Página 1 de 1
42
Publicado: 04 Feb 2013, 22:02
por Esthervelasco
Aumento = (l.pto próximo )/ff' sale 7 y no coincide con ninguna respuesta
Re: 42
Publicado: 05 Feb 2013, 21:02
por padilla
yo la deje tambien en blanco por que no coincidia ninguna respuesta
Re: 42
Publicado: 05 Feb 2013, 21:27
por ribera
De acuerdo! A mi me daba 7 y también la deje en blanco porq no me coincidía con ninguna. Estuve a punto de marcar la q pone 14 ( hablo de memoria,no tengo ahora mismo el examen delante)por sí me estaba colando en algún factor 2 pero no me sonaba y no puse nada. En el Tipler creo recordar que hay problemas del estilo y podemos apoyarnos en eso...
Re: 42
Publicado: 06 Feb 2013, 09:26
por angoau
os sale 7?
si hago M= 25*12,85/(1*2)=160
vease el ejemplo..
http://books.google.es/books?id=KFEvYPs ... mm&f=false
que hago mal?
Re: 42
Publicado: 06 Feb 2013, 11:28
por pax
En realidad la fórmula del aumento es:
\(A=\Delta l \varphi'_1 \varphi'_2\)
con \(\Delta=e-f'_1+f_2=98.5 mm\) es intervalo óptico
Pero tampoco sale, da 123
Creo que de alguna forma nos estamos saltando la información de que el objeto está en 11 mm , pero no se cómo utilizarla
Re: 42
Publicado: 06 Feb 2013, 11:40
por krittt
A mi también me da 123. Yo tampoco sé cómo utilizar lo de los 11mm, yo diría que es dato inútil... por lo menos yo siempre lo he hecho como dices Pax.
Desde luego si dan 133 por proximidad de resultado sí que sería impugnable
Re: 42
Publicado: 06 Feb 2013, 11:41
por pax
Vale, creo que estas fórmulas son para sistemas en los que la imágen intermedia está en el foco del ocular, pero no es elcaso.
Entonces, como A= aumento_lateral_objetivo · aumento_visual_ocular, hay que calcularlos por separado:
objetivo: \(\beta=\frac{y'}{y}=\frac{s'}{s}\)
s=-11 mm y f= 10 mm -> s'=110 mm -> beta=10
ocular: \(A=-\frac{l}{f'}+\frac{l}{d}\)
con l=0.25 m, f'=20mm , d=e-s'=18.5 mm -> A=1.38
Y da 13.8
Re: 42
Publicado: 06 Feb 2013, 11:55
por alf
Hola chic@s! Hasta ahora el desánimo no me había dejado enfrentarme al examen de nuevo, pero bueno, lo hecho ,hecho está. Esta pregunta aunque la dejé en blanco, acabo de resolverla aunque no sé si estará bien, no he usado la fórmula del aumento, lo que hago es calcular la posición del objeto según la primera lente, con ella me sale que la imagen es 10 veces mayor que el objeto e invertida, con esta posición calculo la imagen que me dará la segunda lente y el tamaño de la segunda imagen. Con lo que obtengo un aumento de 13,33, mutiplico los aumentos y me sale 133, no sé si será una burrada lo que hago...
Re: 42
Publicado: 06 Feb 2013, 12:03
por pax
Pues creo que tienes toda la razón
Yo estaba calculando el aumento visual, pero eso es un aumento angular!! y te preguntan por los aumentos de la imagen... creo que es lo que tu dices alf!!
y mucho ánimo!!