Página 1 de 1

T21 (Semiconductores y Física de Estado Sólido)

Publicado: 18 Ago 2014, 20:11
por Usuario0410
Como se nota que la gente está de vacaciones o todavía no se ha puesto.
A ver si se va activando el foro poco a poco, primera duda del temático de esta semana:
33. En el espectro Raman del H2 el centro de la banda
fundamental de vibración aparece a 4161 cm-1de la
frecuencia excitatriz. El desplazamiento de esa banda
en la molécula de 1H2H debe ocurrir aproximadamente
a
1. 2080
2. 2950
3. 3600 (RC)
4. 4150
5. 4600
Simplemente ni idea. Y ahí va la segunda:
43. En la familia del oxígeno al aumentar el número
atómico:
1. Disminuye la tendencia a formar iones divalentes
negativos. (RC)

2. Aumenta el poder oxidante de los elementos.
3. Disminuye el punto de fusión de los elementos
4. Aumenta la reactividad.
5. Disminuye la tendencia a formar iones divalentes
negativos y el punto de fusión de los elementos
Según veo en la siguiente imagen si aumentamos el número atómico en un grupo, cuesta menos arrancar un electrón (=ionizar). No entiendo que disminuya la tendencia a formar iones ¿¿¿???

Re: T21 (Semiconductores y Física de Estado Sólido)

Publicado: 19 Ago 2014, 09:35
por Usuario0410
Añado hoy alguna más:
13. La polarización de un medio dieléctrico tiene dimensiones
de respuesta:
1. QL-3.
2. Q-1L-3.
3. QL-2. (RC)
4. QL.
5. QL2.
No entiendo muy bien la pregunta, está pidiéndome en qué se mide la polarización?
QL^-2 quiere decir Carga/Distancia^2, es decir, en \(\frac{Coulombs}{m^2}\).
Si es así, alguien me puede explicar el porqué?
17. En un diodo P-N la anchura de la zona de transición
es función de:
1. Sólo densidad de impurezas del lado N. (RC)
2. Sólo densidad de impurezas del lado P.
3. La suma de las impurezas del lado N y del lado P.
4. Es independiente de las impurezas.
5. El producto de las impurezas del lado N y del lado P.
Que discriminación al lado P, esta tiene que estar mal no?

Re: T21 (Semiconductores y Física de Estado Sólido)

Publicado: 22 Ago 2014, 23:49
por Rey11
La pregunta 13 lo puedes buscar, el vector polarización electrica tiene las mismas unidades que el vector desplazamiento electrico D, que es Culombios/Superficie.
D=(permitibilidad dielectrica)*E+P

Siendo P, las mismas unidades que D, Carga/Superficie, puedes comprobar facilmente que el campo electrico divido entre la permitibilidad te da las unidades correctas.

La 17 no se decirte la verdad..., cuando se llega al equilibrio de difusión entre los huecos y los electrones que uno esté por encima del otro debe significar una zona de transición diferente. Que existan más impurezas, implica más electrones, por lo que la diferencia de potencial será mayor me imagino...
No tengo ni idea la verdad, es solo una idea.

La 43 creo que es porque el poder de aceptar electrones disminuye cuanto más protones tiene el átomo, es decir la afinidad electrónica disminuye cuando aumenta el número atómico. Es decir va a la inversa de la energía de ionización, energía de ionización es para formar un cation, afinidad electrónica para formar un anion, ion divalente NEGATIVO.

El 33 no se como hacerle, ¿alguno idea?

Re: T21 (Semiconductores y Física de Estado Sólido)

Publicado: 25 Ago 2014, 11:30
por drt
Hola,
respecto a la 17 al ser un P+ N, Na es mucho mayor que Nd. Como la anchura W depende de 1/Na y de 1/Nd nos queda que
1/Na es despreciable frente a 1/Nd. Por lo que solo nos queda 1/Nd y la anchura solo dependerá de las impurezas del lado N.

La 33 tampoco sé hacerla...

Re: T21 (Semiconductores y Física de Estado Sólido)

Publicado: 25 Ago 2014, 15:10
por Usuario0410
Gracias drt, creo que llevas razón. La clave está en el pequeño signo + que hay al lado de la P en el enunciado no? P+ N

Y gracias Rey11 por la 13 y la 43. Entendidas. Solo queda la 33 de las que planteaba (que sino sin tener ni idea la verdad)