Página 1 de 4

Temático 28

Publicado: 07 Oct 2013, 18:56
por Lolita
Hola!
Os pongo algunas dudas de este temático a ver si me podéis ayudar:

6. Deducir el término espectral para el estado fundamental
de los átomos de N
1. 1S
2. 2S
3. 4S
4. 2P
5. 3P

En esta no entiendo por qué es la 3, si yo diría 4P...
He encontrado este enlace pero la del N es la única que no entiendo: http://www.qfa.uam.es/fqc/problemas/rhoja3/rhoja3.html (es el 59)

38. La FWHM del fotopico de 0.662 MeV del Cs-137
usando un detector de Ge(Li) es 2.5 keV. ¿Cuál es la
resolución (en %) del detector de Ge(Li) a 0.662
MeV?:
1. 0.19%.
2. 0.38%.
3. 0.76%.
4. 1.00%.
5. 3.80%.

91. Calcule la energía media de enlace por nucleón de un
átomo de Ca40
20, expresada en MeV. Datos: Masa
atómica del Ca40
20= 39,97545 u Masa atómica del
protón = 1,0073 u Masa atómica del neutrón = 1,0087
u Numero de Avogadro = 6,023 x 1023át/mol 1 u
equivale a 931 MeV.
1. 80 MeV
2. 320 MeV
3. 160 Mev
4. 40 MeV
5. 20 MeV

A mi me da 8MeV.

Gracias por la ayuda!

Re: Temático 28

Publicado: 07 Oct 2013, 19:23
por Sonii
Lolita escribió:Hola!
Os pongo algunas dudas de este temático a ver si me podéis ayudar:

6. Deducir el término espectral para el estado fundamental
de los átomos de N
1. 1S
2. 2S
3. 4S
4. 2P
5. 3P

En esta no entiendo por qué es la 3, si yo diría 4P...
He encontrado este enlace pero la del N es la única que no entiendo: http://www.qfa.uam.es/fqc/problemas/rhoja3/rhoja3.html (es el 59)

A ver si me se explicar bien...para el nitrógeno tendrías una configuración 1s22s22p3 entonces partes de termino 2p3 y tendrías que Ml(max)=1+1+1=3 y Ms(max)=1/2+1/2+1/2=3/2 con esto haces un tabla con ms arriba y ml a la izquierda y vas haciendo las posibles combinaciones (yo lo aprendí a hacer así...) y de ahí sacas que tienes los siguientes términos: ml=0 y ms=3/2 -> 4S, ml=1 y ms=1/2->2P y ml=2 y ms=1/2-> 2D y con la regla de Hund sale 4S...si no te aclaras le saco una foto y la intentó adjutar...sorry no se explicarme mejor :S

38. La FWHM del fotopico de 0.662 MeV del Cs-137
usando un detector de Ge(Li) es 2.5 keV. ¿Cuál es la
resolución (en %) del detector de Ge(Li) a 0.662
MeV?:
1. 0.19%.
2. 0.38%.
3. 0.76%.
4. 1.00%.
5. 3.80%.

91. Calcule la energía media de enlace por nucleón de un
átomo de Ca40
20, expresada en MeV. Datos: Masa
atómica del Ca40
20= 39,97545 u Masa atómica del
protón = 1,0073 u Masa atómica del neutrón = 1,0087
u Numero de Avogadro = 6,023 x 1023át/mol 1 u
equivale a 931 MeV.
1. 80 MeV
2. 320 MeV
3. 160 Mev
4. 40 MeV
5. 20 MeV

A mi me da 8MeV.
Me sale lo mismo que a ti...
Gracias por la ayuda!

Re: Temático 28

Publicado: 07 Oct 2013, 20:28
por soiyo
Sonii escribió:
Lolita escribió:Hola!
Os pongo algunas dudas de este temático a ver si me podéis ayudar:

38. La FWHM del fotopico de 0.662 MeV del Cs-137
usando un detector de Ge(Li) es 2.5 keV. ¿Cuál es la
resolución (en %) del detector de Ge(Li) a 0.662
MeV?:
1. 0.19%.
2. 0.38%.
3. 0.76%.
4. 1.00%.
5. 3.80%.
La resolucion del detector se puede definir como \(R=\frac{\Delta E}{E}=\frac{FWHM}{E}\) sustituyes los datos y ya lo tienes....

91. Calcule la energía media de enlace por nucleón de un
átomo de Ca40
20, expresada en MeV. Datos: Masa
atómica del Ca40
20= 39,97545 u Masa atómica del
protón = 1,0073 u Masa atómica del neutrón = 1,0087
u Numero de Avogadro = 6,023 x 1023át/mol 1 u
equivale a 931 MeV.
1. 80 MeV
2. 320 MeV
3. 160 Mev
4. 40 MeV
5. 20 MeV

A mi me da 8MeV.
Me sale lo mismo que a ti...
A mi tambien...se les ha colado un cero...


Gracias por la ayuda!

Re: Temático 28

Publicado: 07 Oct 2013, 20:39
por Lolita
Sonii escribió:
Lolita escribió:Hola!
Os pongo algunas dudas de este temático a ver si me podéis ayudar:

6. Deducir el término espectral para el estado fundamental
de los átomos de N
1. 1S
2. 2S
3. 4S
4. 2P
5. 3P

En esta no entiendo por qué es la 3, si yo diría 4P...
He encontrado este enlace pero la del N es la única que no entiendo: http://www.qfa.uam.es/fqc/problemas/rhoja3/rhoja3.html (es el 59)

A ver si me se explicar bien...para el nitrógeno tendrías una configuración 1s22s22p3 entonces partes de termino 2p3 y tendrías que Ml(max)=1+1+1=3 y Ms(max)=1/2+1/2+1/2=3/2 con esto haces un tabla con ms arriba y ml a la izquierda y vas haciendo las posibles combinaciones (yo lo aprendí a hacer así...) y de ahí sacas que tienes los siguientes términos: ml=0 y ms=3/2 -> 4S, ml=1 y ms=1/2->2P y ml=2 y ms=1/2-> 2D y con la regla de Hund sale 4S...si no te aclaras le saco una foto y la intentó adjutar...sorry no se explicarme mejor :S

Aissschh... Me sale humo de la cabeza! No consigo que me salga... ¿Me intentas adjuntar la foto porfa? :angel9:

Gracias por la ayuda!

Re: Temático 28

Publicado: 07 Oct 2013, 20:41
por Lolita
soiyo escribió:
Sonii escribió:
Lolita escribió:Hola!
Os pongo algunas dudas de este temático a ver si me podéis ayudar:

38. La FWHM del fotopico de 0.662 MeV del Cs-137
usando un detector de Ge(Li) es 2.5 keV. ¿Cuál es la
resolución (en %) del detector de Ge(Li) a 0.662
MeV?:
1. 0.19%.
2. 0.38%.
3. 0.76%.
4. 1.00%.
5. 3.80%.
La resolucion del detector se puede definir como \(R=\frac{\Delta E}{E}=\frac{FWHM}{E}\) sustituyes los datos y ya lo tienes....

Anda qué fácil! :D
Gracias!

Re: Temático 28

Publicado: 07 Oct 2013, 20:52
por Sonii
Lolita escribió:
Sonii escribió:
Lolita escribió:Hola!
Os pongo algunas dudas de este temático a ver si me podéis ayudar:

6. Deducir el término espectral para el estado fundamental
de los átomos de N
1. 1S
2. 2S
3. 4S
4. 2P
5. 3P

En esta no entiendo por qué es la 3, si yo diría 4P...
He encontrado este enlace pero la del N es la única que no entiendo: http://www.qfa.uam.es/fqc/problemas/rhoja3/rhoja3.html (es el 59)

A ver si me se explicar bien...para el nitrógeno tendrías una configuración 1s22s22p3 entonces partes de termino 2p3 y tendrías que Ml(max)=1+1+1=3 y Ms(max)=1/2+1/2+1/2=3/2 con esto haces un tabla con ms arriba y ml a la izquierda y vas haciendo las posibles combinaciones (yo lo aprendí a hacer así...) y de ahí sacas que tienes los siguientes términos: ml=0 y ms=3/2 -> 4S, ml=1 y ms=1/2->2P y ml=2 y ms=1/2-> 2D y con la regla de Hund sale 4S...si no te aclaras le saco una foto y la intentó adjutar...sorry no se explicarme mejor :S

Aissschh... Me sale humo de la cabeza! No consigo que me salga... ¿Me intentas adjuntar la foto porfa? :angel9:

Te la subo mañana sin falta que ahora me voy a cenar! :D

Gracias por la ayuda!

Re: Temático 28

Publicado: 07 Oct 2013, 21:00
por Lolita
Sonii escribió:
Lolita escribió:
Sonii escribió:Hola!
Os pongo algunas dudas de este temático a ver si me podéis ayudar:

6. Deducir el término espectral para el estado fundamental
de los átomos de N
1. 1S
2. 2S
3. 4S
4. 2P
5. 3P

En esta no entiendo por qué es la 3, si yo diría 4P...
He encontrado este enlace pero la del N es la única que no entiendo: http://www.qfa.uam.es/fqc/problemas/rhoja3/rhoja3.html (es el 59)

A ver si me se explicar bien...para el nitrógeno tendrías una configuración 1s22s22p3 entonces partes de termino 2p3 y tendrías que Ml(max)=1+1+1=3 y Ms(max)=1/2+1/2+1/2=3/2 con esto haces un tabla con ms arriba y ml a la izquierda y vas haciendo las posibles combinaciones (yo lo aprendí a hacer así...) y de ahí sacas que tienes los siguientes términos: ml=0 y ms=3/2 -> 4S, ml=1 y ms=1/2->2P y ml=2 y ms=1/2-> 2D y con la regla de Hund sale 4S...si no te aclaras le saco una foto y la intentó adjutar...sorry no se explicarme mejor :S

Aissschh... Me sale humo de la cabeza! No consigo que me salga... ¿Me intentas adjuntar la foto porfa? :angel9:

Te la subo mañana sin falta que ahora me voy a cenar! :D

Ok! Qué aproveche!

Gracias por la ayuda!

Re: Temático 28

Publicado: 07 Oct 2013, 21:52
por B3lc3bU
Con respecto a la energia de enlace por nucleón se han pasado tres pueblos, obviamente tiene que ser del orden de 8Mev por nuecleon, 80 MeV lol!!!!!

Re: Temático 28

Publicado: 08 Oct 2013, 08:53
por B3lc3bU
Lolita mirate esto a ver si te ayuda, en la transparencia 14 tienes un ejemplo con dos electrones en un nivel p....

http://www.qi.fcen.uba.ar/materias/cqi/ ... clase1.pdf

Re: Temático 28

Publicado: 08 Oct 2013, 09:12
por B3lc3bU
Mira yo lo he hecho así a ver si te sirve, aun así creo que en esas transparencias esta mejor explicado:

http://www.subirimagenes.com/fotos-cam0 ... 48921.html

si no entiendes algo dimelo y te lo intento explicar.


Por cierto como se suben fotos de forma guay como lo hace la gente XDDD

Re: Temático 28

Publicado: 08 Oct 2013, 10:11
por Sonii
A ver yo hice esto...a ver si te ayuda

Re: Temático 28

Publicado: 08 Oct 2013, 10:14
por Sonii
B3lc3bU escribió:Mira yo lo he hecho así a ver si te sirve, aun así creo que en esas transparencias esta mejor explicado:

http://www.subirimagenes.com/fotos-cam0 ... 48921.html

si no entiendes algo dimelo y te lo intento explicar.


Por cierto como se suben fotos de forma guay como lo hace la gente XDDD
debajo del cuadro de escribir hay una pestañita que pone "subir adjunto" ;)

Re: Temático 28

Publicado: 08 Oct 2013, 10:17
por B3lc3bU
Jajajaj, muchas gracias!!!!!

Re: Temático 28

Publicado: 08 Oct 2013, 10:18
por B3lc3bU
Sonii escribió:A ver yo hice esto...a ver si te ayuda
Si es lo mismo que hago yo

Re: Temático 28

Publicado: 08 Oct 2013, 11:37
por mgc
Hola!Con la 91 pienso igual, que se les ha colado un 0, porque la energía de enlace por nucléon es casi siempre 8MeV. Os dejo algunas dudas que me han surgido a mí:

10. Los electrones en el helio individualmente ionizado
están excitados en el nivel n=3 de energía. Determina
la longitud de onda de los fotones que son emitidos
cuando los electrones regresan a su estado fundamental.
1. 164,1, 30,4 y 25,6 nm.
2. 656,3, 486,1 y 434,0 nm.
3. 410,2, 256,4 y 121 nm.
4. 126,1, 56,3 y 8,4 nm.
5. 56,7, 39,5 y 12,0 nm.

Aquí la he acertado pero luego me he dado cuenta de que no entiendo cómo. En teoría, la diferencia de energía ente los dos niveles debe ser -13.6Z^2/n2^2 - 13.6Z^2/n1^2. Si Z=2 y n2=3 y n1=1, no me sale :? Y de dónde salen las otras dos energías?

56. Las sucesivas energías de ionización del elemento A
son: 900, 1757, 15849 y 21007 kJ/mol. Se afirma que:
1. Es un metal alcalino
2. Dará con facilidad iones A 3 +
3. Es un metal alcalinotérreo
4. Simplemente, a la vista de esos datos puede afirmarse
que pertenece a un periodo determinado de la Tabla
Periódica.
5. Ninguna de las anteriores.

68. Un grupo de pacientes presentan una distribución
normal con una vida media de 36 meses y una desviación
estándar de 3.0 meses. ¿Qué porcentaje de
estos pacientes sobrevivirán al menos 42 meses?
1. 2,5%
2. 5,0%
3. 33,0%
4. 67,0%
5. 95 %

Aquí yo puse la 2, pensando que 42 meses es 2sigma (2*3=6) más allá de la media, y por tanto le corresponde una probabilidad de 1-0.95=0.05. ¿Sabéis en qué me estoy equivocando?

71. Los cuatro números cuánticos del electrón de un
átomo cuya notación es 3d5 son:
1. 3 2 +1 -½
2. 3 2 -1 +½
3. 3 2 1 -½
4. 3 2 0 +½
5. 3 2 +2 -½

¿Por qué es la 5 y otra?

Las dos siguientes son muy tontas, pero es que el principio de indeterminación me falla y no sé por qué :S

92. Se observa un electrón libre localizado en una zona
Δx=10-10 m. ¿Cuál será la indeterminación en su posición
al cabo de un segundo?
1. 1323 km.
2. 998 km.
3. 6767 m.
4. 12 km.
5. 7270 km.

98. Si la posición del electrón puede medirse con una
exactitud de 1,6 10-8m ¿Con qué precisión se puede
conocer su velocidad?
1. 22743 m/s
2. 45486 m/s
3. 90972 m/s
4. 11371 m/s
5. 5686 m/s

Utilizando delta(v)=h_barra/2*m_e*delta(x) no me sale :?

Jo, la verdad es que son unas pocas, muchas gracias!!