Página 3 de 3

Re: General 13 -Simulacro- 2011

Publicado: 11 Jul 2011, 19:14
por letifisica
163. Pues no tengo más ideas :( la dejo por ahora

242. La había interpretado de un modo completamente diferente... nunca hubiera pensado que lo que te daban era la distancia entre los rayos... vaya, muchas gracias.

Re: General 13 -Simulacro- 2011

Publicado: 13 Sep 2011, 18:03
por noether
177.- RC:3. Estoy seguro de que este es muy chorra pero no me sale. E(X)=sumatorio(xi·P(xi)). La probabilidad de que se lanze una sola vez es que salga un 6 y por tanto P(1)=1/6. La probabilidad de que se lancen dos veces es que en el primero salga un 1 ó un 2 para que no acabe la partida y en el segundo un 6 por tanto la P(2)=2/6·1/6. La probabilidad de que se lance 3 veces es que en el primero salga un 1, en el segundo otro 1 y el tercero ya da lo mismo porque suma 3 o más y por tanto P(3)=1/6·1/6·1. Esto me queda 13/36. Vale que el resultado es menor que 1 y le sumé 36/36 quedándome justo el resultado correcto (esta es una de las cosas que no haría en el oficial claro) pero ¿cómo leche se justifica esto?.

Félix, seguramente esta pregunta ya la habrás resuelto por tu cuenta, pero yo en algunos ratos libres intento hacer las que no le han salido a nadie o no encuentro resueltas en ningun parte.....
Después de un ratito me he dado cuenta de que tu planteamiento está bastante bien, pero le faltan algunos casos posibles, fíjate que en el enunciado dice
que "hasta que obtengas un 6 ó (este ó es muy importante) obtengas una suma de puntos mayor o igual que 3; a mí me salen estos casos:

N=1........Aquí tendríamos la probabilidad de sacar un 6 más la probabilidad de sacar 3 ó 4 ó 5 ó 6 (este seis no lo contamos porque ya lo tenemos incluido en la probabilidad de sacar 6), que serían los casos de puntuación mayor que 3
Por tanto P(N=1)=4*(1/6)

N=2.............tendremos los casos (1,x )(con x=2,3,4,5,6; el 1 no se incluye porque la suma de los puntos sería 2 y habría que seguir tirando) y
los casos (2,x) (con x=1,2,3,4,5,6)
P(N=2)=1/6* (5/6)+(1/6)*1=11/36

N=3...........tendremos los casos (1,1,x) (con x=1,2,3,4,5,6).........P(N=3)= (1/6)*(1/6)*1=1/36

N=4,5,6....etc no tiene sentido porque siempre tendríamos suma mayor que 3


Por tanto E(N)=1*(4/6)+2*(11/36)+3*(1/36)=49/36

Si la he pifiado en algo dímelo y lo intentamos razonar entre los dos.

Re: General 13 -Simulacro- 2011

Publicado: 14 Sep 2011, 08:51
por felixnavarro
Exacto, he mirado el número de problema que comentabas y lo rehice con tranquilidad hace tiempo. La cosa es que estos problemas los intentas hacer cuando llevas varias horas machacando al cerebro. Son muy fáciles, el reto es mantener la clarividencia en esta maratón que llaman exámenes.

Lo has bordado.