Temático 30
Publicado: 23 Oct 2014, 15:33
Os traigo unas dudillas:
m*g*sen15=K*q^2/(2*sen 15)^2
Despejo la q, y no me qeuda esa solución :S tal vez no le estoy planteando bien.
Muchas gracias
Realmente no se como meter mano a este problema, porque no se a que se refiero con Q1,Q2,Q3,Q4 :S7. Dos superficies esféricas conductoras concéntricas, de
radios R [m] y 2R, se encuentran inicialmente descargadas.
¿Cómo quedan cargados ambos lados de estas
superficies, si: (a) La región comprendida entre ellas
se llena con una carga total Q [C] uniformemente
distribuida?
1. Q1 = 0, Q2 = 0, Q3 = – Q, Q4 = Q
2. Q1 = Q, Q2 = -Q, Q3 = – Q, Q4 = Q
3. Q1 = Q, Q2 = 0, Q3 = – Q, Q4 = 0
4. Q1 = 0, Q2 = 0, Q3 = 0, Q4 = Q
5. Q1 = 0, Q2 = Q, Q3 = – Q, Q4 = 0
Hago esta problema de la siguiente manera:11. Dos partículas de 0.2 kg cada una cuelgan de sendos
hilos de 1 m de longitud sujetos de un mismo punto.
Ambas partículas poseen la misma carga y sus hilos
forman un ángulo de 30º con la vertical. ¿Qué carga
poseen?
1. 2,24 10-5 C.
2. 2,5 10-5 C.
3. 8,5 10-6 C.
4. 4,25 10-6 C.
5. 1,12 10-5 C.
m*g*sen15=K*q^2/(2*sen 15)^2
Despejo la q, y no me qeuda esa solución :S tal vez no le estoy planteando bien.
No consigo llegar a dicha solución, se que la solución tiene que ser positiva, pero no me queda dicho resultado.21. Un solenoide con núcleo de aire contiene 300 vueltas.
Tiene una longitud de 25 cm y su sección transversal
es de 4 cm2. ¿Cuál es la fem autoinducida en el solenoide
si la corriente a través de ella está disminuyendo
a razón de 50 A/s?
1. 9 mV
2. 18 mV
3. -9 mV
4. -18 mV
5. -81 mV
Entiendo que tiene que ver con el dipolo, pero si el dipolo va como 1/r^3 que tiene que ver entonces con la espira :S32. Una espira de hilo de área S por la que circula una
corriente I, induce un campo magnético B, ¿a qué es
análogo ese campo magnético si se considera a una
distancia suficientemente grande respecto al radio de
la espira?;
1. Al campo eléctrico de una distribución de carga esférica
uniforme.
2. Al campo eléctrico en el interior de una esfera con
carga eléctrica uniforme.
3. Al campo eléctrico que produce un dipolo eléctrico.
4. Al campo eléctrico que produce un cuadripolo eléctrico.
5. Al campo eléctrico de una distribución de carga cilíndrica
uniforme considerado a una distancia suficientemente
grande respecto al radio de la base del cilindro.
A mi sale como correcta la respuesta 1, ¿Y a vosotros?, me queda: F/L=I*B*sen(theta)47. La energía de una central eléctrica en el centro de
una ciudad, se transmite a lo largo de una línea de
transmisión que se encuentra a una altura promedio
de 20 m sobre la superficie de la Tierra. Se transporta
una corriente de cerca de 1000 amperios de este a
oeste, en una región donde el campo magnético de la
Tierra es de 1,0 x 10-4 T hacia el norte formando 60º
por debajo de la horizontal. ¿Cuál es la magnitud de
la fuerza por metro de la línea?
1. 87 mN/m
2. 1,73 N/m
3. 1 mN/m
4. 0,1 mN/m
5. 0,1 N/m
¿De donde aparece ese dividido entre 2?, se que es así, pero no entiendo por qué, ya que a mi me queda: w=-(q*B/m) si aplico la igualación entre la fuerza centrifuga y la fuerza magnética.54. La frecuencia con la que debe girar un sistema de
referencia para contrarrestar el efecto de un campo
magnético sobre una carga se conoce como frecuencia
de Larmor. ¿Cuál es su expresión matemática?:
1. ωL =-(q/2m) B.
2. ωL =qB.
3. ωL =(q/m)2 B.
4. ωL =-q2 B.
5. ωL =-(q/m) B.
A mi me queda la 3, ¿y a vosotros?76. Una molécula está formada por dos iones con cargas
opuestas de módulo e (carga del electrón), separados
una distancia de 4 Å. Determina el campo eléctrico
en el punto medio.
1. 0 N/C.
2. 7,2 10^10 N/C.
3. 1,8 10^10 N/C.
4. 1,44 10^9 N/C.
5. 3,6 10^10 N/C.
Me da a mi que este no hay forma humana de resolverlo :S94. En una esfera aislante de radio R, cargada con una
densidad volumétrica de carga constante, la pareja
de funciones que representa el campo producido en
función de la distancia es:
1. 1 y 6
2. 5 y 7
3. 3 y 6
4. 3 y 7
5. 1 y 7
No entiendo como la carga disminuye..., al fin al cabo la carga no debería ser constante :S no entiendo esa disminución :S98. Un condensador de placas paralelas está conectado a
una batería que tiene un voltaje constante entre sus
terminales. Al acercar las placas del condensador se
tiene que:
1. Aumentan tanto el campo eléctrico como las cargas
en las placas.
2. El campo eléctrico permanece constante pero la carga
en las placas aumenta.
3. El campo eléctrico permanece constante pero la carga
en las placas disminuye.
4. El campo eléctrico aumenta pero la carga en las placas
disminuye.
5. Ni el campo eléctrico ni la carga en las placas varían.
Muchas gracias
