Página 1 de 2

Oficial 2012

Publicado: 27 Sep 2013, 13:33
por mgc
Bueno, he reunido el valor para volver a enfrentarme al examen de 2012, pero aún me quedan algunas dudas. Os las dejo por si se os ocurren:

65. ¿Cuánto aumenta la energía interna de un mol
de agua al pasar de fase líquida a fase vapor a 1
atm de presión? Calor de vaporización del agua
2.26x106J/kg; densidad del agua líquida 1
g/cm3; densidad del agua vapor 6x10-4 g/cm3.
1. 3.07 kJ.
2. 3.55 kJ.
3. 35.5 kJ.
4. 37.6 kJ.
5. 40.7 kJ.

151. Dé una estimación de la energía de enlace de un
m- con un p+.
Datos: La masa de muón es @200 veces la masa
de electrón en reposo; masa del electrón 0,51
MeV; masa del protón 938,26 MeV; energía de
enlace del átomo de hidrógeno 13.6 eV.
1. 1.02 MeV.
2. 13.6 eV.
3. 0.51 MeV.
4. 2.72 keV.
5. 106.2 MeV.

177. Se escoge un detector de silicio para medir la
dosis de radiación ambiental en una sala de
rayos X. Sabiendo que el silicio tiene una densidad
unas 200 veces mayor que la del aire, ¿cómo
sería su respuesta con respecto a la de una
cámara de ionización?:
1. Una 20000 veces mayor.
2. Del mismo orden si la cámara de ionización se
polariza al máximo admisible.
3. Una 2000 veces mayor.
4. Sería unas 10 veces mayor en un diodo tipo p
y del mismo orden en un diodo tipo n.
5. Unas 200 veces mayor.

199. Un regulador zener tiene un rango de tensiones
de entrada que varía entre 15 y 20 voltios y una
corriente de carga que varía entre 5 y 20 miliamperios.
Si la tensión del zener es de 6.8 voltios,
¿cuál es la resistencia máxima serie que se
puede utilizar para asegurar el correcto funcionamiento?:
1. 1360 ohmios.
2. 410 ohmios.
3. 340 ohmios.
4. 3000 ohmios.
5. 1000 ohmios.

210. Si la probabilidad de que un individuo sufra
una reacción negativa ante una inyección de
cierto suero es 0.001, hallar la probabilidad de
que entre 2000 individuos, más de dos de ellos
reaccionen negativamente:
1. 0.180.
2. 0.323.
3. 0.677.
4. 0.270.
5. 0.729.

Yo ésta pensaba que era con la distribución de Poisson con <n>=2, pero así no me sale.

212. ¿Cuál es la simplificación de la función lógica
f=(a’·b’·c)+(a·d)+(b’·c·d’) utilizando las leyes de
Morgan?:
- 24 -
1. f=a’·c+b
2. f=a’+b’+c’+d’
3. f=c’·d
4. f=a·b+c’·d
5. f=b’·c+a·d

Muchas gracias!!

Re: Oficial 2012

Publicado: 28 Sep 2013, 10:28
por B3lc3bU
mgc escribió:Bueno, he reunido el valor para volver a enfrentarme al examen de 2012, pero aún me quedan algunas dudas. Os las dejo por si se os ocurren:

Te voy a contestar las que sé con certeza las demás las meditare ....XDDd

65. ¿Cuánto aumenta la energía interna de un mol
de agua al pasar de fase líquida a fase vapor a 1
atm de presión? Calor de vaporización del agua
2.26x106J/kg; densidad del agua líquida 1
g/cm3; densidad del agua vapor 6x10-4 g/cm3.
1. 3.07 kJ.
2. 3.55 kJ.
3. 35.5 kJ.
4. 37.6 kJ.
5. 40.7 kJ.

Aqui aplicamos el primer principio de la termodinámica, haciendo que \(\Delta U= Q-W\), siendo \(Q=ml\) y \(W=P\Delta V\) (ya que es a presión constante), ahora como nos dicen un mol, entonces la masa es 18 g (masa de un mol de agua) y usando que \(V=\frac{m}{\rho}\), calculamos los volumenes, lo haces y te sale la cuatro.

151. Dé una estimación de la energía de enlace de un
m- con un p+.
Datos: La masa de muón es @200 veces la masa
de electrón en reposo; masa del electrón 0,51
MeV; masa del protón 938,26 MeV; energía de
enlace del átomo de hidrógeno 13.6 eV.
1. 1.02 MeV.
2. 13.6 eV.
3. 0.51 MeV.
4. 2.72 keV.
5. 106.2 MeV.

Aquí únicamente puedes usar que la energía de enlace del átomo de H es proporcional a la masa del electrón, por tanto si el muhon pesa doscientas veces mas que el electrón, su energía de enlace con un protón será 200 veces mayor

177. Se escoge un detector de silicio para medir la
dosis de radiación ambiental en una sala de
rayos X. Sabiendo que el silicio tiene una densidad
unas 200 veces mayor que la del aire, ¿cómo
sería su respuesta con respecto a la de una
cámara de ionización?:
1. Una 20000 veces mayor.
2. Del mismo orden si la cámara de ionización se
polariza al máximo admisible.
3. Una 2000 veces mayor.
4. Sería unas 10 veces mayor en un diodo tipo p
y del mismo orden en un diodo tipo n.
5. Unas 200 veces mayor.

Yo de hecho el año pasado hice el examen y puse la cinco y aún no he econtrado justificación a por que es la 3.....


Muchas gracias!!

Re: Oficial 2012

Publicado: 28 Sep 2013, 10:41
por mgc
Vale, muchas gracias, Belcebú! Yo también puse la 5 en la 177, pero me extrañaría mucho que estuviera mal y no la hubieran anulado...

Re: Oficial 2012

Publicado: 28 Sep 2013, 11:00
por B3lc3bU
mgc escribió:Vale, muchas gracias, Belcebú! Yo también puse la 5 en la 177, pero me extrañaría mucho que estuviera mal y no la hubieran anulado...

Ya pero yo siempre he pensado que la dosis era inversamente proporcional a al densidad sin ningún factor diez de por medio, no se....

Re: Oficial 2012

Publicado: 07 Dic 2013, 18:29
por suly
210. Si la probabilidad de que un individuo sufra
una reacción negativa ante una inyección de
cierto suero es 0.001, hallar la probabilidad de
que entre 2000 individuos, más de dos de ellos
reaccionen negativamente:
1. 0.180.
2. 0.323.
3. 0.677.
4. 0.270.
5. 0.729.

Yo ésta pensaba que era con la distribución de Poisson con <n>=2, pero así no me sale.

Hay que usar la distribucion de Poisson de parametro landa=0.001*2000=2, pero la probabilidad de que mas de dos reaccionen negativamente es P(k>2)=1-P(k=0)-P(k=1)-P(k=2)=1-0.1353-0.276-0.276= 0.323

Re: Oficial 2012

Publicado: 08 Ene 2014, 12:41
por Pinzas
177. El factor 10 sale de la energía necesaria para crear un par.
En la cámara de ionización es aprox 34 eV
Y en el semiconductor es aprox 3 eV


Siento la tardanza jaja es q entro muy de vez en cuando, y casi siempre esta todo contestado lo que se, o no encuentro cual falta por contestar porque ya hay mucho escrito y es un rollo ;)

Re: Oficial 2012

Publicado: 10 Ene 2014, 17:56
por Lolita
Alguien sabe qué es esto?

204. Supongamos que un componente de un sistema
informático tiene un tiempo de falla en años que
sigue una distribución exponencial de media
b=5. Entonces la probabilidad de que dicho
componente siga funcionando después de x años
es:
1. Exp (-2x/5).
2. Exp (-3x/5).
3. Exp (-4x/5).
4. Exp (-1x/5).
5. Exp (-5x).

Re: Oficial 2012

Publicado: 10 Ene 2014, 18:04
por soiyo
Lolita escribió:Alguien sabe qué es esto?

204. Supongamos que un componente de un sistema
informático tiene un tiempo de falla en años que
sigue una distribución exponencial de media
b=5. Entonces la probabilidad de que dicho
componente siga funcionando después de x años
es:
1. Exp (-2x/5).
2. Exp (-3x/5).
3. Exp (-4x/5).
4. Exp (-1x/5).
5. Exp (-5x).

Esta resuelto aqui http://www.radiofisica.es/foro/viewtopic.php?p=37767

Re: Oficial 2012

Publicado: 10 Ene 2014, 18:10
por Lolita
Madre mia qué lio de problemas tengo, gracias Soiyo, a ver cuántas veces más soy capaz de preguntar lo mismo. Y mira que lo he buscado antes... :roll:

Re: Oficial 2012

Publicado: 23 Ene 2014, 11:46
por einsteina_3006
me podeis ayudar con esta porfa.

Una partícula sigue una trayectoria elíptica
alrededor de un segundo objeto, siendo las distancias
mínima y máxima entre ambos d1=R y
d2=4R y las velocidades de la partícula en esos
puntos v1 y v2. La relación entre estas velocidades
es:
1. v 1=v2.
2. v 1=4v2.
3. v 2=4v1.
4. v 1=2v2.
5. v 2=2v1.

Uso esta formual v=\sqrt{{GM}\over{r}}
pero con eso me sale la respuesta 4

Re: Oficial 2012

Publicado: 23 Ene 2014, 11:57
por Zulima
einsteina_3006 escribió:me podeis ayudar con esta porfa.

Una partícula sigue una trayectoria elíptica
alrededor de un segundo objeto, siendo las distancias
mínima y máxima entre ambos d1=R y
d2=4R y las velocidades de la partícula en esos
puntos v1 y v2. La relación entre estas velocidades
es:
1. v 1=v2.
2. v 1=4v2.
3. v 2=4v1.
4. v 1=2v2.
5. v 2=2v1.

Uso esta formual v=\sqrt{{GM}\over{r}}
pero con eso me sale la respuesta 4
Se hace considerando que la velocidad areolar es constante. Mírate esto http://cerezo.pntic.mec.es/~jgrima/grav ... -leyes.htm justo donde explica la 2º ley de Kepler.

Re: Oficial 2012

Publicado: 23 Ene 2014, 12:07
por B3lc3bU
einsteina_3006 escribió:me podeis ayudar con esta porfa.

Una partícula sigue una trayectoria elíptica
alrededor de un segundo objeto, siendo las distancias
mínima y máxima entre ambos d1=R y
d2=4R y las velocidades de la partícula en esos
puntos v1 y v2. La relación entre estas velocidades
es:
1. v 1=v2.
2. v 1=4v2.
3. v 2=4v1.
4. v 1=2v2.
5. v 2=2v1.

Uso esta formual v=\sqrt{{GM}\over{r}}
pero con eso me sale la respuesta 4
Es muy facil llegar si consideras que el momento angular en un campo de fuerzas centrales es constante, Li=Lf ----> mr1v1=mr2v2, por tanto rv=cte, de hay lo sacas inmediatamente

Re: Oficial 2012

Publicado: 23 Ene 2014, 13:33
por einsteina_3006
Gracias por la rápida contestación.
Podeis ayudarme con esta

Si la potencia de unas gafas de lectura es de
2,67 dioptrías, y la distancia imagen de la combinación
de las gafas y el cristalino deberá ser
25 mm cuando el objeto esté a una distancia de
25 cm. ¿Cuál es la potencia del cristalino?:
1. 4 dioptrías.
2. 0.267 dioptrías.
3. 2.67 dioptrías.
4. 46.27 dioptrías.
5. 41.33 dioptrías.

Re: Oficial 2012

Publicado: 23 Ene 2014, 14:10
por Sonii
einsteina_3006 escribió:Gracias por la rápida contestación.
Podeis ayudarme con esta

Si la potencia de unas gafas de lectura es de
2,67 dioptrías, y la distancia imagen de la combinación
de las gafas y el cristalino deberá ser
25 mm cuando el objeto esté a una distancia de
25 cm. ¿Cuál es la potencia del cristalino?:
1. 4 dioptrías.
2. 0.267 dioptrías.
3. 2.67 dioptrías.
4. 46.27 dioptrías.
5. 41.33 dioptrías.
yo lo que hice fue: con la distancia imagen (25 mm) y la distancia objeto (25 cm) sacas la potencia del conjunto gafas cristalino que da 44 d. A esta potencia total le restas la de las gafas (2,67 d) y te queda que la potencia del cristalino son 41,33 d

Re: Oficial 2012

Publicado: 23 Ene 2014, 21:17
por einsteina_3006
ya se que es facil pero no lo consigo.


128. Un fotón de 1.332 MeV del 60Co es dispersado
un ángulo de 60º. ¿Cuál es la energía del fotón
dispersado?:
1. 0.666 MeV.
2. 0.578 MeV.
3. 0.271 MeV.
4. 0.227 MeV.
5. 0.987 MeV.