Página 1 de 1

Errores Simulacro Semana 27

Publicado: 04 Oct 2014, 00:50
por Rey11
Hola, ¿que tal?, siento mucho molestar al administrador poniendo preguntas que creo que hay fallos pero es muy importante que las preguntas que creemos que están incorrectas queden patentes para evitar fallos en el futuro :)
80. Los astronautas de una nave interestelar que se desplazan
a una velocidad de 0,8c llevan, según los relojes
de la nave, 30 días exactos de viaje. ¿Cuánto
tiempo han estado viajando según el centro de control
de Tierra?
1. 25 días
2. 60 días
3. 45 días
4. 50 días
5. 30 días
Si realizas los cálculos cuidadosamente, te quedan que la respuesta correcta es la 4. ¿Me quivoco?
187. El vanadio es un elemento químico de número atómico
23 situado en el grupo 5 de la tabla periódica
de los elementos. ¿Cuál es su símbolo químico?
1. Vd
2. Va
3. V
4. Vn
5. Vo
Esta está mal y es de manual..., el símbolo químico del Vanadio es V.
Podemos verlo en wikipedia:
http://es.wikipedia.org/wiki/Vanadio
157.La emisión de rayos gamma de un núcleo resulta en:
1. una disminución en el número atómico.
2. un aumento en el número atómico.
3. ningún cambio en el número atómico.
4. cambios en el número atómico y másico.
5. ninguna de las anteriores.
Personalmente yo pienso que es la 3 y es un error, pero tal vez existan matices, no lo se...


Si alguno piensa que hay más fallos animo a que se pongan y comenten.

Y ya que está semana es un examen simulacro, pediría que dentro de lo posible tuviesen estos fallos en cuenta para unos resultados más realistas en las estadísticas.

Muchas gracias

Re: Errores Simulacro Semana 27

Publicado: 04 Oct 2014, 01:53
por Rey11
Esta la publico aparte porque no estoy 100% seguro, ya no se si es fallo de la academia o yo que lo estoy planteando mal... :S
45. Un electrón penetra en un campo eléctrico uniforme
E = 100 i V/m con una v =2·106j m/s. Se desea Calcular
el campo magnético que superpuesto al eléctrico
permita al e- mantener su dirección y sentido del
movimiento.
1. B = -5·10-5k T
2. B = 5·10-5k T
3. B = -15·10-5k T
4. B = -7·10-5k T
5. B = 15·10-5k T
La expresión resulta clara, para que el electrón mantenga dirección y sentido del movimiento:
E=vxB
Siendo todos vectores, y x producto vectorial. Hacemos el determinante del producto vectoral (prefiero realizarlo así antes que regla de la mano derecha).
i | j | k
0 | v | 0 = E i V/m
Bx | By | Bz
Creo que se ve, que el valor del vector B es: (0,0,5*10^-5), o lo que es lo mismo:
B=5*10^-5K

La correcta sería claramente la 2, ¿Que pensaís?

Re: Errores Simulacro Semana 27

Publicado: 04 Oct 2014, 09:16
por blu
Rey11 escribió:Esta la publico aparte porque no estoy 100% seguro, ya no se si es fallo de la academia o yo que lo estoy planteando mal... :S
45. Un electrón penetra en un campo eléctrico uniforme
E = 100 i V/m con una v =2·106j m/s. Se desea Calcular
el campo magnético que superpuesto al eléctrico
permita al e- mantener su dirección y sentido del
movimiento.
1. B = -5·10-5k T
2. B = 5·10-5k T
3. B = -15·10-5k T
4. B = -7·10-5k T
5. B = 15·10-5k T
La expresión resulta clara, para que el electrón mantenga dirección y sentido del movimiento:
E=vxB

Siendo todos vectores, y x producto vectorial. Hacemos el determinante del producto vectoral (prefiero realizarlo así antes que regla de la mano derecha).
i | j | k
0 | v | 0 = E i V/m
Bx | By | Bz
Creo que se ve, que el valor del vector B es: (0,0,5*10^-5), o lo que es lo mismo:
B=5*10^-5K

La correcta sería claramente la 2, ¿Que pensaís?
yo aquí creo que está bien la respuesta de acalon porque en realidad para que el electrón no se desvíe se tiene que cumplir que la fuerza total sea nula: F=Felectrica+Fmagnetica=q(E+vxB)=0----->E=-vB

Con respecto a los otras 3 preguntas que dices estoy de acuerdo contigo, las respuestas dadas por acalon están mal y las que dices tú son las correctas :D

Re: Errores Simulacro Semana 27

Publicado: 04 Oct 2014, 11:23
por Rey11
Error garrafal mio..., pido disculpas por semejante estupided jaja
Siempre tengo en mente la expresión de las ondas electromagnéticas donde si es válido E=cB cuando es módulo, pero es un fallo garrafal utilizando la fuerza de Lorentz...
En fin, totalmente de acuerdo. Las demás de mi primer mensaje si que están mal.