Página 1 de 3

Temático 32. Mecánica y Ondas

Publicado: 08 Nov 2012, 19:53
por pax
Hola chicos!
Tengo que confesar que yo este tema pensaba que lo llevaba bien, pero resulta que tengo más dudas que un tonto! :oops:
Así que aquí van algunas:

32. De acuerdo con la 2, pero la 1? cómo que no tienen energía, no están asi que claro que no tienen energía!

57. No se muy bien como hacerlo, pero en todo caso intuyo que debería ser <T>=n<U>/2.
En lso dos casos más conocidos:
O.A.S : U = 1/2 k x^2 -> n=2 y <T>=<U>
Gravitación: U=GMm/r -> n=-1 y <T>=-<U>/2

63. Yo marqué la 2.
La 4 sería si hay atenuación en el medio ¿no? ¿En ultrasonidos hay que suponer que siempre la hay?

76. Me sale 0.048 m con \(A=\frac{F_{0}/m}{\sqrt{(\omega _{0}^{2}-\omega _{f}^{2})^{2}+4\gamma^{2}\omega _{f}^{2}}}\)

87. ¿Estamos hablando del principio de incertidumbre?
Espero que si porque sino no sé ni por dónde pillarla.

94. Me sale 2·10^10 Pa

98. Si w es constante entoncea el momento resultante de las fuerzas debe ser nulo, pero no todos los momentos.
Por otra parte, la aceleración de un punto del sólido es \(a_{p}=a_{CM}+\dot{\omega}\wedge r+\omega\wedge(\omega\wedge r)\)
Lo dos primeros términos se anulan, pero el tercero no, y es constante.
Yo marqué la 5.

119. Ya lo comentamos en último temático de mecánica, pero yo sigo sin verlo.
Son preguntas diferentes pero parecidas:
119. Considera el desplazamiento del brazo de lectura de un tocadiscos durante la audición de un disco. La velocidad angular de la cabeza respecto al pivote del brazo entre el comienzo y el fin del disco:
1. Disminuye
2. Aumenta
3. Permanece constante
4. Depende del sentido de giro del disco
5. Ninguna de las anteriores
47. Considera el desplazamiento del brazo de lectura de un tocadiscos durante la audición de un disco. La velocidad lineal de la cabeza con relación al disco entre el comienzo y el fin del disco:
1. disminuye
2. aumenta
3. permanece constante
4. Depende del sentido de giro del disco
5. Ninguna de las anteriores
119. La cabeza respecto al pivote del brazo avanza un paso cada vez que se pasa de surco, es decir cada T=2pi/w. Como el brazo es de longitud constante entonces su velocidad angular es constante, de acuerdo.

47. La cabeza respecto al disco, aquí pueden ser dos cosas:
a) Hacia el centro del disco. En ese caso v es constante, igual a la velocidad angular del 119 por el brazo.
b) Recorriendo el disco, en ese caso su velocidad es w_plato · distancia al centro, es decir, disminuye al ir leyendo.

No se en que me estoy liando, pero no lo veo.

Bueno, tengo alguna más pero creo que esto es "lo más grave" (o al menos las que más me preocupan y me quitan el sueño :wink: )

Una ayudita por favor!

Gracias!

Re: Temático 32. Mecánica y Ondas

Publicado: 08 Nov 2012, 22:28
por Pinzas
119 y 47. Voy a intentar explicarte esta...

Imagina que estas en un tiovivo montado... todos los puntos del disco van al mismo tiempo. El que esta mas cerca del centro y el que esta mas alejado, todos mismo tiempo. Entonces como w=2pi/T (T es el mismo-->w es el mismo) Por tanto w es constante.
Sin embargo, si nos fijamos en la velocidad lineal: v=wr . Si la distancia al centro aumenta la velocidad lineal aumenta, ya que hemos dicho que la w es constante. (si estas en el borde del tiovivo tienes mas posibilidades de salirte jaja )
Es un ejemplo chorra, pero es visual.
PD: los tocadiscos leen de dentro a fuera :wink:

Re: Temático 32. Mecánica y Ondas

Publicado: 09 Nov 2012, 08:06
por pax
Gracias Pinzas, estoy de acuerdo contigo en todo excepto en lo último: los tocadiscos leen de fuera a dentro!!!
luego v disminuye...

Por cierto, me acabas de hacer sentir muyyyyy vieja!! :crybaby:

http://www.youtube.com/watch?v=pQ_h5X-R ... re=related

Re: Temático 32. Mecánica y Ondas

Publicado: 09 Nov 2012, 09:38
por Pinzas
Tienes razón perdón perdón jaja acabo de preguntar a mis padres... Y se pone a fuera... Como en los cd las pistas que graba en un principio son las de dentro pensé q sería parecido :( :(
Lo siento! Y si... La respuesta sería v disminuye entonces... Toda la razón....

Re: Temático 32. Mecánica y Ondas

Publicado: 09 Nov 2012, 09:40
por Pinzas
Por cierto he visto un ejercicio por sí les da por preguntarnos algo así en el examen y en vez de tocadiscos es Cd... El funcionamiento es distinto... Os lo copio para que lo veáis porque me parece interesante... Y como disculpa a mi ignorancia por el tocadiscos ... A sí espero el perdón jj

http://books.google.es/books?id=e8OYUf7 ... os&f=false

Re: Temático 32. Mecánica y Ondas

Publicado: 09 Nov 2012, 09:45
por Pinzas
Así.... :? (Esto de la corrección por parte del iPad... No mola)

Re: Temático 32. Mecánica y Ondas

Publicado: 09 Nov 2012, 10:06
por ana83
Que rapidos vais esta semana!!!! En cuanto lo acabe os comento algo.... (aunque yo tmbién pensé que se me iba a dar mejor...) :oops:

Re: Temático 32. Mecánica y Ondas

Publicado: 09 Nov 2012, 13:14
por pax
jaja, bueeeeeeno te perdono porque si a mi me hubiesen puesto un CD hubiese fallado y ahora ya no :D

Gracias!

Re: Temático 32. Mecánica y Ondas

Publicado: 09 Nov 2012, 16:58
por Pinzas
:angel7: :)

Re: Temático 32. Mecánica y Ondas

Publicado: 09 Nov 2012, 19:01
por ana83
32. Para mí es solo la 2

57. Estoy de acuerdo contigo <T>=n<U>/2

63. Yo tmbien pensaba que era la 2, pero mira este link: http://www.lpi.tel.uva.es/~nacho/docenc ... os_eco.htm , según esto la respuesta correcta es la 4.

76. Utilizo esa misma formula y obtengo lo mismo que tú, pensé que era algún tema de las unidades pero que va.... despues de bastante rato con la calculadora tengo la respuesta 0.0498m

87. Ni la contesté :shock:

94. También me sale eso, entonces puse la que más se aproximaba 10^10, pero ya ves que en la pregunta 76 eso de poner lo que más se aproxima o parece no vale de nada....

Ya sé que no te he sido de mucha ayuda, ya lo siento.

La verdad es que yo también pensé que llevaba mejor la mecánica, pero es que te pueden salir por cualquier lado, y encima con las puntuaciones que saco en los examenes me desanimo todavia más.

Ahora pongo otro post con las mias (no todas porque sino no acabaría....)

Re: Temático 32. Mecánica y Ondas

Publicado: 09 Nov 2012, 19:27
por pax
A mi solo el que me digan "de acuerdo" ya me sirve de ayuda.
Por lo menos me consuela y no me siento tan tooonta, jaja.
Además así pienso que puede estar mal y que yo me lo sé muy bien (el autoengaño funciona :clown: )

Re: Temático 32. Mecánica y Ondas

Publicado: 09 Nov 2012, 19:44
por ana83
27. w no es la velocidad angular???

31. Había puesto la 2, Si el diametro decrece entonces la presion aumentará!!!!

37. Dan por buena la 4, pero yo había dicho la 1: Ecinetica=1/2(Iw^2) y si I=2MR^2/5 entonces me queda xMR^2=1/2(I)=1/2(2MR^2)/5, y obtengo x = 1/5. (Lo siento no sé usar latex, seguro que es muy facil pero a estas alturas...)

45. Había puesto la respuesta 1. Lo que hago es GM/(r+h)^2=GM/4r^2.

60. Obtengo 50 Julios =5*10^8 ergios (respuesta 5) si no me equivoco.

22, 64 106, 115, 138, 149. No sé como se hace...

84. Esta por más que le doy vueltas me sale a=0,15g. Ninguna de las respuestas.

97. Aquí me salen 98.6N y no 9859,6 N..... :evil:

122. Obtengo 0.5 (respuesta 2)

124. Aquí me salen 80m

Casi nada.... si alguien me puede ayudar se lo agradezco.

Re: Temático 32. Mecánica y Ondas

Publicado: 09 Nov 2012, 19:46
por ana83
Ya viste que el otro dia el administrador nos dio la razon en dos (todavia estoy esperando a que mire el resto), asi que a ver si nos dice algo de si está bien o no.
Tu no te sientas tonta que yo estoy mucho peor que tú. jajajaja. bueno voy a ver si te puedo contestar a las de electronica..........

Re: Temático 32. Mecánica y Ondas

Publicado: 09 Nov 2012, 20:23
por pax
Bueno, poquito a poco :wink:

27. Es un movimiento armónico simple, no tiene por qué ser circular, puede ser linear. w es la frecuencia del movimiento, pero no tiene por qué ser velocidad angular.

31. El caudal=A·v es constante : si disminuye r-> disminuye A -> aumenta v
Aplicando la ley de Bernuilli de los fluidos sacas que p tiene que disminuir.

37. Ten en cuenta que no gira en torno al diámetro sino a un eje tangente.
Tienes que sacar I a partir del teorema de Steiner: I = Icm + MR^2 = 7/5 MR^2

45. supongo que sacas h=Rt pero te preguntan respecto al centro de la tierra así que es 2Rt

60. 10 bar = 10^6 Pa
V2-V1=5L=5·10^-3 m^3
p(v2-v1)=5000 J

84. N=mgcos(37)
R=(1/4)N
F = Mg sen(37) (l fuerza paralela al plano en que desliza)
Luego Mg sen(37)-0.25 Mg cos(37) = Ma- > a=0.4g

97. A mi tb :cussing: jeje

122. El cambio momento es m(v2-v1) pero ten en cuenta que ha cambiado de sentido, así que si v1=2 v2=-1.5

124. a) \(40=v_{a}t-\frac{at^{2}}{2}=\frac{v_{a}^{2}}{2a}\)
luego a=2.41 m/s^2
La aceleración que producen los frenos es la misma así que:
b)\(x_{b}=\frac{v_{b}^{2}}{2a}=160m\)

Re: Temático 32. Mecánica y Ondas

Publicado: 10 Nov 2012, 12:11
por ana83
37. Sí tienes razón lo había calculado con respecto al eje (si es que no sé ni leer)

45. Había calculado la altura sobre la superficie terrestre :oops:

60. Joer y yo calculandolo en bares.... a ver si por lo menos así no vuelvo a cometer el fallo!!!!

122. Estoy tonta o ke...... es que no me entero de una!!!!

Muchas gracias Pax me has ayudado un monton.