se mueve
con su extremo A apoyado en el eje horizontal x y su
extremo B en el vertical y. En un instante dado, los
puntos A y B están a la misma distancia del origen y
la velocidad del punto B es 3 m/s hacia abajo. La
velocidad angular de la barra es:
1. 3/4 k s-1.
2. -3/4 k s-1.
3. -3/4(2)½ k s-1.
4. 3/4(2)½ k s-1.
5. -3/(2)½ k s-1.
Esta no me acalro
Si dibujas la barra apoyada en los ejes, obtienes una recta con pendiente dy/dx=-1. La velocidad en el punto B es dx/dt=3i m/s; y en el punto A será dy/dt=(dy/dx)(dx/dt)=-3j m/s. Entonces, el módulo del vector velocidad es v=raiz(2)*3. Y w=v/L=3/4. Al caer la barra va girando en sentido antihorario, por lo que la dirección de w será en el sentido positivo del eje z.

71. Un tren de 35 toneladas que se desplaza con una
velocidad vi choca contra un furgón que estaba estacionado.
Después del choque se acoplan entre sí y el
27% de la energía cinética inicial se disipó como
calor, sonido, vibraciones, etc. Calcular la velocidad
final del conjunto (vf).
1. vf=vi
2. vf=0,27 vi
3. vf=0,73 vi
4. vf=0
5. Faltan datos.

No se, pero en mi opinón le falta un raiz al 0.76, no?¿
Por un lado tienes la conservación del momento lineal: m1vi=(m1+m2)vf. Por el otro, la energía cinética final será 1/2(m1+m2)vf^2=0.73m1vi^2. Despejando el cociente vf/vi en ambas e ecuaciones e igualándolo, raiz(0.73m1/m1+m2)=(m1/m1+m2) ==> 0.73=m1/m1+m2; y sustituyendo en la primera ecuación, vf=0.73vi

GRACIAS!!!!

Gracias!!!!

Re: Temático 32

Publicado: 08 Nov 2013, 09:49
por B3lc3bU
B3lc3bU escribió:
mgc escribió:
B3lc3bU escribió:Y de estas dos

70. Una barra AB de longitud 4(2)½ (metros) se mueve
con su extremo A apoyado en el eje horizontal x y su
extremo B en el vertical y. En un instante dado, los
puntos A y B están a la misma distancia del origen y
la velocidad del punto B es 3 m/s hacia abajo. La
velocidad angular de la barra es:
1. 3/4 k s-1.
2. -3/4 k s-1.
3. -3/4(2)½ k s-1.
4. 3/4(2)½ k s-1.
5. -3/(2)½ k s-1.
Esta no me acalro
Si dibujas la barra apoyada en los ejes, obtienes una recta con pendiente dy/dx=-1. La velocidad en el punto B es dx/dt=3i m/s; y en el punto A será dy/dt=(dy/dx)(dx/dt)=-3j m/s. Entonces, el módulo del vector velocidad es v=raiz(2)*3. Y w=v/L=3/4. Al caer la barra va girando en sentido antihorario, por lo que la dirección de w será en el sentido positivo del eje z.

Sorry, esto sigo sin verlo....

71. Un tren de 35 toneladas que se desplaza con una
velocidad vi choca contra un furgón que estaba estacionado.
Después del choque se acoplan entre sí y el
27% de la energía cinética inicial se disipó como
calor, sonido, vibraciones, etc. Calcular la velocidad
final del conjunto (vf).
1. vf=vi
2. vf=0,27 vi
3. vf=0,73 vi
4. vf=0
5. Faltan datos.

No se, pero en mi opinón le falta un raiz al 0.76, no?¿
Por un lado tienes la conservación del momento lineal: m1vi=(m1+m2)vf. Por el otro, la energía cinética final será 1/2(m1+m2)vf^2=0.73m1vi^2. Despejando el cociente vf/vi en ambas e ecuaciones e igualándolo, raiz(0.73m1/m1+m2)=(m1/m1+m2) ==> 0.73=m1/m1+m2; y sustituyendo en la primera ecuación, vf=0.73vi

GRACIAS!!!!

Gracias!!!!

Re: Temático 32

Publicado: 08 Nov 2013, 11:29
por mgc
Belcebú, ahora no estoy en casa. Si quieres, esta tarde te subo un esquemita del 70.

Re: Temático 32

Publicado: 08 Nov 2013, 11:51
por B3lc3bU
mgc escribió:Belcebú, ahora no estoy en casa. Si quieres, esta tarde te subo un esquemita del 70.
ok thankssss

Re: Temático 32

Publicado: 08 Nov 2013, 19:15
por mgc
Aquí tienes el 70 en papel, Belcebú, a ver si te ayuda.

Re: Temático 32

Publicado: 08 Nov 2013, 23:13
por B3lc3bU
mgc escribió:Aquí tienes el 70 en papel, Belcebú, a ver si te ayuda.

Genial muchisimas gracias!!!!!!

Re: Temático 32

Publicado: 06 Jun 2014, 12:27
por Solmat
En realidad sería un 75% menor.