Hola! Os pongo algunas dudillas de este último temático, son unas cuantas, pero yo no sé qué ocurre que la mecánica a veces se me traganta...
20. La energía potencial de una partícula de 2 g de masa
que se mueve en la dirección del eje de las x viene
dada por EP = 24 x^2 e^{-2x} donde x se expresa en cm y
EP en ergios; la partícula está en equilibrio en:
1. x1 = 0 y x2 = 2
2. x1 = 2 y x2 = 1
3. x1 = 0 y x2 = 0.5
4. x1 = 0 y x2 = -1
5. x1 = 0 y x2 = 1
Yo no sé qué pasa que este no me sale.
45. Halla el módulo de la resultante de dos fuerzas de 20
y 36 N que forman un ángulo de 45°
1. 41,18 N
2. 52,09 N
3. 67,7 N
4. 26,03 N
5. 35,8 N
A ver que esto es una tontería pero me sale 50,16, os sale lo mismo?
46. La velocidad límite de una partícula de masa m en
caída libre en la Tierra que sufre una fuerza de
arrastre en su desplazamiento por la atmósfera de F
a = -b →v (siendo b una constante y v la velocidad de
la partícula), cumple que:
1. Es independiente de m.
2. Varía de forma cuadrática con m.
3. Cuanto mayor es b, mayor es la velocidad límite.
4. Es independiente de la masa de la tierra.
5. Varía de forma lineal con m.
52. En un salto de agua, el desnivel es de 80 m y el caudal
de 50 m3/s. Calcular la potencia máxima que puede
obtenerse.
1. 3,92 10^7 W
2. 4 106 W
3. 1,96 109 W
4. 3,84 108W
5. 3,136 109W
59. La ecuación que describe un m.a.s. es:
1. x = A cos ( 2 πω t )
2. x = A cos ( ω / t )
3. x = sen (ω t + φ )
4. x = A sen (ω t + φ )
5. x = A cos (ω t + φ )
¿Y por qué no la 5?
60. Un tubo de órgano (que está cerrado sólo por un
extremo), está emitiendo el sonido fundamental cuya
frecuencia es 320 Hz ¿qué otra frecuencia de las que
aparecen a continuación podría producirse?
1. 640 Hz
2. 90 Hz
3. 800 Hz
4. 160 Hz
5. 960 Hz
En esta dijisteis que como mucho llegábais a que es la 5, pero cómo exactamente llegais a eso?
90. El periodo T de la oscilación lineal amortiguada de
determinada masa es 0.23 s, si la amplitud de la segunda
oscilación completa es 10 veces la amplitud de
la duodécima oscilación completa el parámetro de
amortiguamiento es:
1. β = 2 s-1
2. β = 6 s-1
3. β = 1 s-1
4. β = 19 s-1
5. β = 13 s-1
Vi por el foro que con A=A0e^{-βt} salía, pero a mi no me sale, me sale 10, no 1...
Gracias por la ayuda!!