Página 1 de 1

Tematico 40. Mecánica

Publicado: 04 Ene 2013, 19:31
por ana83
Buenas, aquí os dejo algunas dudas:
21. El volante de un motor de gasolina debe ceder 500 J
de energía cinética cuando su velocidad angular se
reduce de 650 rpm a 520 rpm ¿Qué momento de
inercia se requiere?
1. 0,600 kg m2
2. 0,612 kg m2
3. 0,830 kg m2
4. 1,210 kg m2
5. 1,600 kg m2
Me sale 5.39!!!!
26. Dados los vectores a= (2,0,3)y b= (3,1,0) , los ángulos
que forma bX a con el eje OY positivo y con el eje
OZ negativo son, respectivamente:
1. 158.16o; 78.09 o
2. 78.09 o; 158.16o
3. -78.09 o; 158.16o
4. -158.16o; 78.09 o
5. 78,9o; 78.09 o
Me sale la 3.
31. Cuando un fluido incompresible pasa en una
conducción horizontal por un estrechamiento, su
presión y velocidad:
1. Aumenta y disminuye respectivamente.
2. Disminuye y aumenta respectivamente.
3. Ambas aumentan.
4. Ambas disminuyen.
5. No varían.
No sería la 1???
45. Dada una onda transversal armónica senoidal en la
forma y = 2 sen (3x - 4t), donde todo está expresado
en el Sistema Internacional de Unidades, la velocidad
transversal de oscilación del punto situado en x = 1
m, en el instante t = 2 s, es:
1. +7,97 m/s
2. +2,27 m/s
3. -2,27 m/s
4. +1,33 m/s, ya que ésta es la velocidad de propagación
de la onda
5. -7,97 m/s
Me sale la 5
60. Un electrón con su energía en reposo 0,511 MeV se
mueve con velocidad u=0,8c. El valor de la cantidad
de movimiento será:
1. 0,511 MeV/c2
2. 0,342 MeV/c2
3. 0,680 MeV/c2
4. 1,67 MeV/c2
5. 0,853 MeV/c2
Pensaba que esta podría ser anulable porque el momento se da en MeV/c o me estoy equivocando???
Si no es así no tengo ni idea como se hace.
77. Una partícula de 5 g de masa y una carga de 10-5 C
penetra a una velocidad de 0,2 m/s en un campo
eléctrico uniforme de 40 N/C perpendicular a su
dirección original. Si la región del campo eléctrico es
de 20 cm de anchura, ¿cuánto se desvía la partícula?
1. 40 cm
2. 20 cm
3. 0,4 cm
4. 4 cm
5. 2 cm
Me sale 50 cm, que hago mal???
117. ¿A qué distancia se para un vehículo que circula a
una velocidad de 36 km/h y se frena con una
aceleración de -5m/s2 ?
1. a 0,1m
2. a 10m
3. a 0,001m
4. a 100m
5. a 1m
Me dan 10m, que hago mal??
143. Un muelle de masa despreciable se estira 2 cm
cuando se le cuelga un peso de 10 Kg. Si las
oscilaciones que realiza tienen 10 cm de amplitud, la
energía elástica máxima que posee es:
1. 50 J
2. 500 J
3. 25 J
4. 2500 J
5. 100 J
Me salen 24.5J
148. Las lecturas de una balanza, cuando se pesa una
pluma en el vacío y en el aire, son: P0 y P ,
respectivamente. El cociente entre ambas lecturas,
P/P0 es: ρpluma=3,0 g/cm3 ρaire=1,3 g/cm3
1. Faltan datos.
2. 0,38
3. 2,3
4. 1,3
5. 0,57
Alguien sabe como se hace???

Muchas gracias por adelantado.

Re: Tematico 40. Mecánica

Publicado: 05 Ene 2013, 21:49
por pax
Hola Ana!
Hay que ver, no perdonas una! Yo últimamente me dejo la mitad de los exámenes sin corregir! :roll:
A ver i ite puedo ayudar en algunas
ana83 escribió:Buenas, aquí os dejo algunas dudas:
21. El volante de un motor de gasolina debe ceder 500 J de energía cinética cuando su velocidad angular se
reduce de 650 rpm a 520 rpm ¿Qué momento de inercia se requiere?
1. 0,600 kg m2
2. 0,612 kg m2
3. 0,830 kg m2
4. 1,210 kg m2
5. 1,600 kg m2
Me sale 5.39!!!!
Yo uso \(500J=1/2 I (\omega^{2}_{2}-\omega^{2}_{1})\) es decir, la energía se invierte en cambiar la energía cinética (com w en rad/s no en rpm)
26. Dados los vectores a= (2,0,3)y b= (3,1,0) los ángulos que forma bX a con el eje OY positivo y con el eje
OZ negativo son, respectivamente:
1. 158.16o; 78.09 o
2. 78.09 o; 158.16o
3. -78.09 o; 158.16o
4. -158.16o; 78.09 o
5. 78,9o; 78.09 o
Me sale la 3.
A mi c=b^a m sale c=3i-9j-2k
Y el ángulo lo saco del producto escalar con OY(-j) y menos OZ(-k)
c OY=|c||OY|cos(a)
y me sale la 1
31. Cuando un fluido incompresible pasa en una conducción horizontal por un estrechamiento, su
presión y velocidad:
1. Aumenta y disminuye respectivamente.
2. Disminuye y aumenta respectivamente.
3. Ambas aumentan.
4. Ambas disminuyen.
5. No varían.
No sería la 1???
El caudal es constante y es igual a Av -> menor A -> mayor v -> menor p (Bernouilli)
45. Dada una onda transversal armónica senoidal en la forma y = 2 sen (3x - 4t), donde todo está expresado
en el Sistema Internacional de Unidades, la velocidad transversal de oscilación del punto situado en x = 1
m, en el instante t = 2 s, es:
1. +7,97 m/s
2. +2,27 m/s
3. -2,27 m/s
4. +1,33 m/s, ya que ésta es la velocidad de propagación
de la onda
5. -7,97 m/s
Me sale la 5
v=dy/dt = -8cos(3x-4t)=-2,27 m/s
60. Un electrón con su energía en reposo 0,511 MeV se mueve con velocidad u=0,8c. El valor de la cantidad
de movimiento será:
1. 0,511 MeV/c2
2. 0,342 MeV/c2
3. 0,680 MeV/c2
4. 1,67 MeV/c2
5. 0,853 MeV/c2
Pensaba que esta podría ser anulable porque el momento se da en MeV/c o me estoy equivocando???
Si no es así no tengo ni idea como se hace.
Yo no me había fijado ni en las unidades... tienes razón debería se Mev/c, pero el 0.68 si que sale
77. Una partícula de 5 g de masa y una carga de 10-5 Cpenetra a una velocidad de 0,2 m/s en un campo
eléctrico uniforme de 40 N/C perpendicular a sudirección original. Si la región del campo eléctrico es
de 20 cm de anchura, ¿cuánto se desvía la partícula?
1. 40 cm
2. 20 cm
3. 0,4 cm
4. 4 cm
5. 2 cm
Me sale 50 cm, que hago mal???
qE=ma -> a=0,08 m/s^2
Como en atravesar la zona ocn campo tarda t=20 cm/0.2 m/s= 1s -> recorrerá y=at^2/2=4 cm
117. ¿A qué distancia se para un vehículo que circula a una velocidad de 36 km/h y se frena con una aceleración de -5m/s2 ?
1. a 0,1m
2. a 10m
3. a 0,001m
4. a 100m
5. a 1m
Me dan 10m, que hago mal??
Y a mi
143. Un muelle de masa despreciable se estira 2 cm cuando se le cuelga un peso de 10 Kg. Si las
oscilaciones que realiza tienen 10 cm de amplitud, la energía elástica máxima que posee es:
1. 50 J
2. 500 J
3. 25 J
4. 2500 J
5. 100 J
Me salen 24.5J
Esta también
148. Las lecturas de una balanza, cuando se pesa una pluma en el vacío y en el aire, son: P0 y P ,
respectivamente. El cociente entre ambas lecturas, P/P0 es: ρpluma=3,0 g/cm3 ρaire=1,3 g/cm3
1. Faltan datos.
2. 0,38
3. 2,3
4. 1,3
5. 0,57
Alguien sabe como se hace???
Yo la hago por el principio de Arquímides, pero en vez de en agua en aire
\(\frac{P}{P_{0}=\frac{\rho_{p}-\rho_{aire}}{\rho_{p}}\)

Muchas gracias por adelantado.
Saludos!!!

Re: Tematico 40. Mecánica

Publicado: 06 Ene 2013, 11:53
por ana83
pax escribió:Hola Ana!
Hay que ver, no perdonas una! Yo últimamente me dejo la mitad de los exámenes sin corregir! La verdad es que para lo que me sirve a veces (porque estos de Acalon pasan de mi culo cuando les pido que vuelvan a corregir el simulacro 5) más me valía no hacerlos!!! (Así todo muchas gracias por los demás que siempre me contestais a mis dudas, si no fuese por vosotros no sé que haria) :roll:
A ver i ite puedo ayudar en algunas
ana83 escribió:Buenas, aquí os dejo algunas dudas:
21. El volante de un motor de gasolina debe ceder 500 J de energía cinética cuando su velocidad angular se
reduce de 650 rpm a 520 rpm ¿Qué momento de inercia se requiere?
1. 0,600 kg m2
2. 0,612 kg m2
3. 0,830 kg m2
4. 1,210 kg m2
5. 1,600 kg m2
Me sale 5.39!!!!
Yo uso \(500J=1/2 I (\omega^{2}_{2}-\omega^{2}_{1})\) es decir, la energía se invierte en cambiar la energía cinética (com w en rad/s no en rpm) Me dejas pa ya con esta formula yo utilizo E=1/2(Iw^2)
26. Dados los vectores a= (2,0,3)y b= (3,1,0) los ángulos que forma bX a con el eje OY positivo y con el eje
OZ negativo son, respectivamente:
1. 158.16o; 78.09 o
2. 78.09 o; 158.16o
3. -78.09 o; 158.16o
4. -158.16o; 78.09 o
5. 78,9o; 78.09 o
Me sale la 3.
A mi c=b^a m sale c=3i-9j-2kEl simbolo ^es un producto vectorial verdad???
Y el ángulo lo saco del producto escalar con OY(-j) y menos OZ(-k)
c OY=|c||OY|cos(a)
y me sale la 1
45. Dada una onda transversal armónica senoidal en la forma y = 2 sen (3x - 4t), donde todo está expresado
en el Sistema Internacional de Unidades, la velocidad transversal de oscilación del punto situado en x = 1
m, en el instante t = 2 s, es:
1. +7,97 m/s
2. +2,27 m/s
3. -2,27 m/s
4. +1,33 m/s, ya que ésta es la velocidad de propagación
de la onda
5. -7,97 m/s
Me sale la 5
v=dy/dt = -8cos(3x-4t)=-2,27 m/s
ya sé donde está el fallo, en la calculadora lo metí en grados NO EN RADIANES!!! que mal voy así

Muchas gracias por adelantado.
Saludos!!!

Re: Tematico 40. Mecánica

Publicado: 06 Ene 2013, 12:37
por pax
ana83 escribió:
21. El volante de un motor de gasolina debe ceder 500 J de energía cinética cuando su velocidad angular se
reduce de 650 rpm a 520 rpm ¿Qué momento de inercia se requiere?
1. 0,600 kg m2
2. 0,612 kg m2
3. 0,830 kg m2
4. 1,210 kg m2
5. 1,600 kg m2
Me sale 5.39!!!!
Yo uso \(500J=1/2 I (\omega^{2}_{2}-\omega^{2}_{1})\) es decir, la energía se invierte en cambiar la energía cinética (com w en rad/s no en rpm)
Me dejas pa ya con esta formula yo utilizo E=1/2(Iw^2)
Juraría que es la misma...
¿no estarás haciendo w2-w1 y luego elevando al cuadrado? Hay que hacer la diferencia de los cuadrados:
\(E_{2}-E_{1}=\frac{1}{2} I \omega^{2}_{2} -\frac{1}{2}I\omega^{2}_{1}=\frac{1}{2} I (\omega^{2}_{2} -\omega^{2}_{1})\)

26. Dados los vectores a= (2,0,3)y b= (3,1,0) los ángulos que forma bX a con el eje OY positivo y con el eje
OZ negativo son, respectivamente:
1. 158.16o; 78.09 o
2. 78.09 o; 158.16o
3. -78.09 o; 158.16o
4. -158.16o; 78.09 o
5. 78,9o; 78.09 o
Me sale la 3.
A mi c=b^a me sale c=3i-9j-2k
El simbolo ^es un producto vectorial verdad???
Si, es el producto escalar (no estarás haciendo a^b?)
Y el ángulo lo saco del producto escalar con OY(-j) y menos OZ(-k)
c OY=|c||OY|cos(a)
y me sale la 1[/color]

Re: Tematico 40. Mecánica

Publicado: 06 Ene 2013, 12:42
por ana83
21.Jajajaja Sí estaba haciendo la diferencia de w y después elevandolo!!!

26. En esta no habia hecho las cuentas todavia pero cuando vi lo de a^b dije: no es posible que esté elevando a a b. jajajja que apanojada que estoy!!!

Re: Tematico 40. Mecánica

Publicado: 06 Ene 2013, 12:52
por pax
jaja, me ha encantado la expresión apanojada! :lol: me la apunto!

Re: Tematico 40. Mecánica

Publicado: 06 Ene 2013, 13:20
por ana83
Es muy del norte!!!