Página 1 de 1

141

Publicado: 07 Feb 2014, 12:31
por carlacc
Alguien ha sacado ésta? :?:

Re: 141

Publicado: 07 Feb 2014, 12:43
por Usuario0410
Yo nop :(

Re: 141

Publicado: 07 Feb 2014, 12:44
por B3lc3bU
Ni idea, habría que investigar a ver...pero es que tengo una perrera

Re: 141

Publicado: 07 Feb 2014, 12:51
por Josele71rg
Sí, la regla del intervalo de Landé dice que dentro de un mismo multiplete, es decir mismo valor de S, y L, pero distintos valor de J, la separación entre los niveles energéticos j-j+1 es proporcional a (j+1), entonces si entre J=0 y J=1, es de 0,1eV, entre j=1 y i=2 es 0,2eV

Re: 141

Publicado: 07 Feb 2014, 12:52
por carlacc
Ok, gracias Josele

Re: 141

Publicado: 07 Feb 2014, 12:54
por marcocangrejo
Esto es la parte de acoplamiento LS (Russell Saunders creo que se llama):

La notación espectroscópica te da los momentos angulares:

\(^{2S+1}L_{J}\)

Como es P aquí L=1. Como el superíndice es 3, S=1. Por tanto J = 0,1,2 (desde |L-S| hasta L+S). Los niveles más bajos tienen J=0,1 que son los que da el dato de la diferencia de energía entre ellos. Y los dos niveles más altos son J=1 y 2.

La regla del intervalo de Landé te dice que:

\(E_{J+1}-E_{J} = A (J+1)\)

con A una constante. Como para J=0 nos dan el dato:

\(E_1-E_0 = 0.1 eV = A\)

Sustituyes en la regla para J=1:

\(E_{2}-E{1} = 2A = 0.2 eV\)