Página 1 de 1
Temático 31 (FES y Electrónica)
Publicado: 27 Oct 2014, 09:52
por Usuario0410
Voy poniendo dudas del temático de esta semana:
6. Si un transistor bipolar en la configuración de emisor
común se incrementa la diferencia de potencial colector-
emisor sin variar la diferencia de potencial base-emisor:
1. Aumenta la corriente de base.
2. Aumenta la resistencia dinámica de la unión base-emisor.
3. Aumenta el parámetro α. (RC)
4. Disminuye la corriente de colector.
5. Disminuye la corriente de emisor.
Yo creía que la ganancia de corriente en base común (α)
como la ganancia de corriente en emisor común (beta)
eran parámetros nominales del transitor, es decir valores fijos que conoces al comprar el BJT, así que... me sorprende que varíen.
32. La pantalla de tv es un ejemplo de:
1. Válvula de vacío (RC)
2. Válvula multielectrodo
3. Tubo de rayos catódicos
4. Transistor
5. Todas son correctas
Yo había marcado la 1 porque al dar el tubo de rayos catódicos el profesor dijo
que podían encontrarse dentro de los televisores antiguos, al parecer mentía no?
93. ¿Qué significado tiene que en el cálculo de la resistencia
térmica para un semiconductor de potencia el
valor resultante sea negativo?
1. No es necesario acoplar radiador
2. Hemos elegido una temperatura ambiente demasiado
baja
3. Hemos elegido una temperatura ambiente demasiado
alta
4. La temperatura de unión del semiconductor es demasiado
baja
5. El semiconductor no puede evacuar la potencia de
pérdidas producidas (RC)
Ni idea, de hecho no sé lo que es (o para que sé usa) un semiconductor de potencia.
Re: Temático 31 (FES y Electrónica)
Publicado: 27 Oct 2014, 16:56
por soiyo
Re: Temático 31 (FES y Electrónica)
Publicado: 31 Oct 2014, 15:14
por Rey11
Traigo algunas dudas del temático:
16. Las transiciones electrónicas de las moléculas diatómicas
dan lugar a fotones de:
1. Rayos gamma.
2. Luz visible.
3. IR lejano.
4. Radiofrecuencia.
5. Microondas.
¿Luz visible?, yo pensaba que era la 3, quee las moléculas diatomicas tienen un espectro en el infrarrojo lejano.
29. En un amplificador de corriente:
1. La impedancia de salida no influye en su ganancia.
2. La impedancia de entrada debe ser alta y la de salida
baja.
3. Las impedancias de entrada y salida deben ser altas.
4. La impedancia de entrada debe ser baja y la de salida
alta.
5. La impedancia de entrada no influye en su ganancia.
No es el amplificador operacional ideal con impedancia de entrada infinita e impedancia de salida cero.
73. Calcular la energía de Fermi de los electrones en
sodio metálico, sabiendo que la densidad es 970
kg/m3 y su peso atómico es 23 y suponiendo que cada
átomo de sodio proporciona un electrón a la banda
de conducción:
1. 23 eV.
2. 1.5 eV.
3. 0.77 eV.
4. 8.2 eV.
5. 3.1 eV.
A mi me sale 3,1 eV, la 5, ¿Y a vosotros?
Gracias

Re: Temático 31 (FES y Electrónica)
Publicado: 31 Oct 2014, 16:58
por soiyo
Rey11 escribió:Traigo algunas dudas del temático:
16. Las transiciones electrónicas de las moléculas diatómicas
dan lugar a fotones de:
1. Rayos gamma.
2. Luz visible.
3. IR lejano.
4. Radiofrecuencia.
5. Microondas.
¿Luz visible?, yo pensaba que era la 3, quee las moléculas diatomicas tienen un espectro en el infrarrojo lejano.
Lo que yo tengo en mis apuntes es que el espectro electronico esta en el visible o en el UV....el vibracional en el IR cercano y el espectro rotacional en el IR lejano o microondas...
29. En un amplificador de corriente:
1. La impedancia de salida no influye en su ganancia.
2. La impedancia de entrada debe ser alta y la de salida
baja.
3. Las impedancias de entrada y salida deben ser altas.
4. La impedancia de entrada debe ser baja y la de salida
alta.
5. La impedancia de entrada no influye en su ganancia.
No es el amplificador operacional ideal con impedancia de entrada infinita e impedancia de salida cero.
Pero no te esta hablando de un AO sino de un amplificador de corriente, al igual que hay amplificadores de tensión, de transconductancia y de transrresistencia.... La respuesta es correcta
73. Calcular la energía de Fermi de los electrones en
sodio metálico, sabiendo que la densidad es 970
kg/m3 y su peso atómico es 23 y suponiendo que cada
átomo de sodio proporciona un electrón a la banda
de conducción:
1. 23 eV.
2. 1.5 eV.
3. 0.77 eV.
4. 8.2 eV.
5. 3.1 eV.
A mi me sale 3,1 eV, la 5, ¿Y a vosotros?
A mi también...
Gracias

Re: Temático 31 (FES y Electrónica)
Publicado: 02 Nov 2014, 10:55
por Usuario0410
soiyo escribió:Rey11 escribió:Traigo algunas dudas del temático:
29. En un amplificador de corriente:
1. La impedancia de salida no influye en su ganancia.
2. La impedancia de entrada debe ser alta y la de salida
baja.
3. Las impedancias de entrada y salida deben ser altas.
4. La impedancia de entrada debe ser baja y la de salida
alta.
5. La impedancia de entrada no influye en su ganancia.
No es el amplificador operacional ideal con impedancia de entrada infinita e impedancia de salida cero.
Pero no te esta hablando de un AO sino de un amplificador de corriente, al igual que hay amplificadores de tensión, de transconductancia y de transrresistencia.... La respuesta es correcta
A mi me pasa lo mismo, siempre creo que me están preguntando por un AO y fallo, por eso, he decidido hacer la siguiente tablita resumen.
Soiyo, tú que debes de tener por tus apuntes la características de cada uno, podrías completar los huecos que me faltas
--------------------------------------Impedancia de entrada--------Impedancia de salida-----------Ganancia en lazo abierto-------------Ganancia en lazo cerrado
===============================================================================================================================
AO ideal (real)........................ infty (alta)...........................0 (baja)...........................infty (alta)............................
\(v_0/v_i\)
Amplif de corriente.........................(baja)..............................(alta)...........................(----------).................................(-----------)
Amplif de tensión............................(alta)..............................(baja)...........................(infty).....................................(-----------)
de transconductancia ........¿?
de transrresistencia.........¿?
Re: Temático 31 (FES y Electrónica)
Publicado: 03 Nov 2014, 12:57
por soiyo
A ver....os pongo todas las caracteristicas que tengo de cada uno, ok?
Amplificador de tension:
1) impedancia de entrada muy alta (o infinito)
2) impedancia de salida muy pequeña (o cero)
3) Rout<<RL(resistencia de carga)
4) Rin>>Rs(resistencia de la fuente)
Amplificador de corriente:
1) impedancia de entrada muy pequeña (o cero)
2) impedancia de salida muy alta (o infinito)
3) Rout>>RL(resistencia de carga)
4) Rin<<Rs(resistencia de la fuente)
Amplificador a transconductancia:
1) impedancia de entrada muy alta (o infinito)
2) impedancia de salida muy alta (o infinito)
3) Rout>>RL(resistencia de carga)
4) Rin>>Rs(resistencia de la fuente)
Amplificador a transrresistencia:
1) impedancia de entrada muy pequeña (o cero)
2) impedancia de salida muy pequeña (o cero)
3) Rout<<RL(resistencia de carga)
4) Rin<<Rs(resistencia de la fuente)
Espero que os sirva....si necesitais algo mas....
Re: Temático 31 (FES y Electrónica)
Publicado: 03 Nov 2014, 21:10
por Rey11
Muchas gracias, traigo alguan dudilla más:
22. ¿Cuál es la tensión de pico en la carga en un rectificador
de onda completa (con dos diodos) si el secundario
tiene una tensión eficaz total de 20 V?
1. 0V
2. 20V
3. 24,7 V
4. 28,3 V
5. 14,1 V
La tensión de pico, ¿No sería multiplicado por raiz(2)?
48. En un diodo de Silicio, indicar la opción FALSA:
1. La diferencia de potencial entre el lado P y el lado N
es positiva si está polarizado directamente.
2. La corriente eléctrica que circula es debida a los portadores
mayoritarios si está polarizado directamente.
3. La diferencia de potencial entre el lado P y el N es
negativo si está polarizado negativamente.
4. Si el diodo está polarizado positivamente la corriente
es cero.
5. La corriente inversa de saturación se da si el diodo
está polarizado inversamente.
¿No sería verdad?, entiendo yo que si :S
55. ¿Cuál es la ganancia de un amplificador con retroalimentación
negativa que tenga A=-2000, β=-1/10?
1. Af=-9,95
2. Af=-3,51
3. Af=-12,22
4. Af=-7,19
5. Af=-6,34
¿Como se llegaría a este resultado?
Muchas gracias

Re: Temático 31 (FES y Electrónica)
Publicado: 03 Nov 2014, 21:28
por soiyo
Rey11 escribió:Muchas gracias, traigo alguan dudilla más:
22. ¿Cuál es la tensión de pico en la carga en un rectificador
de onda completa (con dos diodos) si el secundario
tiene una tensión eficaz total de 20 V?
1. 0V
2. 20V
3. 24,7 V
4. 28,3 V
5. 14,1 V
La tensión de pico, ¿No sería multiplicado por raiz(2)?
Contestada aqui http://radiofisica.es/foro/viewtopic.php?p=36692
Creo que es para aprenderselo....
48. En un diodo de Silicio, indicar la opción FALSA:
1. La diferencia de potencial entre el lado P y el lado N
es positiva si está polarizado directamente.
2. La corriente eléctrica que circula es debida a los portadores
mayoritarios si está polarizado directamente.
3. La diferencia de potencial entre el lado P y el N es
negativo si está polarizado negativamente.
4. Si el diodo está polarizado positivamente la corriente
es cero.
5. La corriente inversa de saturación se da si el diodo
está polarizado inversamente.
¿No sería verdad?, entiendo yo que si :S
Yo creo que la 4 no es cierta....si hay polarizacion creo que si hay corriente de portadores....
55. ¿Cuál es la ganancia de un amplificador con retroalimentación
negativa que tenga A=-2000, β=-1/10?
1. Af=-9,95
2. Af=-3,51
3. Af=-12,22
4. Af=-7,19
5. Af=-6,34
¿Como se llegaría a este resultado?
Aqui tienes que usar esta formula \(A_{f}=\frac{A}{1+A\beta }\)....sustituyendo sale....puedes verla explicada en apuntes de retroalimentacion de electronica
Muchas gracias

Re: Temático 31 (FES y Electrónica)
Publicado: 03 Nov 2014, 22:21
por Rey11
Gracias, joer la 48 tiens toda la razón pero siempre tengo en la cabeza ver el fallo más que ver la que está bien jaja Gracias por la fórmula del 55

Re: Temático 31 (FES y Electrónica)
Publicado: 04 Nov 2014, 10:38
por Usuario0410
A parte de darnos las características de los amplificadores, soiyo ya ha contestado a las dudas. Nada que que aportar tengo, solo agradecer
