General/Simulacro 30
Publicado: 22 Oct 2013, 18:02
Hola!
Empiezo con las dudas del general:
14. Un coche de 2000 kg es capaz de conservar una velocidad
de 15 m/s subiendo una calle que se eleva 1 m
por cada 5 m de longitud ¿Cuántos vatios de potencia
se requieren?
1. 600 W
2. 294000 W
3. 58800 W
4. 30000 W
5. 12090 W
A mi me da la 2, he hecho que P=Fv=mgv=294000 W, no entiendo por qué hay que dividir por la longitud…
58. Colocamos dos esferas metálicas descargadas exactamente
iguales, a las cuales denominaremos A y B,
sobre unos soportes aislantes. Una tercera esfera, C,
metálica y cargada positivamente se coloca cerca de
la esfera B y lejos de la esfera A. Unimos A y B mediante
un hilo de cobre que retiramos posteriormente
y también retiramos la esfera C. Cuando hemos hecho
todo esto
1. La esfera A tiene una carga positiva y la esfera B
tiene una carga negativa
2. Ambas esferas A y B tienen carga negativa
3. La esfera A tiene una carga negativa y la esfera B
tiene una carga positiva
4. Las esferas A y B permanecen descargadas
5. Ambas esferas A y B tienen carga positiva
Entiendo que la esfera B tenga carga negativa por ser la inducida de la esfera C, pero si A y B están unidas, no deberían tener la misma carga?
65. Suponga que una barra uniforme de resistencia R se
estira uniformemente hasta cuatro veces su longitud
original. ¿Cuál será su nueva resistencia, suponiendo
que su densidad y resistividad permanecen constantes?
1. 12 R
2. 16 R
3. 2 R
4. 4 R
5. 8 R
69. Una espira con 16 cm de diámetro se encuentra en un
campo magnético de 0,10 T. Si se saca del campo en
0,15 s. ¿Cuál será la fem promedio inducida?
1. 0,30 volts
2. 0,10 volts
3. 0,15 volts
4. 0,60 volts
5. 0,20 volts
En esta me da 0,013 v
70. El flujo magnético por una bobina que contiene dos
circuitos cambia de – 30 Wb a +25 Wb en 35 s. ¿cuál
es la fem que se induce en la bobina?
1. 314,3 volts
2. 121,3 volts
3. 556 volts
4. 99,2 volts
5. 445,2 volts
Y esta tampoco me da ninguna de las opciones
80. Halla el área comprendida entre la curva y=x^2 -3^x y la
recta y=x.
1. 3/2 u^2
2. 9/5 u^2
3. 5/2 u^2
4. 9/5 u^2
5. 9/2 u^2
A ver esta yo no sé qué pasa, a mi me sale 10,67 no 9/2….
181. ¿Qué es cierto de los protones?
1. Son responsables del número atómico (Z) del átomo.
2. El Σ protones = Z.
3. Como consecuencia de su igualdad con las cargas
negativas corticales en átomos estables o neutros, se
dice que es responsable de las propiedades químicas
de éste.
4. Su masa es mayor que la de los electrones.
5. Todo lo anterior es cierto.
¿Y la 1 y 2 por qué no?
201. En la teoría mecanocuántica del átomo, el significado
físico del orbital atómico es:
1. La zona del espacio en la que se encuentra el electrón.
2. El lugar en el cual la probabilidad de encontrar al
electrón es máxima.
3. La representación gráfica de la función de onda.
4. La zona del espacio en la que es más probable encontrar
al electrón.
5. 3 y 4
¿Y la 2 qué tiene de malo?
Gracias por la ayuda!
Empiezo con las dudas del general:
14. Un coche de 2000 kg es capaz de conservar una velocidad
de 15 m/s subiendo una calle que se eleva 1 m
por cada 5 m de longitud ¿Cuántos vatios de potencia
se requieren?
1. 600 W
2. 294000 W
3. 58800 W
4. 30000 W
5. 12090 W
A mi me da la 2, he hecho que P=Fv=mgv=294000 W, no entiendo por qué hay que dividir por la longitud…
58. Colocamos dos esferas metálicas descargadas exactamente
iguales, a las cuales denominaremos A y B,
sobre unos soportes aislantes. Una tercera esfera, C,
metálica y cargada positivamente se coloca cerca de
la esfera B y lejos de la esfera A. Unimos A y B mediante
un hilo de cobre que retiramos posteriormente
y también retiramos la esfera C. Cuando hemos hecho
todo esto
1. La esfera A tiene una carga positiva y la esfera B
tiene una carga negativa
2. Ambas esferas A y B tienen carga negativa
3. La esfera A tiene una carga negativa y la esfera B
tiene una carga positiva
4. Las esferas A y B permanecen descargadas
5. Ambas esferas A y B tienen carga positiva
Entiendo que la esfera B tenga carga negativa por ser la inducida de la esfera C, pero si A y B están unidas, no deberían tener la misma carga?
65. Suponga que una barra uniforme de resistencia R se
estira uniformemente hasta cuatro veces su longitud
original. ¿Cuál será su nueva resistencia, suponiendo
que su densidad y resistividad permanecen constantes?
1. 12 R
2. 16 R
3. 2 R
4. 4 R
5. 8 R
69. Una espira con 16 cm de diámetro se encuentra en un
campo magnético de 0,10 T. Si se saca del campo en
0,15 s. ¿Cuál será la fem promedio inducida?
1. 0,30 volts
2. 0,10 volts
3. 0,15 volts
4. 0,60 volts
5. 0,20 volts
En esta me da 0,013 v
70. El flujo magnético por una bobina que contiene dos
circuitos cambia de – 30 Wb a +25 Wb en 35 s. ¿cuál
es la fem que se induce en la bobina?
1. 314,3 volts
2. 121,3 volts
3. 556 volts
4. 99,2 volts
5. 445,2 volts
Y esta tampoco me da ninguna de las opciones
80. Halla el área comprendida entre la curva y=x^2 -3^x y la
recta y=x.
1. 3/2 u^2
2. 9/5 u^2
3. 5/2 u^2
4. 9/5 u^2
5. 9/2 u^2
A ver esta yo no sé qué pasa, a mi me sale 10,67 no 9/2….
181. ¿Qué es cierto de los protones?
1. Son responsables del número atómico (Z) del átomo.
2. El Σ protones = Z.
3. Como consecuencia de su igualdad con las cargas
negativas corticales en átomos estables o neutros, se
dice que es responsable de las propiedades químicas
de éste.
4. Su masa es mayor que la de los electrones.
5. Todo lo anterior es cierto.
¿Y la 1 y 2 por qué no?
201. En la teoría mecanocuántica del átomo, el significado
físico del orbital atómico es:
1. La zona del espacio en la que se encuentra el electrón.
2. El lugar en el cual la probabilidad de encontrar al
electrón es máxima.
3. La representación gráfica de la función de onda.
4. La zona del espacio en la que es más probable encontrar
al electrón.
5. 3 y 4
¿Y la 2 qué tiene de malo?
Gracias por la ayuda!