58 Oficial 1998 Duda dosimetría
Publicado: 30 Dic 2014, 09:27
Hola a todos... a ver si alguien puede aclararme la siguiente pregunta:
58. Un fotón sufre una interacción Compton en un cierto volumen V de material.
El electrón secundario producido pierde parte de su energía cinética fuera de
dicho volumen por medio de la emisión de un fotón de frenado.
La energía de dicho fotón de frenado, respecto de las magnitudes Kerma, dosis
absorbida y exposición en dicho volumen, contribuye:
1. Al Kerma y a la dosis absorbida.
2. A la dosis absborbida pero no al Kerma.
3. A la exposición, si el medio es el aire.
4. Únicamente al Kerma (RC).
5. A la exposición si hay equilibrio electrónico.
La cuestión es la siguiente: Dan como buena la 4, que contribuye únicamente al kerma, pero yo creo que no es así. Contribuiría a la parte radiactiva, pero se compensaría como pérdida en el kerma de colisión, de forma que no afectaría al valor del kerma. De hecho, en la propia definición de éste (energía transferida por unidad de masa) se excluyen de forma explícita las pérdidas por Bremsstrahlung, sean dentro o fuera del volumen en cuestión.
Es más, creo ninguna de las respuestas propuestas sería cierta...
¿Cómo lo veis?
58. Un fotón sufre una interacción Compton en un cierto volumen V de material.
El electrón secundario producido pierde parte de su energía cinética fuera de
dicho volumen por medio de la emisión de un fotón de frenado.
La energía de dicho fotón de frenado, respecto de las magnitudes Kerma, dosis
absorbida y exposición en dicho volumen, contribuye:
1. Al Kerma y a la dosis absorbida.
2. A la dosis absborbida pero no al Kerma.
3. A la exposición, si el medio es el aire.
4. Únicamente al Kerma (RC).
5. A la exposición si hay equilibrio electrónico.
La cuestión es la siguiente: Dan como buena la 4, que contribuye únicamente al kerma, pero yo creo que no es así. Contribuiría a la parte radiactiva, pero se compensaría como pérdida en el kerma de colisión, de forma que no afectaría al valor del kerma. De hecho, en la propia definición de éste (energía transferida por unidad de masa) se excluyen de forma explícita las pérdidas por Bremsstrahlung, sean dentro o fuera del volumen en cuestión.
Es más, creo ninguna de las respuestas propuestas sería cierta...
¿Cómo lo veis?