Página 1 de 1

General 43

Publicado: 25 Ene 2013, 23:38
por krittt
Y el último general, esta vez sí. Para no perder la costumbre plagado de errores, pongo algunos:
24. El Universo, como sistema aislado, se caracteriza
por:
1. La Energía aumenta.
2. La energía disminuye.
3. La Entropía aumenta.
4. La entropía disminuye.
5. La Exergía aumenta.
dan la 2 yo diría 3
53. Tras filtrado por condensador la señal resultante
tiene un factor de ondulación:
1. Directamente proporcional a la frecuencia de la señal.
2. Directamente proporcional a la capacidad del
condensador.
3. Directamente proporcional a la corriente media a
través de la carga.
4. Inversamente proporcional a la corriente media a
través de la carga.
5. Inversamente proporcional a la capacidad del
condensador.
dan la 4. yo diría la 3 o la 5. creo que ya se habló por aquí pero no sé si llegamos a algo claro...
108. Indicar cuál de las siguientes cuestiones es
verdadera:
1. El modelo termodinámico del gas ideal solo es
válido para temperaturas elevadas.
2. La transferencia de calor de un cuerpo caliente (Tc)
a otro más frio (Tf) es siempre un proceso con
generación de entropía mayor que cero.
3. La ecuación dh=CpTdT se cumple cuando el sistema
evoluciona a volumen constante.
4. La generación de entropía sólo depende de los
estados inicial y final
5. 1 y 3
dan la 2. ok, pero 4 también?
147. El número de posibles aplicaciones f : A → B de un
conjunto A con n elemento a un conjunto B con m
elementos es:
1. M
2. N
3. m • n
4. nm
5. mn
dan la 5. yo diría 3
161. Si cada uno de los lados de un rectángulo se
incrementa en un 100% entonces el área se
incrementa en:
1. 100%
2. 200%
3. 300%
4. 400%
5. 500%
esta no sé si es que ya llevo un día muy largo. dan la 4. el área se hace cuatro veces más grande, entonces no aumenta en un 300% ?
231. Una barra de cobre perpendicular a un alambre
rectilíneo infinito, por el que circula una corriente
constante de 50A, se desplaza paralelamente a sí
misma con movimiento rectilíneo y uniforme con
una velocidad de 5m/s. La barra tiene 19cm de
longitud y el extremo más próximo al alambre
queda a 1cm del mismo. Calcular el módulo de la
fem inducida entre los extremos de la barra:
1. 3 10-4
2. 1,5 10-4
3. 2,5 10-4
4. 5 10-4
5. 0,75 10-4
dan la 3. me sale la 2
233. En un espejo esférico convexo se obtiene la imagen
de un objeto reducida 10 veces, que dista 1,8 m del
espejo. Calcular el radio de curvatura del espejo.
1. 40 cm
2. 10 cm
3. 20 cm
4. - 20 cm
5. - 40 cm
dan la 4.
+ o - según criterio, pero me sale 40 cm

Gracias! :bounce: :D

Re: General 43

Publicado: 26 Ene 2013, 10:38
por Zulima
A ver si te puedo ayudar con alguna, porque hay otras que no quiero ni mojarme.
24. El Universo, como sistema aislado, se caracteriza
por:
1. La Energía aumenta.
2. La energía disminuye.
3. La Entropía aumenta.
4. La entropía disminuye.
5. La Exergía aumenta.
dan la 2 yo diría 3
Igual se refieren a "energía útil" pero como parece que hay que adivinar los enunciados... Sino, yo también diría la 3. O si no es que creo que pediría que la anularan directamente xd

108. Indicar cuál de las siguientes cuestiones es
verdadera:
1. El modelo termodinámico del gas ideal solo es
válido para temperaturas elevadas.
2. La transferencia de calor de un cuerpo caliente (Tc)
a otro más frio (Tf) es siempre un proceso con
generación de entropía mayor que cero.
3. La ecuación dh=CpTdT se cumple cuando el sistema
evoluciona a volumen constante.
4. La generación de entropía sólo depende de los
estados inicial y final
5. 1 y 3
dan la 2. ok, pero 4 también?
Sí, yo también diría la 4. En todos los libros y apuntes tengo "S, función de estado que sólo depende de estados inicial y final"
161. Si cada uno de los lados de un rectángulo se
incrementa en un 100% entonces el área se
incrementa en:
1. 100%
2. 200%
3. 300%
4. 400%
5. 500%
esta no sé si es que ya llevo un día muy largo. dan la 4. el área se hace cuatro veces más grande, entonces no aumenta en un 300% ?
Pues yo creo que sí. Si tenemos un rectángulo de lados a y b, su área es ab. Ahora duplicamos cada lado, 2a y 2b, ahora el área es 4ab. Entonces ab + x ab / 100 = 4ab siendo x el porcentaje que ha aumentado. Despejamos de aquí la x y sale 300 como tú dices. ¿Nos estamos colando en algo?
231. Una barra de cobre perpendicular a un alambre
rectilíneo infinito, por el que circula una corriente
constante de 50A, se desplaza paralelamente a sí
misma con movimiento rectilíneo y uniforme con
una velocidad de 5m/s. La barra tiene 19cm de
longitud y el extremo más próximo al alambre
queda a 1cm del mismo. Calcular el módulo de la
fem inducida entre los extremos de la barra:
1. 3 10-4
2. 1,5 10-4
3. 2,5 10-4
4. 5 10-4
5. 0,75 10-4
dan la 3. me sale la 2
En el Burbano hay uno exactamente igual, pero con otros valores, y si haces lo que ellos hacen da la 2, lo que tú dices.
233. En un espejo esférico convexo se obtiene la imagen
de un objeto reducida 10 veces, que dista 1,8 m del
espejo. Calcular el radio de curvatura del espejo.
1. 40 cm
2. 10 cm
3. 20 cm
4. - 20 cm
5. - 40 cm
dan la 4.
+ o - según criterio, pero me sale 40 cm
Esta también me da lo que a ti. He llegado a pensar que cuando dicen "que dista 1,8 m del espejo" igual se referían a la imagen, y no al objeto. Pero tampoco es, porque saldría 400 cm xD Eso sí, tiene que ser positivo en todo caso porque el espejo es convexo.

Re: General 43

Publicado: 27 Ene 2013, 08:40
por ribera
Zulima escribió:A ver si te puedo ayudar con alguna, porque hay otras que no quiero ni mojarme.
24. El Universo, como sistema aislado, se caracteriza
por:
1. La Energía aumenta.
2. La energía disminuye.
3. La Entropía aumenta.
4. La entropía disminuye.
5. La Exergía aumenta.
dan la 2 yo diría 3
Igual se refieren a "energía útil" pero como parece que hay que adivinar los enunciados... Sino, yo también diría la 3. O si no es que creo que pediría que la anularan directamente xd

Estoy de acuerdo, la entropía aumenta.
108. Indicar cuál de las siguientes cuestiones es
verdadera:
1. El modelo termodinámico del gas ideal solo es
válido para temperaturas elevadas.
2. La transferencia de calor de un cuerpo caliente (Tc)
a otro más frio (Tf) es siempre un proceso con
generación de entropía mayor que cero.
3. La ecuación dh=CpTdT se cumple cuando el sistema
evoluciona a volumen constante.
4. La generación de entropía sólo depende de los
estados inicial y final
5. 1 y 3
dan la 2. ok, pero 4 también?
Sí, yo también diría la 4. En todos los libros y apuntes tengo "S, función de estado que sólo depende de estados inicial y final"
La entropía es función de estado. Yo creo que debería estar anulada.
161. Si cada uno de los lados de un rectángulo se
incrementa en un 100% entonces el área se
incrementa en:
1. 100%
2. 200%
3. 300%
4. 400%
5. 500%
esta no sé si es que ya llevo un día muy largo. dan la 4. el área se hace cuatro veces más grande, entonces no aumenta en un 300% ?
Pues yo creo que sí. Si tenemos un rectángulo de lados a y b, su área es ab. Ahora duplicamos cada lado, 2a y 2b, ahora el área es 4ab. Entonces ab + x ab / 100 = 4ab siendo x el porcentaje que ha aumentado. Despejamos de aquí la x y sale 300 como tú dices. ¿Nos estamos colando en algo?

Yo creo que esta está bien. La relación entre ab y 4ab es del 400 %. Poned numeritos a las longitudes de los rectángulos y se comprueba que se cumple. :roll:


233. En un espejo esférico convexo se obtiene la imagen
de un objeto reducida 10 veces, que dista 1,8 m del
espejo. Calcular el radio de curvatura del espejo.
1. 40 cm
2. 10 cm
3. 20 cm
4. - 20 cm
5. - 40 cm
dan la 4.
+ o - según criterio, pero me sale 40 cm
Esta también me da lo que a ti. He llegado a pensar que cuando dicen "que dista 1,8 m del espejo" igual se referían a la imagen, y no al objeto. Pero tampoco es, porque saldría 400 cm xD Eso sí, tiene que ser positivo en todo caso porque el espejo es convexo.
[/quote]
A mí me da la 5 también :) .

Igual me estoy colando en algo en esta pregunta " fácil", pero a mí me da la 4. :oops:


65. Sobre una superficie horizontal está apoyado, en
reposo, un ropero de 150 kg. El coeficiente estático de
rozamiento entre el mueble y el suelo es de 0,5. Una
persona empuja el ropero con una fuerza horizontal
de 15 kg. ¿Cuánto vale en ese caso la fuerza de
rozamiento?

1. 7,5 kgf
2. 15 kgf
3. 30 kgf
4. 75 kgf
5. 150 kgf


Gracias!!! Último domingo de estudio, chicos!! :mrgreen:

Re: General 43

Publicado: 27 Ene 2013, 10:03
por ribera
Chicos!!

Volviendo a pensar la pregunta:
161. Si cada uno de los lados de un rectángulo se
incrementa en un 100% entonces el área se
incrementa en:
1. 100%
2. 200%
3. 300%
4. 400%
5. 500%

Creo q el "truco" está en que el enunciado pone "se incrementa en" que respecto al inicial sería 300 pero al duplicar los lados del rectángulo, está claro que el área de cuatriplica (400%) Para mí, el enunciado da lugar a varias interpretaciones...

Re: General 43

Publicado: 28 Ene 2013, 11:54
por Zulima
65. Sobre una superficie horizontal está apoyado, en
reposo, un ropero de 150 kg. El coeficiente estático de
rozamiento entre el mueble y el suelo es de 0,5. Una
persona empuja el ropero con una fuerza horizontal
de 15 kg. ¿Cuánto vale en ese caso la fuerza de
rozamiento?
1. 7,5 kgf
2. 15 kgf
3. 30 kgf
4. 75 kgf
5. 150 kgf
Creo que ya he averiguado éste xD El cuerpo está sometido a una fuerza de 15 kgf, pero ésta no es suficiente para que el movimiento comience, ya que la fuerza mínima que hay que darle es 0,5 x 150 =75 kg f (el coeficiente estático por la normal). Así que simplemente, la fuerza de rozamiento es la que le estamos suministrando.

Re: General 43

Publicado: 28 Ene 2013, 12:16
por ribera
Totalmente de acuerdo. Gracias!