Traigo algunas dudas haber si me podeís ayudar
14. A un disco de 20 cm de diámetro se le perfora un
orificio de 10 cm de diámetro situado desde el borde
hasta el centro. La posición del centro de masas respecto
del centro está a:
1. (5/3) cm.
2. 1cm.
3. (3/5) cm.
4. (10/3).
5. 2.
Siempre se me dio mal los centros de masas, ¿Me podeís echar una mano?
16. Un lote de doce artículos tiene cuatro defectuosos. Si
se toman 4 al azar sin reemplazamiento, ¿cuál es la
probabilidad de que ninguno sea defectuoso?
1. 0.0707
2. 0.1414
3. 0.19753
Si aplico la estadística binomial me queda el resultado 3, con todas las cifras, perfecto. ¿Me estoy equivocando o lo tengo bien?, no pongo más soluciones porque no es necesario jaja
19. Sea X(t) un proceso estocástico estacionario en sentido
amplio, con función de autocorrelación RX(t).
Entonces, el proceso Y (t) := 1/ε [X(t + ε) - X(t)], ε ∈
ℜ, tiene función de autocorrelación:
1. RY (τ) = 1/ε2 [2RX(τ ) - 2RX(τ - ε)]
2. RY (τ) = 1/ε2 [2RX(τ ) + 2RX(τ - ε)]
3. RY (τ) = 1/ε [2RX(τ ) - RX(τ- ε) + RX(τ+ ε)]
4. RY (τ) = 1/ε2 [RX(τ ) - RX(τ- ε) + RX(τ+ ε)]
5. RY (τ) = 1/ε2 [2RX(τ ) - RX(τ- ε) + RX(τ+ ε)]
No tengo ni idea de como se hacen estos ejercicios :S
22. Si el alcance máximo horizontal de un proyectil es R,
calcular el ángulo α que debe usarse, con la misma
rapidez de lanzamiento, para que el proyectil impacte
en un blanco situado al mismo nivel de lanzamiento
y a una distancia R/2.
1. 45º
2. 30º
3. 60º
4. 15º
5. 25º
A mi me sale la 4, porque además si la 2 fuera correcta también sería correcta la 3 también, x=v^2*sen(2*theta)/g
31. Colocamos dos esferas metálicas descargadas exactamente
iguales, a las cuales denominaremos A y B,
sobre unos soportes aislantes. Una tercera esfera, C,
metálica y cargada positivamente se coloca cerca de
la esfera B y lejos de la esfera A. Unimos A y B mediante
un hilo de cobre que retiramos posteriormente
y también retiramos la esfera C. Cuando hemos hecho
todo esto
1. La esfera A tiene una carga positiva y la esfera B
tiene una carga negativa
2. Ambas esferas A y B tienen carga negativa
3. La esfera A tiene una carga negativa y la esfera B
tiene una carga positiva
4. Las esferas A y B permanecen descargadas
5. Ambas esferas A y B tienen carga positiva
Estos problemas siempre se me dieron mal...
38. Si responde usted esta pregunta al azar tendrá una
cierta probabilidad de acierto (3 puntos) y otra de
fallo (-1 punto). ¿Cuál será su esperanza matemática?
1. 3
2. -1
3. 1/5
4. -1/5
5. 4/5
¿Como llegaís a este resultado?
59. El problema max (x + 1)2 + (y + 7/2) 2 sujeta a x + 4y
≤ k tiene la solución (x*, y*) y el valor óptimo de la
función es 17. Entonces
1. k = 0.
2. k = -2.
3. k = 4.
4. k = 2.
5. K=-4
Ni idea :S
65. La función y = ex es:
1. Cóncava hacia arriba y creciente
2. Cóncava hacia arriba y decreciente
3. Cóncava hacia abajo
4. Cóncava hacia abajo y creciente
5. Cóncava hacia abajo y decreciente
No sería la 1, cóncava hacia arriba creciente :S
71. Considere un capacitor de placas planas paralelas de
0.01m2 de área y carga Q=4.0x10-7 C. Una placa se
encuentra sujeta a una pared por un hilo inextensible,
mientras que la otra es sujetada a otra pared por
un resorte de constante elástica k=30N/m y longitud
natural l=10cm. En equilibrio mecánico, el estiramiento
del resorte (desde su longitud natural) es:
1. 0,8 cm
2. 3,0 cm
3. 6,0 cm
4. 1,5 cm
5. 10 cm
Si hago la cuenta de q*((q/S)/epsilonO)=k*IncrementoL
Haciendo eso llego a la 3 :S
73. Una placa rectangular homogénea de masa M = 1 kg
y lados a = 2m y b = 1m gira con velocidad angular
constante w alrededor de una de sus diagonales. En
estas condiciones, el momento angular de la placa
respecto del centro de masas es L=1 kg·m2/s. Determinar
la velocidad angular de la placa:
1. 6 rad/s,
2. O rad/s.
3. 3 rad/s.
4. 3,5 rad/s.
5. 8 rad/s.
¿Como calculaís el momento de inercia de la diagonal?..., al fin al cabo este problema es básicamente calcular el momento de Inercia.
118. ¿Cómo de rápido se mueve un protón de 1000000
MeV?
1. 0,511c.
2. 0,979 c.
3. 0,878 c.
4. 0,0462 c.
5. 0,122 c.
Creo que ni en el LHC consiguen mover un protón tan rápido la verdad..., y la velocidad me parece bastante baja, no se :S ¿Alguna idea?
124. La tensión que aparece entre los electrodos al realizar
un electroencefalograma es de 50 pV. La mínima
ganancia expresada en decibelios, del amplificador
para que la salida sea de 500 mV, es:
1. 100 dB.
2. 80 dB.
3. 60 dB.
4. -40 dB.
5. 80 dB
A mi me queda la 1 :S
151. Sea la siguiente función lógica de tres variables:
f(A,B,C)=(A+B’)(A’+B+C’)+B’·C. La función canónica
equivalente a ésta es:
1. m4+m5
2. M2·M3
3. M4·M5
4. M0+m1+m2+m3+m6+m7
5. M2+M3
He visto algo de teoría sobre esto, vas agrupando conjuntos de A, B,C el primero que se ve rápido es A'+B+C' que es M5, pero ¿Y M4?
156. Señale el valor del ángulo que forman dos vectores
de 8 y 10 unidades de longitud cuando su resultante
forma un ángulo de 50 grados con el vector mayor.
1. 123,25
2. 73,25
3. 56,75
4. 93,25
5. 57,85
¿Alguna idea de como hacerle?
Muchas gracias