Página 1 de 2

90

Publicado: 11 Feb 2013, 16:53
por Audrey
Ésta no sé si ha sido comentada, pero cómo se llega a la 1?

Por más que le doy vueltas, me parece que es la 2

Re: 90

Publicado: 11 Feb 2013, 17:30
por suso_gs
Yo también tengo la 2. Mañana me pondré con mucha calma con esto, hoy no puedo...

Re: 90

Publicado: 11 Feb 2013, 17:31
por mgc
Si la respuesta correcta es la 1, ¿entonces se tiene que al conectar el segundo condensador la energía total del sistema disminuye??

Re: 90

Publicado: 11 Feb 2013, 17:51
por pax
Yo tb puse la dos pero me temo que está bien (si suponemos, aunque no lo especifica la verdad,se desconecta el condensador tras cargarlo)
\(U_i=\frac{1}{2}CV^2 =2 J Q_i=4000\mu C=Q_f^1+Q_f^2 V=\frac{Q_f^1}{C_1}=\frac{Q_f^2}{C_2}\)
Si despejas te queda Q1=3200 uC y Q2= 800 uC y la energía final 1.6J :(

Re: 90

Publicado: 11 Feb 2013, 18:00
por mca
El resultado es correcto, solo puede impugnarse q el enunciado no es del todo claro

Re: 90

Publicado: 11 Feb 2013, 18:07
por suso_gs
Nah, el enunciado es claro. Nos pudo la intuición a todos, pero está claro que si la carga es constante y la capacidad varía la energía varía. La pregunta es, ¿en qué se disipa la variación de energía? En polarizar el nuevo medio, supongo...

Re: 90

Publicado: 11 Feb 2013, 21:10
por Audrey
Sí, yo no termino de ver en qué se pierde la energía... pero admito que ya estoy de carnavales y no lo estoy mirando con calma :drunken:

Re: 90

Publicado: 12 Feb 2013, 18:30
por ledes83
pax escribió:Yo tb puse la dos pero me temo que está bien (si suponemos, aunque no lo especifica la verdad,se desconecta el condensador tras cargarlo)
\(U_i=\frac{1}{2}CV^2 =2 J Q_i=4000\mu C=Q_f^1+Q_f^2 V=\frac{Q_f^1}{C_1}=\frac{Q_f^2}{C_2}\)
Si despejas te queda Q1=3200 uC y Q2= 800 uC y la energía final 1.6J :(
Por qué suponeis que se conserva la carga? si está conectado según vosotros no se tiene porque conservar la carga

os dejo mi impugnación de todas formas

https://www.dropbox.com/s/0v6c574vxknvnof/impug90.pdf

Re: 90

Publicado: 12 Feb 2013, 18:33
por pax
Lo que decía es que, aunque no lo pone, parece que el segundo se conecta cuando el primero se desconecta de la fuente, por eso se conserva la carga.
Yo entiendo eso porque dice "se carga el ocndensador", y para mi eso es conectar al potencial y desconectar

Re: 90

Publicado: 12 Feb 2013, 18:35
por Audrey
ledes83 escribió:
os dejo mi impugnación de todas formas

https://www.dropbox.com/s/0v6c574vxknvnof/impug90.pdf
pero según tu argumento, sería U1 = U2 = 2J, no? U2 no es la energía del segundo condensador, es la energía de los dos condensadores juntos

Re: 90

Publicado: 12 Feb 2013, 18:39
por ledes83
Audrey escribió:
ledes83 escribió:
os dejo mi impugnación de todas formas

https://www.dropbox.com/s/0v6c574vxknvnof/impug90.pdf
pero según tu argumento, sería U1 = U2 = 2J, no? U2 no es la energía del segundo condensador, es la energía de los dos condensadores juntos
Correcto es que si se supone que se desconecta entonces para mi la respuesta 2 es la correcta y si no se desconecta entonces U_2=2.5J y entonces no hay ninguna correcta.

He actualizado el documento poque tenia una errata

Re: 90

Publicado: 12 Feb 2013, 18:44
por Audrey
Sí, yo también creo que se carga y se desconecta, como dice pax. Pero es cierto que haciendo los cáculos, lo que ha hecho pax, se pierde energía. Y eso es lo que me deja a mí trabada. Yo en el examen pensé que la energía se conservaría y por eso elegí la 2.

Re: 90

Publicado: 12 Feb 2013, 18:59
por ledes83
Si se desconecta:

la carga inicial = la carga final y como están en paralelo ambos tienen la misma diferencia de potencial

Como U_1 es la energía del primer condesador el solo y U_2 es la energía del primer condensador sumado con la del segundo, tienen que ser iguales porque la fuente está desconectada

Si se NO se desconecta:

Tenemos U_1=1/2C_1V^2 y U_1=1/2(C_1+C_2)V^2

Yo creo que se ve claro

Re: 90

Publicado: 12 Feb 2013, 19:04
por Audrey
pax escribió:Yo tb puse la dos pero me temo que está bien (si suponemos, aunque no lo especifica la verdad,se desconecta el condensador tras cargarlo)
\(U_i=\frac{1}{2}CV^2 =2 J Q_i=4000\mu C=Q_f^1+Q_f^2 V=\frac{Q_f^1}{C_1}=\frac{Q_f^2}{C_2}\)
Si despejas te queda Q1=3200 uC y Q2= 800 uC y la energía final 1.6J :(
Pax, cómo calculas la energía final??? lo acabo de hacer y me da 2 J, no 1.6 J

Re: 90

Publicado: 12 Feb 2013, 19:06
por ledes83
Audrey escribió:
pax escribió:Yo tb puse la dos pero me temo que está bien (si suponemos, aunque no lo especifica la verdad,se desconecta el condensador tras cargarlo)
\(U_i=\frac{1}{2}CV^2 =2 J Q_i=4000\mu C=Q_f^1+Q_f^2 V=\frac{Q_f^1}{C_1}=\frac{Q_f^2}{C_2}\)
Si despejas te queda Q1=3200 uC y Q2= 800 uC y la energía final 1.6J :(
Pax, cómo calculas la energía final??? lo acabo de hacer y me da 2 J, no 1.6 J
si esta desconectado es imposible que pierda energía