Página 1 de 3

Dudas Electrónica

Publicado: 13 Ene 2013, 18:36
por eiboll
Hola soy un poco nuevo por aqui, tenía una duda que espero q me podáis resolver si podéis. He buscado bastante pero no consigo aclararme cuales son las ganancias en corriente y en tensión de un BJT en emisor,base y colector común. Si me pudierais aclararme un poco os lo agradecería

Re: Dudas Electrónica

Publicado: 15 Ene 2013, 13:29
por soiyo
Hola!!!
yo te cuento lo que tengo en mis apuntes de la carrera, que no se de donde los saco mi profesor pero son por los que estudio.

Emisor común: ganancia en tension y en corriente elevadas
Colector común: ganancia en tensión aproximadamente 1 y ganancia en corriente elevada
Base común: ganancia en tensión elevada y ganancia en corriente menor que 1

No se si era esto a lo que te referias o querias valores numericos..... :wink:
Saludos

Re: Dudas Electrónica

Publicado: 19 Ene 2013, 00:27
por eiboll
Muchas Gracias la verdad, es que algo que tenia atragantado, no creo q vayan a preguntar expresiones asi que con eso me quedo =) =)


Mucha Suerte!

Re: Dudas Electrónica

Publicado: 01 Sep 2014, 11:28
por Usuario0410
La meto aquí, en dudas de electrónica
pero a lo mejor hay que usar algo de termo (por lo de foco caliente -el transistor a 200 grados- y el foco frío -el aire a 80 grados, menuda temperatura ambiente!!!)

Alguien se le ocurre algo?
130g29. ¿Qué potencia máxima puede dispersar un transistor
de silicio (Tjmax=200°C) al aire libre a una temperatura
ambiente de 80°C?

3. \(P_D\)=3W (RC)

Re: Dudas Electrónica

Publicado: 04 Sep 2014, 19:35
por soiyo
Usuario0410 escribió:La meto aquí, en dudas de electrónica
pero a lo mejor hay que usar algo de termo (por lo de foco caliente -el transistor a 200 grados- y el foco frío -el aire a 80 grados, menuda temperatura ambiente!!!)

Alguien se le ocurre algo?
130g29. ¿Qué potencia máxima puede dispersar un transistor
de silicio (Tjmax=200°C) al aire libre a una temperatura
ambiente de 80°C?

3. \(P_D\)=3W (RC)
No se hacerla y ya aparecio mas veces....a mi me faltan datos despues de leer este link http://www.tecnun.es/asignaturas/circel ... _III_4.pdf

Re: Dudas Electrónica

Publicado: 04 Sep 2014, 21:36
por soiyo
Añado una que me parece que es fácil pero que no me saleeee:

1.- En un diodo pasa una corriente de 0,8A cuando aplicamos una tensión de 100V. Hallar la tensión necesaria para que la corriente sea de 0,4A sabiendo que la corriente de saturación es de 1,5 A.
a) 70V
b) 63V
c) 89V
d)100V
e) 75V

Gracias de antemano!!

Re: Dudas Electrónica

Publicado: 05 Sep 2014, 10:11
por Usuario0410
Ni idea, la electrónica no es lo mio.

Re: Dudas Electrónica

Publicado: 10 Oct 2014, 17:02
por soiyo
Creo que nuestro fuerte no es la electronica pero a ver si se os ocurre como hacer:

1.- Determinar el rendimiento, expresado en tanto por ciento, de una línea de transmisión con una pérdida de 2 dB
a) 63%
b) 52%
c) 46%
d) 20%
e) Ninguna de las anteriores

2.- Por una bobina circula 15 A cuando se conecta a una línea de 220 V de ca y 60 Hz. Cuando se pone en serie con una resistencia de 4 ohmios y se conecta la combinación a una batería de 100 V, se observa que la corriente que proporciona la batería a lo largo de un tiempo largo es 10 A. Calcular la inductancia.
a) 12,7mH
b) 28,4 mH
c) 35,5 mH
d) 42,7 mH
e) 45,5 mH

Gracias!

Re: Dudas Electrónica

Publicado: 10 Oct 2014, 18:00
por Usuario0410
Ni idea, a ver si alain, Rey11...

Re: Dudas Electrónica

Publicado: 12 Oct 2014, 18:58
por alain_r_r
soiyo escribió:Creo que nuestro fuerte no es la electronica pero a ver si se os ocurre como hacer:

1.- Determinar el rendimiento, expresado en tanto por ciento, de una línea de transmisión con una pérdida de 2 dB
a) 63%
b) 52%
c) 46%
d) 20%
e) Ninguna de las anteriores

2.- Por una bobina circula 15 A cuando se conecta a una línea de 220 V de ca y 60 Hz. Cuando se pone en serie con una resistencia de 4 ohmios y se conecta la combinación a una batería de 100 V, se observa que la corriente que proporciona la batería a lo largo de un tiempo largo es 10 A. Calcular la inductancia.
a) 12,7mH
b) 28,4 mH
c) 35,5 mH
d) 42,7 mH
e) 45,5 mH

Gracias!
Hola!!!!
Para la primera pregunta hay que ver cuanto son 2dB en tanto porciento

\(2 dB=10log(\frac{Io}{Itr})\)
\(10^{0,2}=\frac{Io}{Itr}=1,584\)
\(\frac{1}{1.584}Io=0.63Io=Itr\) y asi se obtiene el 63%

Para la segunda pregunta si lo haria rapidamente diria que

\(I=\frac{V}{Z}=\frac{V}{\sqrt{R^{2}+(X_{L}-X_{c})^{2}}}\)

la opcion A seria seguir la priemra parte del problema la inductancia esta conectada unicamente a la bateria por lo que R y Xc serian 0 y tendriamos entonces

\(15=\frac{220}{X_{L}}\rightarrow X_{L}=14.666=wL=2\pi\nu L=2\pi60L\rightarrow L=38.9mH\)

Pero tambien se pondria hacer suponiemdo la segunda parte, la inductancia conectada al circuito

\(I=\frac{V}{\sqrt{R^{2}+(X_{L})^{2}}}\)

\(10=\frac{100}{\sqrt{4^{2}+(X_{L})^{2}}} \rightarrow X_{L}=9,165=wL=2\pi \nu L\rightarrow L=24,31mH\)

He visto estas 2 opciones de hacer el problema lo unico que en la opcion B no te dicen la frecuencia de la bateria y he cogido la misma que en la opcion A.

Yo estas las haria asi, en un examen oficial la me la jugaria a cara o cruz si coger o la b o la c

Re: Dudas Electrónica

Publicado: 13 Oct 2014, 12:37
por soiyo
alain_r_r escribió:
soiyo escribió:Creo que nuestro fuerte no es la electronica pero a ver si se os ocurre como hacer:

1.- Determinar el rendimiento, expresado en tanto por ciento, de una línea de transmisión con una pérdida de 2 dB
a) 63%
b) 52%
c) 46%
d) 20%
e) Ninguna de las anteriores

2.- Por una bobina circula 15 A cuando se conecta a una línea de 220 V de ca y 60 Hz. Cuando se pone en serie con una resistencia de 4 ohmios y se conecta la combinación a una batería de 100 V, se observa que la corriente que proporciona la batería a lo largo de un tiempo largo es 10 A. Calcular la inductancia.
a) 12,7mH
b) 28,4 mH
c) 35,5 mH
d) 42,7 mH
e) 45,5 mH

Gracias!
Hola!!!!
Para la primera pregunta hay que ver cuanto son 2dB en tanto porciento

\(2 dB=10log(\frac{Io}{Itr})\)
\(10^{0,2}=\frac{Io}{Itr}=1,584\)
\(\frac{1}{1.584}Io=0.63Io=Itr\) y asi se obtiene el 63%

Muchas gracias!!!

Para la segunda pregunta si lo haria rapidamente diria que

\(I=\frac{V}{Z}=\frac{V}{\sqrt{R^{2}+(X_{L}-X_{c})^{2}}}\)

la opcion A seria seguir la priemra parte del problema la inductancia esta conectada unicamente a la bateria por lo que R y Xc serian 0 y tendriamos entonces

\(15=\frac{220}{X_{L}}\rightarrow X_{L}=14.666=wL=2\pi\nu L=2\pi60L\rightarrow L=38.9mH\)

Pero tambien se pondria hacer suponiemdo la segunda parte, la inductancia conectada al circuito

\(I=\frac{V}{\sqrt{R^{2}+(X_{L})^{2}}}\)

\(10=\frac{100}{\sqrt{4^{2}+(X_{L})^{2}}} \rightarrow X_{L}=9,165=wL=2\pi \nu L\rightarrow L=24,31mH\)

He visto estas 2 opciones de hacer el problema lo unico que en la opcion B no te dicen la frecuencia de la bateria y he cogido la misma que en la opcion A.

Yo estas las haria asi, en un examen oficial la me la jugaria a cara o cruz si coger o la b o la c

Vamos que realmente la opcion que dan no sale de ninguna manera...yo lo habia hecho suponiendo la segunda parte.....muchas gracias de todas formas....

Re: Dudas Electrónica

Publicado: 13 Oct 2014, 23:08
por Usuario0410
Creo que he sacado este último:

La clave está en que la bobina (que hace de inductancia) también tiene cierta resistencia, la llamo \(r\). Por eso nos dan la segunda parte del problema (la parte de la pila):

\(I=\frac{V}{R+r}\)
que se traduce en
\(10=\frac{100}{4+r}\) de donde sale \(r=6 \quad \Omega.\)

Ahora volvemos a la primera parte del problema:
\(I=\frac{V}{\sqrt{r^2+X_L^2}}\)
que se traduce en
\(15=\frac{220}{\sqrt{6^2+X_L^2}}\)
de donde se despeja X_L y de ella se saca (con los 60Hz) \(L=35.5 \quad mH\) clavadito :D Alain sin ver tus cuentas no se me hubiera ocurrido :downtown:

Re: Dudas Electrónica

Publicado: 14 Oct 2014, 12:03
por soiyo
Muchisimas gracias a los dos!!!!!! :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Re: Dudas Electrónica

Publicado: 14 Oct 2014, 21:06
por soiyo
Una más:

1.- Tenemos una batería de una determinada fem y una resistencia interna r. ¿Qué valor de la resistencia interna R debemos conectar entre los bornes para obtener el máximo calor de Joule en R?
a) 2r+1
b) r+2
c) r
d) r/2
e) r/4

Re: Dudas Electrónica

Publicado: 15 Oct 2014, 23:33
por Usuario0410
\(\epsilon=I(r+R)\) luego la intensidad por el circuito es \(I=\frac{\epsilon}{r+R}\)
y la potencia disipada entonces
\(P=I^2R=\left(\frac{\epsilon}{r+R}\right)^2R\).

Para encontrar el máximo derivas P respecto a R e igualas a cero.
Verás que sale R=r