Página 1 de 2

Oficial 1996

Publicado: 19 Sep 2013, 19:22
por soiyo
Aqui vuelvo a la carga con mis dudas...

12.- ¿Cuál es la vía más probable de desintegración del carbono 11?
1)el carbono 11 es estable
2) desintegración alfa
3) desintegración beta negativa
4) desintegración beta positiva
5) captura electrónica

26.- ¿Cuál de las siguientes partículas tendrá un alcance mayor en hidrógeno líquido para una cantidad de movimiento de 100 MeV/c?
1) el muón \(\mu\)
2) el mesón \(\pi ^{0}\)
3) el deuterón d
4) el protón p
5) el mesón \(K ^{0}\)

99.- El momento magnético del protón es, respecto al del electrón:
1) igual
2) unas mil veces mayor
3) unas mil veces menor
4)unas cien veces mayor
5) unas cien veces menor

Esta hay que saberla de memoria, no? o hay alguna manera de calcularla??

188.- ¿Qué cantidad de memoria consumirá una imagen digital de TAC cuya resolución es de 512x512 pixels si sólo necesitamos visualizar 16 tonalidades de grises?
1) 512x512x2 byte
2) 512x512x2 bit
3)512x512x0,5 byte
4) 512x512x16 byte
5) 512x512x16 bit

En esta use lo que me dijo belcebu en el oficial de 1995 pero no consigo llegar al resultado...a ver si lo hago bien \(-512\cdot 512\cdot lg_{2}(\frac{1}{16})\)....o no tengo que aplica esto??? :?

237.- Un objeto de masa 400 g está unido a un resorte de constante recuperadora k=200N/m y sometido a una fuerza de rozamiento -bv, donde v es la velocidad de la masa expresada en m/s. Si la freecuencia del movimiento amortiguado es 0,995 de la frecuencia de oscilación libre, cuál es el valor de b?
1) 0,5 kg/s
2) 1,8 kg/s
3) 2,3 kg/s
4) 3,5 kg/s
5) 4,2 kg/s

238. Una placa rectangular homogénea de masa M= 1 kg y lados a= 2m y b= 1m gira con velocidad angular constante w alrededor de una de sus diagonales. En estas condiciones, el momento angular de la placa con respecto del centro de masas es L= 1 kg·m^2/s. Determinar la velocidad angular w de la placa:
1) 6 rad/s
2) 0 rad/s
3) 3 rad/s
4) \(\sqrt 5\) rad/s
5) 8 rad/s

Gracias de antemano

Re: Oficial 1996

Publicado: 20 Sep 2013, 11:13
por B3lc3bU
soiyo escribió:Aqui vuelvo a la carga con mis dudas...

12.- ¿Cuál es la vía más probable de desintegración del carbono 11?
1)el carbono 11 es estable
2) desintegración alfa
3) desintegración beta negativa
4) desintegración beta positiva
5) captura electrónica

Supongo que de memoria pura y dura xddd

26.- ¿Cuál de las siguientes partículas tendrá un alcance mayor en hidrógeno líquido para una cantidad de movimiento de 100 MeV/c?
1) el muón \(\mu\)
2) el mesón \(\pi ^{0}\)
3) el deuterón d
4) el protón p
5) el mesón \(K ^{0}\)

Yo en cuanto al alcance como \(A\prop \frac{E^2}{mz^2}\) entonces como todas tienen la misma energia cinética entonces la mas ligera tendra mas alcanze en el mismo medio ya que la carga de ellas o cero o la misma

99.- El momento magnético del protón es, respecto al del electrón:
1) igual
2) unas mil veces mayor
3) unas mil veces menor
4)unas cien veces mayor
5) unas cien veces menor

Esta hay que saberla de memoria, no? o hay alguna manera de calcularla??

Yo me la se de memoria...

188.- ¿Qué cantidad de memoria consumirá una imagen digital de TAC cuya resolución es de 512x512 pixels si sólo necesitamos visualizar 16 tonalidades de grises?
1) 512x512x2 byte
2) 512x512x2 bit
3)512x512x0,5 byte
4) 512x512x16 byte
5) 512x512x16 bit

En esta use lo que me dijo belcebu en el oficial de 1995 pero no consigo llegar al resultado...a ver si lo hago bien \(-512\cdot 512\cdot lg_{2}(\frac{1}{16})\)....o no tengo que aplica esto??? :?

Casi la tienes, es formula te da el número de bits que es \(512\times512\times4\), como nos piden el numero de bytes simplemente dividimos entro 8 que es numero de bits que hay en byte y te queda \(512\times512\times \frac{4}{8}\)

237.- Un objeto de masa 400 g está unido a un resorte de constante recuperadora k=200N/m y sometido a una fuerza de rozamiento -bv, donde v es la velocidad de la masa expresada en m/s. Si la freecuencia del movimiento amortiguado es 0,995 de la frecuencia de oscilación libre, cuál es el valor de b?
1) 0,5 kg/s
2) 1,8 kg/s
3) 2,3 kg/s
4) 3,5 kg/s
5) 4,2 kg/s

A ver recordamos que la frecuencia de un movimiento amortiguado esta dada por \(\omega_1=\sqrt{\omega^2_0-\beta^2}\), sabemos además que \(\beta=\frac{b}{2m}\) y nos dicen que \(\omega_1=0.995\omega_0\), entonces despejando de la primera ecuación \(\beta=\sqrt{\omega^2_0-\omega^2_1}\) haciendo las cuantas obtienes beta y luego despejas b y te sale



Gracias de antemano

Re: Oficial 1996

Publicado: 20 Sep 2013, 11:35
por soiyo
B3lc3bU escribió:
soiyo escribió:Aqui vuelvo a la carga con mis dudas...

12.- ¿Cuál es la vía más probable de desintegración del carbono 11?
1)el carbono 11 es estable
2) desintegración alfa
3) desintegración beta negativa
4) desintegración beta positiva
5) captura electrónica

Supongo que de memoria pura y dura xddd

Supuse que era la mejor opcion pero era por si habia una forma de no meter tanta cosa en el disco duro...que lo tengo casi lleno,jejejjee

26.- ¿Cuál de las siguientes partículas tendrá un alcance mayor en hidrógeno líquido para una cantidad de movimiento de 100 MeV/c?
1) el muón \(\mu\)
2) el mesón \(\pi ^{0}\)
3) el deuterón d
4) el protón p
5) el mesón \(K ^{0}\)

Yo en cuanto al alcance como \(A\prop \frac{E^2}{mz^2}\) entonces como todas tienen la misma energia cinética entonces la mas ligera tendra mas alcanze en el mismo medio ya que la carga de ellas o cero o la misma
Muchisimas gracias por la explicación

99.- El momento magnético del protón es, respecto al del electrón:
1) igual
2) unas mil veces mayor
3) unas mil veces menor
4)unas cien veces mayor
5) unas cien veces menor

Esta hay que saberla de memoria, no? o hay alguna manera de calcularla??

Yo me la se de memoria...

Otra mas....jejeje
188.- ¿Qué cantidad de memoria consumirá una imagen digital de TAC cuya resolución es de 512x512 pixels si sólo necesitamos visualizar 16 tonalidades de grises?
1) 512x512x2 byte
2) 512x512x2 bit
3)512x512x0,5 byte
4) 512x512x16 byte
5) 512x512x16 bit

En esta use lo que me dijo belcebu en el oficial de 1995 pero no consigo llegar al resultado...a ver si lo hago bien \(-512\cdot 512\cdot lg_{2}(\frac{1}{16})\)....o no tengo que aplica esto??? :?

Casi la tienes, es formula te da el número de bits que es \(512\times512\times4\), como nos piden el numero de bytes simplemente dividimos entro 8 que es numero de bits que hay en byte y te queda \(512\times512\times \frac{4}{8}\)
Solo puedo decir :banghead: :banghead: :banghead: :banghead: :banghead: :banghead: :banghead: :banghead: :banghead: :banghead: :banghead: :banghead: :banghead: :banghead:

237.- Un objeto de masa 400 g está unido a un resorte de constante recuperadora k=200N/m y sometido a una fuerza de rozamiento -bv, donde v es la velocidad de la masa expresada en m/s. Si la freecuencia del movimiento amortiguado es 0,995 de la frecuencia de oscilación libre, cuál es el valor de b?
1) 0,5 kg/s
2) 1,8 kg/s
3) 2,3 kg/s
4) 3,5 kg/s
5) 4,2 kg/s

A ver recordamos que la frecuencia de un movimiento amortiguado esta dada por \(\omega_1=\sqrt{\omega^2_0-\beta^2}\), sabemos además que \(\beta=\frac{b}{2m}\) y nos dicen que \(\omega_1=0.995\omega_0\), entonces despejando de la primera ecuación \(\beta=\sqrt{\omega^2_0-\omega^2_1}\) haciendo las cuantas obtienes beta y luego despejas b y te sale

Muchas gracias....la verdad es que si la sabia hacer....pero no me acordaba..... :oops: :oops: :oops: :oops:



Gracias de antemano

Re: Oficial 1996

Publicado: 20 Sep 2013, 11:41
por B3lc3bU
jejejeje de nada....XDDD

Re: Oficial 1996

Publicado: 16 Oct 2013, 20:23
por Lolita
soiyo escribió:Aqui vuelvo a la carga con mis dudas...

238. Una placa rectangular homogénea de masa M= 1 kg y lados a= 2m y b= 1m gira con velocidad angular constante w alrededor de una de sus diagonales. En estas condiciones, el momento angular de la placa con respecto del centro de masas es L= 1 kg·m^2/s. Determinar la velocidad angular w de la placa:
1) 6 rad/s
2) 0 rad/s
3) 3 rad/s
4) \(\sqrt 5\) rad/s
5) 8 rad/s

Jolín con el problemita... He visto aqui: http://books.google.es/books?id=Lw_N6M6 ... al&f=false que dice: "El momento de inercia de una placa cuadrada rigida alrededor se un eje diagonal en su plano es el mismo que alrededor de un eje en el plano que pasa por el centro paralelamente a los bordes de la placa, por el teorema de los ejes perpendiculares bla bla..." Yo no sé si valdrá también para placas rectangulares, desde luego a mi sigue sin salirme... :scratch: :(

Gracias de antemano

Re: Oficial 1996

Publicado: 16 Oct 2013, 20:29
por soiyo
Lolita escribió:
soiyo escribió:Aqui vuelvo a la carga con mis dudas...

238. Una placa rectangular homogénea de masa M= 1 kg y lados a= 2m y b= 1m gira con velocidad angular constante w alrededor de una de sus diagonales. En estas condiciones, el momento angular de la placa con respecto del centro de masas es L= 1 kg·m^2/s. Determinar la velocidad angular w de la placa:
1) 6 rad/s
2) 0 rad/s
3) 3 rad/s
4) \(\sqrt 5\) rad/s
5) 8 rad/s

Jolín con el problemita... He visto aqui: http://books.google.es/books?id=Lw_N6M6 ... al&f=false que dice: "El momento de inercia de una placa cuadrada rigida alrededor se un eje diagonal en su plano es el mismo que alrededor de un eje en el plano que pasa por el centro paralelamente a los bordes de la placa, por el teorema de los ejes perpendiculares bla bla..." Yo no sé si valdrá también para placas rectangulares, desde luego a mi sigue sin salirme... :scratch: :(


Solo puedo decir :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock:
Gracias de antemano

Re: Oficial 1996

Publicado: 16 Oct 2013, 20:30
por Lolita
Jo, de hecho he encontrado que el momento de inercia sería \((a^3 b^3)/(6 (a^2+b^2))\), pero aún así me sale la velocidad angular 3,75...

Re: Oficial 1996

Publicado: 16 Oct 2013, 20:37
por soiyo
Lolita escribió:Jo, de hecho he encontrado que el momento de inercia sería \((a^3 b^3)/(6 (a^2+b^2))\), pero aún así me sale la velocidad angular 3,75...

Lo encontreeeeeee!!!!! pero madre mia....yo ni idea...http://www.radiofisica.es/foro/viewtopic.php?p=10126

Re: Oficial 1996

Publicado: 16 Oct 2013, 20:44
por Lolita
Uy qué pereza me da

Re: Oficial 1996

Publicado: 16 Oct 2013, 20:50
por B3lc3bU
pues yo solo consigo sacar \(4\sqrt{5}\)... y la cuestion es que creo que lo hago bien

Re: Oficial 1996

Publicado: 16 Oct 2013, 20:52
por soiyo
B3lc3bU escribió:pues yo solo consigo sacar \(4\sqrt{5}\)... y la cuestion es que creo que lo hago bien


A ver si lo intento mañana.... :mrgreen:

Re: Oficial 1996

Publicado: 16 Oct 2013, 20:56
por B3lc3bU
Pues yo hasta que no lo saque no paro, si lo consigo os cuelgo una foto.

Re: Oficial 1996

Publicado: 16 Oct 2013, 21:04
por Lolita
Qué ánimos tienes a estas horas...

Re: Oficial 1996

Publicado: 16 Oct 2013, 21:58
por B3lc3bU
A ver que yo he hecho lo que ha refenciado soiyo y no me saleeee!!!!!

http://s2.subirimagenes.com/fotos/previ ... m00049.jpg

si me vais a decir que calcule el tensor de inercia en el centro de masas y no sale....me rindo. Mañana será otro día.

Re: Oficial 1996

Publicado: 17 Oct 2013, 12:17
por mgc
soiyo escribió:Aqui vuelvo a la carga con mis dudas...

99.- El momento magnético del protón es, respecto al del electrón:
1) igual
2) unas mil veces mayor
3) unas mil veces menor
4)unas cien veces mayor
5) unas cien veces menor

Esta hay que saberla de memoria, no? o hay alguna manera de calcularla??
Se me ocurre que el momento magnético del protón es proporcional al magnetón nuclear (eh_barra/2mp) y el del electrón al de bohr (eh_barra/2me). Haciendo el cociente me sale 0.5E-4, que es más o menos eso.