Oficial 2011

Foro de discusion Sobre RFH

Moderador: Alberto

Responder
Avatar de Usuario
Lolita
Rn
Rn
Mensajes: 895
Registrado: 15 Abr 2013, 11:03

Oficial 2011

Mensaje por Lolita »

Hola!

pongo unos cuantos problemas del 2011 a ver si podéis ayudarme a resolverlos:

4. Un vagón rueda sin fricción hacia la derecha.
Cuando tiene una velocidad Vo, un hombre de
masa w que viaja en el vagón empieza a correr
desde el lado derecho del vagón hasta el izquierdo
y salta al exterior cuando su velocidad
respecto al vagón es u. Si la masa del vagón es
W, ¿cuál es la velocidad V’ del vagón en el momento
del salto?:
1. V’ = Vo – u · w / (W+w).
2. V’ = Vo + u · w / (W-w).
3. V’ = Vo + u · w / (W+w).
4. V’ = Vo + 2 · u · w / (W+w).
5. V’ = Vo – 2 · u · w / (W+w).

Éste no sé por dónde cogerlo...

33. De las siguientes afirmaciones indicar la que sea
FALSA:
1. El coeficiente de viscosidad de los gases aumenta
a medida que aumenta la temperatura.
2. El coeficiente de viscosidad en el sistema
internacional se expresa en N·s·m-2.
3. El coeficiente de viscosidad de los líquidos
aumenta a medida que aumenta la temperatura.

4. El coeficiente de viscosidad del amoníaco es
mayor que el del hidrógeno (ambos gases a
293 K).
5. El coeficiente de fricción en el sistema internacional
se expresa en m.

Yo pensaba que el coeficiente de fricción era adimensional...

56. Calcule la variación de la energía interna específica
del agua cuando pasa de líquido a vapor a
temperatura y presión constantes de 100 ºC y 1
atm. Considere que la variación de volumen
que experimenta 1 g de agua al pasar de líquido
a vapor en estas condiciones es de 1,673×10-3
m3/g. (Calor latente del vaporización: 2256 J/g,
a 100 ºC y º atm. 1 atm=1.01×105 Pa):
1. 2,4 J/g.
2. 6580 J/g.
3. 3,5 kJ/g.
4. 209 J/g.
5. 2087 J/g.

58. Un vacío de 10^-7 bar se considera un vacío elevado.
Sin embargo, el número de moléculas
presente es todavía del orden de:
1. 2,68·10^10 moléculas/cm3.
2. 2,68·10^5 moléculas/cm3.
3. 2,68·10^7 moléculas/cm3.
4. 2,68·10^9 moléculas/cm3.
5. 2,68·10^12 moléculas/cm3.

Gracias!!
Avatar de Usuario
B3lc3bU
Rn
Rn
Mensajes: 1183
Registrado: 09 Jul 2013, 09:39

Re: Oficial 2011

Mensaje por B3lc3bU »

Lolita escribió:Hola!

pongo unos cuantos problemas del 2011 a ver si podéis ayudarme a resolverlos:

4. Un vagón rueda sin fricción hacia la derecha.
Cuando tiene una velocidad Vo, un hombre de
masa w que viaja en el vagón empieza a correr
desde el lado derecho del vagón hasta el izquierdo
y salta al exterior cuando su velocidad
respecto al vagón es u. Si la masa del vagón es
W, ¿cuál es la velocidad V’ del vagón en el momento
del salto?:
1. V’ = Vo – u · w / (W+w).
2. V’ = Vo + u · w / (W-w).
3. V’ = Vo + u · w / (W+w).
4. V’ = Vo + 2 · u · w / (W+w).
5. V’ = Vo – 2 · u · w / (W+w).

Éste no sé por dónde cogerlo...
Mira lolita este es muy fácil si aplicamos conservación de momentol, para un observador situado fuera del tren:
- Momento inicial \(p_i=(w+W)V_0\)
-Momento final \(p_f=WV'+(V'-u)w\)
Los iguales despejas y te sale



33. De las siguientes afirmaciones indicar la que sea
FALSA:
1. El coeficiente de viscosidad de los gases aumenta
a medida que aumenta la temperatura.
2. El coeficiente de viscosidad en el sistema
internacional se expresa en N·s·m-2.
3. El coeficiente de viscosidad de los líquidos
aumenta a medida que aumenta la temperatura.

4. El coeficiente de viscosidad del amoníaco es
mayor que el del hidrógeno (ambos gases a
293 K).
5. El coeficiente de fricción en el sistema internacional
se expresa en m.

Yo pensaba que el coeficiente de fricción era adimensional...

Es la primera vez que lo veo, no se aunque lo que si tengo claro es que las viscosidad disminuye con la temperatura, por tanto no se que pensar aqui....

56. Calcule la variación de la energía interna específica
del agua cuando pasa de líquido a vapor a
temperatura y presión constantes de 100 ºC y 1
atm. Considere que la variación de volumen
que experimenta 1 g de agua al pasar de líquido
a vapor en estas condiciones es de 1,673×10-3
m3/g. (Calor latente del vaporización: 2256 J/g,
a 100 ºC y º atm. 1 atm=1.01×105 Pa):
1. 2,4 J/g.
2. 6580 J/g.
3. 3,5 kJ/g.
4. 209 J/g.
5. 2087 J/g.

Aqui como siempre recurrimos a nuestro querido primer principio de la termodinamica \(\Delta U= Q-W\), donde:
- El calor es unicamente el debido al cambio de estado y como nos lo piden unicamente por unidad de masa, hacemo \(Q=l\), siendo l el calor latente de vaporización
-Y el trabajo como tenemos que la presión es constante entonces \(W=P\Delta V\), unicamente multiplicamos la variación de volumen por la presión.
Si introducimos esto en le ecuación del primer principio te da la opción cinco.


58. Un vacío de 10^-7 bar se considera un vacío elevado.
Sin embargo, el número de moléculas
presente es todavía del orden de:
1. 2,68·10^10 moléculas/cm3.
2. 2,68·10^5 moléculas/cm3.
3. 2,68·10^7 moléculas/cm3.
4. 2,68·10^9 moléculas/cm3.
5. 2,68·10^12 moléculas/cm3.

I have no Idea..... :mrgreen: :mrgreen:

Gracias!!
Última edición por B3lc3bU el 15 Sep 2013, 13:28, editado 1 vez en total.
Hay la menos diferencia entre un mono y un hombre, que entre un hombre que no sabe que es la teoría cuántica y otro que sí lo sabe --- XDDD
Avatar de Usuario
B3lc3bU
Rn
Rn
Mensajes: 1183
Registrado: 09 Jul 2013, 09:39

Re: Oficial 2011

Mensaje por B3lc3bU »

Lolita yo creo que tienes razón el coeficiente de fricción es adimensional seguro
Hay la menos diferencia entre un mono y un hombre, que entre un hombre que no sabe que es la teoría cuántica y otro que sí lo sabe --- XDDD
Avatar de Usuario
Lolita
Rn
Rn
Mensajes: 895
Registrado: 15 Abr 2013, 11:03

Re: Oficial 2011

Mensaje por Lolita »

Muchas gracias!
Avatar de Usuario
soiyo
Rn
Rn
Mensajes: 1529
Registrado: 11 Mar 2010, 19:54

Re: Oficial 2011

Mensaje por soiyo »

LA pregunta 33 se intento anular ese año por todos los medios....pero fuimos incapaces....las dos respuestas son correctas
Avatar de Usuario
soiyo
Rn
Rn
Mensajes: 1529
Registrado: 11 Mar 2010, 19:54

Re: Oficial 2011

Mensaje por soiyo »

B3lc3bU escribió:
Lolita escribió:Hola!


58. Un vacío de 10^-7 bar se considera un vacío elevado.
Sin embargo, el número de moléculas
presente es todavía del orden de:
1. 2,68·10^10 moléculas/cm3.
2. 2,68·10^5 moléculas/cm3.
3. 2,68·10^7 moléculas/cm3.
4. 2,68·10^9 moléculas/cm3.
5. 2,68·10^12 moléculas/cm3.

I have no Idea..... :mrgreen: :mrgreen:

Se considera que estamos tratando con un gas ideal...aplicas pV=nRT--> n/V=p/RT.....ojo con las unidades!!!Si no te sale te pongo todo el desarrollo
Gracias!!
Avatar de Usuario
Lolita
Rn
Rn
Mensajes: 895
Registrado: 15 Abr 2013, 11:03

Re: Oficial 2011

Mensaje por Lolita »

Si! Ya me sale todo! Muchas gracias a los dos! :D :cheers:
Responder