General 26
Publicado: 24 Sep 2013, 19:42
Aquí dejo algunas dudas del último general:
15. Una masa unida a un muelle vertical realiza un m.a.s.
comenzando desde la posición estirada del muelle. Si
se toma como negativa la elongación inferior a la
posición de equilibrio la ecuación es:
1. y = A sen ( ω t )
2. y = A sen ( ω t + π/2 )
3. y = A sen ( ω t + 3π/2 )
4. y = A sen ( ω t + 2π/3 )
5. y = A sen ( ω t + pi;)
Yo había puesto la dos... aunque tampoco sabía muy bien por qué...
22. ¿Con qué velocidad debería girar la Tierra para que
el peso de un cuerpo situado en el ecuador se reduzca
en un 25 por 100? Radio de la Tierra, 6400 km.
1. 3,095 10-4 rad/s.
2. 2,7 10-4 rad/s.
3. 6,14 10-4 rad/s.
4. 2,32 10-4 rad/s.
5. 7,74 10-4 rad/s.
23. Sea X una variable aleatoria uniforme en (0, 1), que
representa la probabilidad de obtener cara con una
cierta moneda, es decir P(cara|X = x) = x. Suponiendo
que se ha obtenido cara, hallar la probabilidad de
que X ≤ 1/2.
1. 1/4
2. 3/4
3. x/2
4. 5/8
5. 1/2
No tengo ni idea de cómo hacer este tipo de preguntas...
30. Si un punto material que se desplaza con movimiento
rectilíneo, con una aceleración a=4t2j m/s2, al cabo de
1 segundo se encuentra a 1m del origen y a los 2 segundos,
a 2 metros, el módulo de su vector de posición
al cabo de 3 segundos, será aproximadamente
de:
1. 3 m
2. 9 m
3. 20 m
4. 10 m
5. Ninguno de los valores dados
34. Cuando una persona se ubica a una distancia R de
una fuente sonora puntual escucha un sonido de
intensidad I; si la distancia entre la fuente y la persona
se duplica la intensidad será:
1. I/4
2. I/2
3. I
4. 2 I
5. I/3
Esta está mal, verdad? Para mí que es la 1...
41. En un laboratorio sometemos a una serie de sustancias
a distintos ensayos, con el fin de conocer si son
elementos o compuestos. De las siguientes proposiciones señale aquella que considere correcta.
1. Se mezclaron dos gases, A y B, y se formaron cristales
finos de una sustancia, C. Con esta información
podemos asegurar que C es un compuesto y que los
gases A y B son elementos.
2. Una sustancia, D, pura y blanca, sometida a calentamiento,
formó un gas incoloro y un sólido púrpura.
Con esta información podemos asegurar que D es un
compuesto.
3. Una sustancia pura, E, presenta el siguiente comportamiento:
punto de fusión=5,51°C; punto de ebullición
= 80,1°C; arde en oxígeno y produce agua y
dióxido de carbono. Con estos datos podemos afirmar
que la sustancia E es un elemento.
4. Una sustancia, F, pura y roja, sometida a enfriamiento,
formó un gas incoloro y un sólido rojo. Con esta
información podemos asegurar que F es un elemento.
5. En ninguna de las proposiciones anteriores se ha razonado
correctamente.
Y ésta es que yo no sé en qué se fundamenta...
45. Un satélite está describiendo una órbita circular
alrededor de la Tierra. Para cambiar ligeramente la
trayectoria, el astronauta a bordo del mismo enciende
durante unos instantes uno de los motores de control
que lanza un pequeño chorro en dirección al
centro de la Tierra. A partir de ese momento, la trayectoria
que describe el satélite es una:
1. Hipérbole.
2. Elipse.
3. Circunferencia de mayor radio.
4. Espiral.
5. Línea recta en dirección radial.
¿Por qué?
Gracias por la ayuda!!
15. Una masa unida a un muelle vertical realiza un m.a.s.
comenzando desde la posición estirada del muelle. Si
se toma como negativa la elongación inferior a la
posición de equilibrio la ecuación es:
1. y = A sen ( ω t )
2. y = A sen ( ω t + π/2 )
3. y = A sen ( ω t + 3π/2 )
4. y = A sen ( ω t + 2π/3 )
5. y = A sen ( ω t + pi;)
Yo había puesto la dos... aunque tampoco sabía muy bien por qué...
22. ¿Con qué velocidad debería girar la Tierra para que
el peso de un cuerpo situado en el ecuador se reduzca
en un 25 por 100? Radio de la Tierra, 6400 km.
1. 3,095 10-4 rad/s.
2. 2,7 10-4 rad/s.
3. 6,14 10-4 rad/s.
4. 2,32 10-4 rad/s.
5. 7,74 10-4 rad/s.
23. Sea X una variable aleatoria uniforme en (0, 1), que
representa la probabilidad de obtener cara con una
cierta moneda, es decir P(cara|X = x) = x. Suponiendo
que se ha obtenido cara, hallar la probabilidad de
que X ≤ 1/2.
1. 1/4
2. 3/4
3. x/2
4. 5/8
5. 1/2
No tengo ni idea de cómo hacer este tipo de preguntas...
30. Si un punto material que se desplaza con movimiento
rectilíneo, con una aceleración a=4t2j m/s2, al cabo de
1 segundo se encuentra a 1m del origen y a los 2 segundos,
a 2 metros, el módulo de su vector de posición
al cabo de 3 segundos, será aproximadamente
de:
1. 3 m
2. 9 m
3. 20 m
4. 10 m
5. Ninguno de los valores dados
34. Cuando una persona se ubica a una distancia R de
una fuente sonora puntual escucha un sonido de
intensidad I; si la distancia entre la fuente y la persona
se duplica la intensidad será:
1. I/4
2. I/2
3. I
4. 2 I
5. I/3
Esta está mal, verdad? Para mí que es la 1...
41. En un laboratorio sometemos a una serie de sustancias
a distintos ensayos, con el fin de conocer si son
elementos o compuestos. De las siguientes proposiciones señale aquella que considere correcta.
1. Se mezclaron dos gases, A y B, y se formaron cristales
finos de una sustancia, C. Con esta información
podemos asegurar que C es un compuesto y que los
gases A y B son elementos.
2. Una sustancia, D, pura y blanca, sometida a calentamiento,
formó un gas incoloro y un sólido púrpura.
Con esta información podemos asegurar que D es un
compuesto.
3. Una sustancia pura, E, presenta el siguiente comportamiento:
punto de fusión=5,51°C; punto de ebullición
= 80,1°C; arde en oxígeno y produce agua y
dióxido de carbono. Con estos datos podemos afirmar
que la sustancia E es un elemento.
4. Una sustancia, F, pura y roja, sometida a enfriamiento,
formó un gas incoloro y un sólido rojo. Con esta
información podemos asegurar que F es un elemento.
5. En ninguna de las proposiciones anteriores se ha razonado
correctamente.
Y ésta es que yo no sé en qué se fundamenta...
45. Un satélite está describiendo una órbita circular
alrededor de la Tierra. Para cambiar ligeramente la
trayectoria, el astronauta a bordo del mismo enciende
durante unos instantes uno de los motores de control
que lanza un pequeño chorro en dirección al
centro de la Tierra. A partir de ese momento, la trayectoria
que describe el satélite es una:
1. Hipérbole.
2. Elipse.
3. Circunferencia de mayor radio.
4. Espiral.
5. Línea recta en dirección radial.
¿Por qué?
Gracias por la ayuda!!