Página 1 de 1

Temático 34

Publicado: 18 Nov 2013, 17:29
por Lolita
Hola a todos!

Sabéis cómo hacer esta?

70. En el juego de las quinielas (3 símbolos posibles 1, X,
2 para cada uno de los 14 partidos), los resultados X
y 2 se llaman “variantes”. ¿Cuántos resultados pos ibles
existen que contengan exactamente 4 variantes?
1. 184562
2. 16016
3. 31031
4. 48048
5. 24024

Gracias!

Re: Temático 34

Publicado: 19 Nov 2013, 11:36
por Sonii
Lolita escribió:Hola a todos!

Sabéis cómo hacer esta?

70. En el juego de las quinielas (3 símbolos posibles 1, X,
2 para cada uno de los 14 partidos), los resultados X
y 2 se llaman “variantes”. ¿Cuántos resultados pos ibles
existen que contengan exactamente 4 variantes?
1. 184562
2. 16016
3. 31031
4. 48048
5. 24024

No estoy muy segura de que esté bien razonado pero lo único que se me ocurrió hacer fue \(\frac{14!}{10!}\frac{4}{6}\)
la primera fracción de variar los cuatro resultados entre las 14 opciones y el 4/6 de dividir los 4 resultados que contienen variantes entre las 6 posibilidades de combinar X y 2 en 4 resultados...En principio yo solo había hecho lo de variar los 4 resultados en las 14 posiciones y me salía la opción 5 pero al ver que no era correcta se me ocurrió eso :? ...que opináis?


Gracias!

Re: Temático 34

Publicado: 19 Nov 2013, 16:09
por carlacc
Sonii escribió:
Lolita escribió:Hola a todos!

Sabéis cómo hacer esta?

70. En el juego de las quinielas (3 símbolos posibles 1, X,
2 para cada uno de los 14 partidos), los resultados X
y 2 se llaman “variantes”. ¿Cuántos resultados pos ibles
existen que contengan exactamente 4 variantes?
1. 184562
2. 16016
3. 31031
4. 48048
5. 24024

No estoy muy segura de que esté bien razonado pero lo único que se me ocurrió hacer fue \(\frac{14!}{10!}\frac{4}{6}\)
la primera fracción de variar los cuatro resultados entre las 14 opciones y el 4/6 de dividir los 4 resultados que contienen variantes entre las 6 posibilidades de combinar X y 2 en 4 resultados...En principio yo solo había hecho lo de variar los 4 resultados en las 14 posiciones y me salía la opción 5 pero al ver que no era correcta se me ocurrió eso :? ...que opináis?


Gracias!
Yo lo he hecho:

Por un lado tenemos las combiaciones de las posiciones de las 4 variantes \(\frac{14!}{4! (14-4)!}\) y por otro lado las posibles combianciones de X y 2 dentro de las 4 variantes que son 2^4. Multiplicando sale.

Re: Temático 34

Publicado: 19 Nov 2013, 16:18
por carlacc
Añado unas cuantas:

29. Las ecuaciones paramétricas del movimiento de una
partícula son:
x=12sen2t
y=12cos2t
donde x e y están dados en cm y t en segundos y. ¿De
qué tipo de movimiento se trata?
1. Rectilíneo uniforme
2. Rectilíneo uniformemente acelerado con a= 12 m/s 2
3. Circular uniforme con radio 12 m
4. Circular uniformemente acelerado
5. Rectilíneo uniformemente acelerado

34. El que exista un conjunto atractor en el espacio de
fases de un determinado sistema dinámico significa
que el mismo es:
1. Caótico.
2. No caótico.
3.Disipativo
4.Conservativo

Yo pensava que cuando era atractor era conservativo....

93. Calcula el límite cuando x→0 de (1+5x)^{1/x}
1. e
2. 1
3. e5
4. 1+5e
5. 0


Gracias!!

Re: Temático 34

Publicado: 19 Nov 2013, 17:08
por Sonii
carlacc escribió:
Sonii escribió:
Lolita escribió:Hola a todos!

Sabéis cómo hacer esta?

70. En el juego de las quinielas (3 símbolos posibles 1, X,
2 para cada uno de los 14 partidos), los resultados X
y 2 se llaman “variantes”. ¿Cuántos resultados pos ibles
existen que contengan exactamente 4 variantes?
1. 184562
2. 16016
3. 31031
4. 48048
5. 24024

No estoy muy segura de que esté bien razonado pero lo único que se me ocurrió hacer fue \(\frac{14!}{10!}\frac{4}{6}\)
la primera fracción de variar los cuatro resultados entre las 14 opciones y el 4/6 de dividir los 4 resultados que contienen variantes entre las 6 posibilidades de combinar X y 2 en 4 resultados...En principio yo solo había hecho lo de variar los 4 resultados en las 14 posiciones y me salía la opción 5 pero al ver que no era correcta se me ocurrió eso :? ...que opináis?


Gracias!
Yo lo he hecho:

Por un lado tenemos las combiaciones de las posiciones de las 4 variantes \(\frac{14!}{4! (14-4)!}\) y por otro lado las posibles combianciones de X y 2 dentro de las 4 variantes que son 2^4. Multiplicando sale.


Si que tiene más sentido si jaja lo mio no es la probabilidad :roll:

Re: Temático 34

Publicado: 19 Nov 2013, 17:14
por Sonii
carlacc escribió:Añado unas cuantas:



93. Calcula el límite cuando x→0 de (1+5x)^{1/x}
1. e
2. 1
3. e5
4. 1+5e
5. 0

esta indeterminación 1^inf la puedes resolver haciendo: \(\lim_{x\rightarrow 0}(1+5x)^{1/x}=e^{\lim_{x\rightarrow 0}\frac{1}{x}(1+5x-1)}=e^{5}\)

Gracias!!

Re: Temático 34

Publicado: 19 Nov 2013, 17:19
por soiyo
carlacc escribió:Añado unas cuantas:

29. Las ecuaciones paramétricas del movimiento de una
partícula son:
x=12sen2t
y=12cos2t
donde x e y están dados en cm y t en segundos y. ¿De
qué tipo de movimiento se trata?
1. Rectilíneo uniforme
2. Rectilíneo uniformemente acelerado con a= 12 m/s 2
3. Circular uniforme con radio 12 m
4. Circular uniformemente acelerado
5. Rectilíneo uniformemente acelerado


Te cuento como razonaria yo...el 1) no puede ser porque hay una dependencia en el tiempo que no se no va a ir al calcular la velocidad...la 2, calculas el vector posicion r=xi + y j....y derivas hasta la aceleracion y no sale el valor
la 3, el radio es \(R=sqrt{x^{2}+y^{2}}\) y te sale 12m... ahora tengo que pensar porque no puede ser tambien la 4 :?


34. El que exista un conjunto atractor en el espacio de
fases de un determinado sistema dinámico significa
que el mismo es:
1. Caótico.
2. No caótico.
3.Disipativo
4.Conservativo

Yo pensava que cuando era atractor era conservativo....

Yo hubiese marcado caotico....



Gracias!!

Re: Temático 34

Publicado: 19 Nov 2013, 17:26
por carlacc
Sonii escribió:
carlacc escribió:Añado unas cuantas:



93. Calcula el límite cuando x→0 de (1+5x)^{1/x}
1. e
2. 1
3. e5
4. 1+5e
5. 0

esta indeterminación 1^inf la puedes resolver haciendo: \(\lim_{x\rightarrow 0}(1+5x)^{1/x}=e^{\lim_{x\rightarrow 0}\frac{1}{x}(1+5x-1)}=e^{5}\)

Gracias!!
¿Y el método este de donde sale? Se puede aplicar siempre en indeterminaciones 1^infinito???

Re: Temático 34

Publicado: 19 Nov 2013, 17:38
por soiyo
soiyo escribió:
carlacc escribió:Añado unas cuantas:

29. Las ecuaciones paramétricas del movimiento de una
partícula son:
x=12sen2t
y=12cos2t
donde x e y están dados en cm y t en segundos y. ¿De
qué tipo de movimiento se trata?
1. Rectilíneo uniforme
2. Rectilíneo uniformemente acelerado con a= 12 m/s 2
3. Circular uniforme con radio 12 m
4. Circular uniformemente acelerado
5. Rectilíneo uniformemente acelerado


Te cuento como razonaria yo...el 1) no puede ser porque hay una dependencia en el tiempo que no se no va a ir al calcular la velocidad...la 2, calculas el vector posicion r=xi + y j....y derivas hasta la aceleracion y no sale el valor
la 3, el radio es \(R=sqrt{x^{2}+y^{2}}\) y te sale 12m... ahora tengo que pensar porque no puede ser tambien la 4 :?


Ya se porque no puede ser la cuatro...para que sea uniformemente acelerado tiene que tener aceleracion tangencial que es \(a_{t}=\frac{d|\vec{v}|}{dt}\) y en este caso el modulo del vector velocidad es una constante...no se si me explico





Gracias!!

Re: Temático 34

Publicado: 19 Nov 2013, 17:42
por soiyo
soiyo escribió:
carlacc escribió:Añado unas cuantas:


34. El que exista un conjunto atractor en el espacio de
fases de un determinado sistema dinámico significa
que el mismo es:
1. Caótico.
2. No caótico.
3.Disipativo
4.Conservativo

Yo pensava que cuando era atractor era conservativo....

Yo hubiese marcado caotico....

Sé que no es la fuente más fiable pero en este caso está muy bien http://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_del_caos



Gracias!!

Re: Temático 34

Publicado: 19 Nov 2013, 17:42
por Sonii
carlacc escribió:
Sonii escribió:
carlacc escribió:Añado unas cuantas:



93. Calcula el límite cuando x→0 de (1+5x)^{1/x}
1. e
2. 1
3. e5
4. 1+5e
5. 0

esta indeterminación 1^inf la puedes resolver haciendo: \(\lim_{x\rightarrow 0}(1+5x)^{1/x}=e^{\lim_{x\rightarrow 0}\frac{1}{x}(1+5x-1)}=e^{5}\)

Gracias!!
¿Y el método este de donde sale? Se puede aplicar siempre en indeterminaciones 1^infinito???

Yo creo que sí...lo saqué de alguna página por ahí buscando lo de las indeterminaciones porque lo tenia un poco olvidado

Re: Temático 34

Publicado: 20 Nov 2013, 08:51
por carlacc
Gracias a todos! :D