Página 1 de 1

150

Publicado: 12 Feb 2013, 07:09
por ledes83
Os dejo lo que he hecho de esta pregunta:

https://www.dropbox.com/s/2hcvwpq2sikfkws/impug150.pdf

https://www.dropbox.com/s/29ximin70qggj ... nta150.pdf

Os lo subo también en un momento al ftp

Re: 150

Publicado: 12 Feb 2013, 07:37
por Ravenant
Me parece que te estás contradiciendo a ti mismo con la gráfica: El poder de radiación de frenado se hace constante a energías bajas, lo que supongo que querrá decir que a bajas energías la radiación por Bresstrahlung se hace constante, con lo cual no siempre disminuye cuando se hace pequeña la energía. Yo esta pregunta la entiendo a través de esta formula:

sigma_rad/sigma_col = E * Z / 700 ; donde E es la energía en MeV

Por lo que la respuesta más correcta me parece la 2.

Re: 150

Publicado: 12 Feb 2013, 08:19
por ledes83
[quote="Ravenant"]Me parece que te estás contradiciendo a ti mismo con la gráfica: El poder de radiación de frenado se hace constante a energías bajas, lo que supongo que querrá decir que a bajas energías la radiación por Bresstrahlung se hace constante, con lo cual no siempre disminuye cuando se hace pequeña la energía. Yo esta pregunta la entiendo a través de esta formula:

sigma_rad/sigma_col = E * Z / 700 ; donde E es la energía en MeV

Por lo que la respuesta más correcta me parece la 2.[/quot

Entonces según tu a cuando aumenta la energía a bajas energías tampoco aumenta.

Además solo hace falta ver la fórmula que has puesto tu para darse cuenta que hay dos respuestas correctas

Re: 150

Publicado: 12 Feb 2013, 10:21
por Ravenant
Lo único que digo, es que si miras la gráficas de 100 KeV para abajo el poder de frenado por radiación traza una línea horizontal, lo que hace que la energía depositada en el medio sea constante para bajas energías, por lo que esta se hace independiente de la energía cinética del electrón.

Re: 150

Publicado: 12 Feb 2013, 10:25
por ledes83
Ravenant escribió:Lo único que digo, es que si miras la gráficas de 100 KeV para abajo el poder de frenado por radiación traza una línea horizontal, lo que hace que la energía depositada en el medio sea constante para bajas energías, por lo que esta se hace independiente de la energía cinética del electrón.
pues lo que me refiero es que en esa misma zona tampoco aumenta el poder de frenado con el aumento de energía y por tanto no hay respuesta correcta con el criterio que utilizas tu.

De todas formas la variación existe aunque sea mínima

Re: 150

Publicado: 12 Feb 2013, 11:23
por lindup
En ésta personalmente creo que hay poco que rascar. De hecho creo que la misma mismita ha salido en algún oficial. Si lo encuentro os lo pongo.

Re: 150

Publicado: 12 Feb 2013, 14:03
por ledes83
lindup escribió:En ésta personalmente creo que hay poco que rascar. De hecho creo que la misma mismita ha salido en algún oficial. Si lo encuentro os lo pongo.
Yo rasco xq se ve claramente dos iguales, y sino que levante la mano el que nadie dudo entre las 2

Re: 150

Publicado: 12 Feb 2013, 14:46
por lindup
Entiendo lo que quieres decir, pero no son iguales. Digamos que la 2 es más amplia que la 4.

Re: 150

Publicado: 12 Feb 2013, 14:48
por Audrey
Ésta es de un oficial anterior y está bien.

Re: 150

Publicado: 12 Feb 2013, 15:03
por lindup
ledes83 escribió:
lindup escribió:En ésta personalmente creo que hay poco que rascar. De hecho creo que la misma mismita ha salido en algún oficial. Si lo encuentro os lo pongo.
Yo rasco xq se ve claramente dos iguales, y sino que levante la mano el que nadie dudo entre las 2
No, yo creo que no tienes razón, la 4 no es igual que la 2.La 4 sería cierta si mantuvieras el mismo material, pero si utilizas un material de Z mayor aunque la energía del electrón sea menor la producción de radiación puede ser mayor.

Esta ha salido en los oficiales de 2007 ( 143) y de 1995 ( 14)