Pongo un par de dudas con respecto a este oficial:
16. Un cuerpo en rotación sumergido en un fluido
que se mueve perpendicularmente a su eje de
giro, experimenta una fuerza perpendicular
tanto al eje de giro como a la velocidad del fluido.
Esta fuerza se debe:
1. Al efecto Magnus.
2. A la aceleración de Coriolis.
3. Al coeficiente de viscosidad.
4. Al coeficiente de rodadura.
5. Al coeficiente de rozamiento.
Ésta está anulada, pero por qué? Si yo alegremente hubiese puesto la 1...
25. Una de las consecuencias de la teoría restringida
de la relatividad es que una varilla de una
determinada longitud en un sistema de referencia,
tendrá para un observador móvil, desde su
propio sistema de referencia, una longitud aparente:
1. Igual.
2. Doble.
3. Nula.
4. Triple.
5. Menor o igual.
Y en esta no entiendo por qué es menor o igual, si de hecho yo pensaba lo contrario, que en el sistema móvil la longitud observada es mayor.
