Moderador: Alberto
Lolita escribió:Hola!! Aquí pongo algunas dudillas del temático:
26. El área de la región plana limitada por la curva y =
\((senx)^2(cos x)\) y el eje OX en el intervalo [0, π/2] vale
1. 1/3
2. 1 - π/4
3. π/2
4. 3 · π
5. 3π/2
Esta a mi me da 3/4
Sale bien, te la integral de eso es 1/3sen^3x, entre 0 y pi/2, es 1/3
32. Calcular (-1+i)10
1. 10i
2. -32i
3. -i
4. 12
5. 32
usa la forma de euler para los números complejos, entonces z=a+ib=|z|e^{iarctng(y/x)}, siendo |z|=(x^2+y^2)^1/2, entonces lo elevas a diez y queda z^10=|z|^10e^{i10arctng(y/x)} y te sale -32i
79. El límite de LN(x3 - x) si x → 0- es:
1. 0
2. 1
3. -1
4. ∞
5. -∞
Piensa en como es la grafía de la función ln, cuando nos acercamos a cero desde menos infinito la función tienede a menos infinito, no hace falta hacer ninguna cuenta.
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/c ... og.svg.png
80. Sea N el número de veces que se lanza un dado hasta
que sale 6 o la suma de todas las puntuaciones obtenidas
es como mínimo 3. Entonces,
1. E(N) = 45/36
2. E(N) = 46/36
3. E(N) = 49/36
4. E(N) = 47/36
5. E(N) = 43/36
Gracias!
Sonii escribió:Añado unas cuantas dudas...lo de la probabilidad no es lo mio![]()
Llevo toda la mañana con esto y estoy ta loco....te voy a tratar de ayudar un poco
10. Sea X una variable aleatoria con función de distribu-
ción F X (x) = (1-e
αx
)u(x-a), donde α ∈ ℜ, u(x) es la
función escalón (o de Heaviside) y a ∈ ℜ+. Entonces
los valores de α y P(X = a) son, respectivamente,
1. Cualquier negativo, eαa
2. 1, 0
3. 1, e-αa
4. 1, cualquier positivo
5. Cualquier positivo, 1-e-αa
Esta, está aquí, pero la respuesta que dan por buena es ditinta, en el pdf este, dicen que es la cinco...mira es la 41. Al final están las soluciones
http://www-mat.upc.es/~fiol/pipe/100TestVAv2.pdf
27. Si X es una variable aleatoria exponencial de media
1/2, entonces la función de densidad condicionada
f X|X≥1 vale
1. 2e-2(x-1)/(e2-1) , x ∈ [0,1]
2. 1/2 e-1/2(x-1), x≥1
3. e-2(x-1), x≥1
4. 2e-2x/(e2-1), x≥1
5. 2e-2(x-1), x≥1
Esta, tambien esta en el pdf anterior es la 56, pero no está explicada la solución
46. Sea X(t) un proceso estocástico estacionario en senti-
do amplio, con función de autocorrelación RX(t ).
Entonces, el proceso Y (t) := 1/ε [X(t + ε) - X(t)], ε ∈ ℜ,
tiene función de autocorrelación:
1. RY (τ) = 1/ε2 [2RX(τ ) - 2RX(τ - ε)]
2. RY (τ) = 1/ε2 [2RX(τ ) + 2RX(τ - ε)]
3. RY (τ) = 1/ε [2RX(τ ) - RX(τ- ε) + RX(τ+ ε)]
4. RY (τ) = 1/ε2 [RX(τ ) - RX(τ- ε) + RX(τ+ ε)]
5. RY (τ) = 1/ε2 [2RX(τ ) - RX(τ- ε) + RX(τ+ ε)]
Esta, está aqui, la 14, pero tampoco esta explicada....
http://www-ma4.upc.es/~fiol/pipe/TestProc.pdf
47. ¿Cuál será el área de un hexágono cuyo lado mide 6
cm y su apotema 1,8 cm?
1. 64,8 cm
2. 32,4 cm
3. 36 cm
4. 10,8 cm
5. 7,8 cm
además de las unidades está mal la respuesta que dan no?
Para mi es la dos si fuesen cm^2
muchas gracias!
B3lc3bU escribió:Sonii escribió:Añado unas cuantas dudas...lo de la probabilidad no es lo mio![]()
Llevo toda la mañana con esto y estoy ta loco....te voy a tratar de ayudar un poco
47. ¿Cuál será el área de un hexágono cuyo lado mide 6
cm y su apotema 1,8 cm?
1. 64,8 cm
2. 32,4 cm
3. 36 cm
4. 10,8 cm
5. 7,8 cm
además de las unidades está mal la respuesta que dan no?
Para mi es la dos si fuesen cm^2
Si seria la 2....de todas formas, no os fieis de lo de las unidades...mi consejo es que si sale el numero marqueis la opcion, ya que en el oficial son puntos importantes y este tipo de preguntas son de las que no se suelen anular....
muchas gracias!
Yo llevo un rato largo, peleandome con esto, y creo que si no saco nada de aquí a la hora de comer, pasare de elSonii escribió:gracias soiyo, tendré en cuenta eso al contestar en el examen!
Belcebu gracias por los enlaces pero ni la que ponen resuelta ni las no resueltas...no entiendo esas preguntas
Yo de hecho tengo el cerebro ya hecho un higo, tanta física y se me están olvidando cosas cotidianas como dónde guardar el monedero (que no sea en la nevera) y cosas así, un par de meses más y no sabría ni usar un picaporte. Espera que ponga bien mi nombre en el examen y no ponga Lolita y dibuje una flamenca al lado.B3lc3bU escribió:conozco lo que es hacer tonterías grandes, y rayarse mucho tiempo pensando, que estaré haciendo mal?¿ y luego ser chorradas.....XDDD. Yo creo que estamos todos ya deseando hacer el examen, y estar una semana sin abrir un libro, apuntes, libreta o similar
Ufffff, todo lo que viene de esa página está escrito en sánscrito para mí, no entiendo nada.B3lc3bU escribió:Por cierto Lolita he encontrado el del dado, esta aquí el 68....pero no lo entiendo, si lo pillas lo puedes explicar...XDDD
http://www-mat.upc.es/~fiol/pipe/100TestVAv2.pdf