General 33
Publicado: 13 Nov 2013, 10:37
Hola a todos! Comienzo con las dudas del general de esta semana (por fin he conseguido no llegar la última
):
55. Un reloj de péndulo de cobre funciona correctamente
a 15°C. Sabiendo que si el reloj funciona en un lugar
cuya temperatura es 86°F se retrasa 15 s cada día.
¿Cuál es el coeficiente de dilatación del cobre?:
1. 10 x 10-5°C-1 .
2. 13 x 10-2°C-1 .
3. 10 x 10-6°C.
4. 10 x 10-3°C-1 .
5. 13 x 10-6°C-1 .
Me sale un resultado del orden de 10E-5
74. Se rocía una pared con agua empleando una manguera,
la velocidad del chorro de agua es de 5 m/s, su
caudal es de 300 cm3/s, si la densidad del agua es de 1
g/cm3 y se supone que el agua no rebota hacia atrás,
¿cuál es la fuerza promedio que el chorro de agua
ejerce sobre la pared?.
1. 20 N
2. 1,5 N
3. 9,8 N
4. 1221 N
5. 45 N
Éste me sale 0.75N, justo la mitad. Para hacerlo calculo el área como I/v y la presión como 1/2*rho*v^2. después F=P.A
86. ¿Cuántos números de cuatro cifras, en numeración
decimal, contiene dos ceros y solamente dos?
1. 2622
2. 3584
3. 3000
4. 2000
5. 3880
Gracias!

55. Un reloj de péndulo de cobre funciona correctamente
a 15°C. Sabiendo que si el reloj funciona en un lugar
cuya temperatura es 86°F se retrasa 15 s cada día.
¿Cuál es el coeficiente de dilatación del cobre?:
1. 10 x 10-5°C-1 .
2. 13 x 10-2°C-1 .
3. 10 x 10-6°C.
4. 10 x 10-3°C-1 .
5. 13 x 10-6°C-1 .
Me sale un resultado del orden de 10E-5
74. Se rocía una pared con agua empleando una manguera,
la velocidad del chorro de agua es de 5 m/s, su
caudal es de 300 cm3/s, si la densidad del agua es de 1
g/cm3 y se supone que el agua no rebota hacia atrás,
¿cuál es la fuerza promedio que el chorro de agua
ejerce sobre la pared?.
1. 20 N
2. 1,5 N
3. 9,8 N
4. 1221 N
5. 45 N
Éste me sale 0.75N, justo la mitad. Para hacerlo calculo el área como I/v y la presión como 1/2*rho*v^2. después F=P.A
86. ¿Cuántos números de cuatro cifras, en numeración
decimal, contiene dos ceros y solamente dos?
1. 2622
2. 3584
3. 3000
4. 2000
5. 3880
Gracias!
