Página 1 de 1

Temático 38. Electromagnetismo

Publicado: 20 Dic 2012, 18:01
por ana83
Buenas chicos, aquí os dejo unas dudillas, a ver si me podeis ayudar:
39. Una bobina de 50 espiras de 6 cm de radio gira con
velocidad constante de 200 rad/s perpendicularmente
a un campo magnético de 0,8 T. Calcular la f.e.m.
inducida.
1. 57,3 V
2. 12,3 V
3. 8,9 V
4. 23,2 V
5. 67,7 V
No sé cómo hacerla
43. Un conductor rectilíneo indefinido transporta una
corriente de 10 A en el sentido positivo del eje Z. Un
protón que se mueve a 2•105 m/s, se encuentra a 50
cm del conductor. Calcular el módulo de la fuerza
ejercida sobre el protón si su velocidad es
perpendicular al conductor y está dirigida hacia él.
1. 0 N
2. 1,6 10-19 N
3. 4,5 10-18 N
4. 5,12 10-19 N
5. 2,56 10-19 N
En esta obtengo 1,28*10^(-19)
45. Un solenoide recto de 500 vueltas tiene una longitud
de 0,5 m y una sección transversal de 0,003 m2. Otro
solenoide de 8 espiras se enrolla coaxialmente con el
primero en su zona central. Calcule la inductancia
mutua de los dos solenoides:
1. 30,2 μHenrios.
2. 24 μHenrios.
3. 3,35 μHenrios.
4. 5,27 μHenrios.
Me sale 7.5*10(-6) Henrios
48. Halla el coeficiente de autoinducción de un solenoide
de 100 espiras, 0,5 metros de longitud, 50 cm2 de
sección, si en él se introduce un núcleo de hierro
(ciclo de histéresis estrecho) y la intensidad de
corriente es tal que resulta μr=103
1. 0,100 H
2. 4,01 H
3. 0,126 H
4. 6,3 H
5. 0,32 H
Obtengo 0.0134H
60. La ecuación de dimensiones de la permitividad en el
Sistema Internacional es:
1. M-1.L-3.T4.A2.
2. M-1.L-3.T2.C2.
3. M-1.L-3.A2.
4. M1.L-3.T4.A2.
5. M.L3.T4.A2.
Yo había puesto la número 2, porque en el sistema internacional la carga tiene unidades de coulombios, no???
62. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta
respecto a las partículas cargadas que inciden según
el eje magnético de la Tierra provenientes del espacio
exterior?
1. No sufren desviación alguna.
2. No pueden llegar a la Tierra.
3. Llegan a la Tierra sólo si su energía es muy alta.
4. Llegan a la Tierra sólo si su energía es muy baja.
5. Describen una trayectoria helicoidal.
Puse la 5, porque las particulas cargadas en un campo magnetico sí que sufren desviaciones en su trayectoria, o me estoy equivocando???
67. Una bombilla tiene los valores nominales 120 V/75
W. La bombilla está conectada a una fuente de
alimentación de corriente continua de 120 voltios. Su
resistencia será:
1. 144 Ω
2. 192 Ω
3. 12 Ω
4. 230 Ω
5. 587 Ω
No sé hacerla
76. Un protón entra en un campo magnético B = 0,03i –
0,15j (T) con una velocidad v = (2,0 x 106)i+( 3,0 x
106)j (m/s). ¿Cuál es la magnitud de la fuerza
magnética que actúa sobre el protón?
1. 3,36 10-14 N
2. 3,90 10-14 N
3. 4,80 10-14 N
4. 5,62 10-14 N
5. 6,24 10-14 N
Me sale exactamente la número 1
106. Dos esferas muy pequeñas de 0,05 kg de masa y
cargadas con idéntica carga, se encuentran en los
extremos de dos hilos inextensibles y sin masa de 1
m de longitud suspendidas del mismo punto. Si el
ángulo que forma cada hilo con la vertical en la
posición de equilibrio es de 30º. Calcula la tensión
de los hilos en la posición de equilibrio.
1. 0,493 N
2. 0,565 N
3. 0,282 N
4. 0,667 N
5. 0,230 N
Me sale la número 2.
131. Un solenoide con núcleo de aire contiene 300
vueltas. Tiene una longitud de 25 cm y su sección
transversal es de 4 cm2. ¿Cuál es la fem
autoinducida en el solenoide si la corriente a través
de ella está disminuyendo a razón de 50 A/s?
1. 9 mV
2. 18 mV
3. -9 mV
4. -18 mV
5. -81 mV
Me sale con signo negativo!!!

Muchas gracias!!!

Re: Temático 38. Electromagnetismo

Publicado: 27 Dic 2012, 14:11
por Pinzas
ana83 escribió:Buenas chicos, aquí os dejo unas dudillas, a ver si me podeis ayudar:
39. Una bobina de 50 espiras de 6 cm de radio gira con
velocidad constante de 200 rad/s perpendicularmente
a un campo magnético de 0,8 T. Calcular la f.e.m.
inducida.
1. 57,3 V
2. 12,3 V
3. 8,9 V
4. 23,2 V
5. 67,7 V
No sé cómo hacerla

Esta a mi al principio no me había salido, pq resulta que había calculado la fem máxima... Y en acalon encontré que había que calcular la fem media... Asiq te digo, es simplemente f.e.m=2NBSw/pi
43. Un conductor rectilíneo indefinido transporta una
corriente de 10 A en el sentido positivo del eje Z. Un
protón que se mueve a 2•105 m/s, se encuentra a 50
cm del conductor. Calcular el módulo de la fuerza
ejercida sobre el protón si su velocidad es
perpendicular al conductor y está dirigida hacia él.
1. 0 N
2. 1,6 10-19 N
3. 4,5 10-18 N
4. 5,12 10-19 N
5. 2,56 10-19 N
En esta obtengo 1,28*10^(-19)

A mi me da el mismo resultado q a ti :? Nos falla un factor 2
45. Un solenoide recto de 500 vueltas tiene una longitud
de 0,5 m y una sección transversal de 0,003 m2. Otro
solenoide de 8 espiras se enrolla coaxialmente con el
primero en su zona central. Calcule la inductancia
mutua de los dos solenoides:
1. 30,2 μHenrios.
2. 24 μHenrios.
3. 3,35 μHenrios.
4. 5,27 μHenrios.
Me sale 7.5*10(-6) Henrios

Esta nu me sale :cry:
48. Halla el coeficiente de autoinducción de un solenoide
de 100 espiras, 0,5 metros de longitud, 50 cm2 de
sección, si en él se introduce un núcleo de hierro
(ciclo de histéresis estrecho) y la intensidad de
corriente es tal que resulta μr=103
1. 0,100 H
2. 4,01 H
3. 0,126 H
4. 6,3 H
5. 0,32 H
Obtengo 0.0134H

En esta me da 0,126 mH jaja
60. La ecuación de dimensiones de la permitividad en el
Sistema Internacional es:
1. M-1.L-3.T4.A2.
2. M-1.L-3.T2.C2.
3. M-1.L-3.A2.
4. M1.L-3.T4.A2.
5. M.L3.T4.A2.
Yo había puesto la número 2, porque en el sistema internacional la carga tiene unidades de coulombios, no???

Esta es la 1, en el sistema internacional tienes, metro, segundo, kilogramo, amperio, Kelvin, mol y candela... El resto son "derivadas"
62. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta
respecto a las partículas cargadas que inciden según
el eje magnético de la Tierra provenientes del espacio
exterior?
1. No sufren desviación alguna.
2. No pueden llegar a la Tierra.
3. Llegan a la Tierra sólo si su energía es muy alta.
4. Llegan a la Tierra sólo si su energía es muy baja.
5. Describen una trayectoria helicoidal.
Puse la 5, porque las particulas cargadas en un campo magnetico sí que sufren desviaciones en su trayectoria, o me estoy equivocando???

Te dice...incide según el eje magnético... Dirección "paralela" no sufre desviación
67. Una bombilla tiene los valores nominales 120 V/75
W. La bombilla está conectada a una fuente de
alimentación de corriente continua de 120 voltios. Su
resistencia será:
1. 144 Ω
2. 192 Ω
3. 12 Ω
4. 230 Ω
5. 587 Ω
No sé hacerla

Esta es simplemente...P=IV=V^2/R... Despejando R te da la respuesta correcta
76. Un protón entra en un campo magnético B = 0,03i –
0,15j (T) con una velocidad v = (2,0 x 106)i+( 3,0 x
106)j (m/s). ¿Cuál es la magnitud de la fuerza
magnética que actúa sobre el protón?
1. 3,36 10-14 N
2. 3,90 10-14 N
3. 4,80 10-14 N
4. 5,62 10-14 N
5. 6,24 10-14 N
Me sale exactamente la número 1

Yo ídem.... Y vuelve a ser "prácticamente"un factor 2 ya mosqueante...
106. Dos esferas muy pequeñas de 0,05 kg de masa y
cargadas con idéntica carga, se encuentran en los
extremos de dos hilos inextensibles y sin masa de 1
m de longitud suspendidas del mismo punto. Si el
ángulo que forma cada hilo con la vertical en la
posición de equilibrio es de 30º. Calcula la tensión
de los hilos en la posición de equilibrio.
1. 0,493 N
2. 0,565 N
3. 0,282 N
4. 0,667 N
5. 0,230 N
Me sale la número 2.

A mi tb... La 3 sería la fuerza electrostática!
131. Un solenoide con núcleo de aire contiene 300
vueltas. Tiene una longitud de 25 cm y su sección
transversal es de 4 cm2. ¿Cuál es la fem
autoinducida en el solenoide si la corriente a través
de ella está disminuyendo a razón de 50 A/s?
1. 9 mV
2. 18 mV
3. -9 mV
4. -18 mV
5. -81 mV
Me sale con signo negativo!!!

A mi me sale positivo... Ya q la ley de Faraday tiene signo menos, y como te dice que disminuye a razón de... Pues menos con menos más :)

Muchas gracias!!!
Y hasta aquí :bounce:

Re: Temático 38. Electromagnetismo

Publicado: 28 Dic 2012, 14:12
por pax
Hola, perdona que no te hiciésemos ni caso Ana, pero con todo el lío del simulacro éste temático ni lo he corregido...
Pinzas escribió:
ana83 escribió:Buenas chicos, aquí os dejo unas dudillas, a ver si me podeis ayudar:
43. Un conductor rectilíneo indefinido transporta una corriente de 10 A en el sentido positivo del eje Z. Un protón que se mueve a 2•105 m/s, se encuentra a 50 cm del conductor. Calcular el módulo de la fuerza ejercida sobre el protón si su velocidad es perpendicular al conductor y está dirigida hacia él.
1. 0 N
2. 1,6 10-19 N
3. 4,5 10-18 N
4. 5,12 10-19 N
5. 2,56 10-19 N
En esta obtengo 1,28*10^(-19)
A mi me da el mismo resultado q a ti :? Nos falla un factor 2
A mi tb
45. Un solenoide recto de 500 vueltas tiene una longitud de 0,5 m y una sección transversal de 0,003 m2. Otro
solenoide de 8 espiras se enrolla coaxialmente con el primero en su zona central. Calcule la inductancia mutua de los dos solenoides:
1. 30,2 μHenrios.
2. 24 μHenrios.
3. 3,35 μHenrios.
4. 5,27 μHenrios.
Me sale 7.5*10(-6) Henrios
Esta nu me sale :cry:
El coeficiente de inducción mútua (M) es:
\(N_{i} \phi_{ij}= M_{ij}I_{j}\)
En este caso \(M=\frac{N_{2}N_{1}S_{1}\mu_{0}}{L_{1}}=30,2 \mu H\)

48. Halla el coeficiente de autoinducción de un solenoide de 100 espiras, 0,5 metros de longitud, 50 cm2 de
sección, si en él se introduce un núcleo de hierro (ciclo de histéresis estrecho) y la intensidad de corriente es tal que resulta μr=10^3
1. 0,100 H
2. 4,01 H
3. 0,126 H
4. 6,3 H
5. 0,32 H
Obtengo 0.0134H
En esta me da 0,126 mH jaja
El coeficiente de autoinducción (L) es:
\(N \phi= L I\)
En este caso la permitividad no es la del vacío\(L=\frac{N^{2} S\mu_{r} \mu_{0} }{l}=0.126 H\)

76. Un protón entra en un campo magnético B = 0,03i –
0,15j (T) con una velocidad v = (2,0 x 106)i+( 3,0 x
106)j (m/s). ¿Cuál es la magnitud de la fuerza
magnética que actúa sobre el protón?
1. 3,36 10-14 N
2. 3,90 10-14 N
3. 4,80 10-14 N
4. 5,62 10-14 N
5. 6,24 10-14 N
Me sale exactamente la número 1
Yo ídem.... Y vuelve a ser "prácticamente"un factor 2 ya mosqueante...
A mi ésta si me sale...
\(F=q_{e} 10^{6}\begin{vmatrix} i & j & k\\ 2 & 3 & 0 \\ 0.03 &-0.15 &0 \end{vmatrix} = -0,39\cdot 10^{6}q_{e}\ \mathbf{j}=-6.24 10^{-14}\ N\)

106. Dos esferas muy pequeñas de 0,05 kg de masa y cargadas con idéntica carga, se encuentran en los extremos de dos hilos inextensibles y sin masa de 1 m de longitud suspendidas del mismo punto. Si el ángulo que forma cada hilo con la vertical en la
posición de equilibrio es de 30º. Calcula la tensión de los hilos en la posición de equilibrio.
1. 0,493 N
2. 0,565 N
3. 0,282 N
4. 0,667 N
5. 0,230 N
Me sale la número 2.
A mi tb... La 3 sería la fuerza electrostática!
De acuerdo
Muchas gracias!!!
Y hasta aquí :bounce:
Si algun día sconstruyo una máquina del tiempo y consigu corregir todo lo que tengo acumulado colgaré mis dudas :wink:

Re: Temático 38. Electromagnetismo

Publicado: 30 Dic 2012, 15:47
por ana83
Muchas gracias,
no sé muy bien porqué pero para calcular la inductancia mutua en vez de dividir por la longitud siempre multiplico, que lio con tanta formula!!!!

Re: Temático 38. Electromagnetismo

Publicado: 30 Dic 2012, 18:30
por Pinzas
Gracias Pax!
Me comi el signo del campo magnetico de la 76 que desastre... jaja