Página 1 de 1
Tematico 31. Electronica, semiconductores y f. estado solido
Publicado: 03 Nov 2012, 13:22
por ana83
Bueno, bueno, bueno solo tengo dos palabras para describir la electrónica: A-LUCINANTE. No sé que tal os habrá salido pero yo no me entero de nada... Aqui van algunas dudillas.
16. La masa efectiva es m=h barra^2 (d^2E/dK^2)^-1, así que no sé como puede variar inversamente proporcional a la anchura de la banda, alguien me lo podría explicar????
17. Los valores del 1 y el 4 son los mismos por lo que debería estar anulada no???
25, 29, 43, 47, 71 y 124 ni idea de cómo se hacen...
30. Yo lo había hecho así: 5/((2^N)-1) = 0.16 que sería la respuesta 5.
57. La conductividad no aumenta con la temperatura??? O me estoy liando yo???
82. Para mí Vp/Vs=Np/Ns por lo que me sale 0,05, que no es ninguna de las respuestas.
La verdad es que tengo muchisimas más dudas, pero creo que os iba a aburrir...
Re: Tematico 31. Electronica, semiconductores y f. estado solido
Publicado: 08 Nov 2012, 13:08
por pax
Hola Ana, voy con un poquillo de retraso corrigiendo, pero por si alguien más se anima a discutir la electrónica

ahí voy:
16. La dependencia de la masa efectiva con las bandas no es tan fácil la fórmula de la derivada. De hecho la masa efectiva es un tensor para la mayoría de los casos.
Yo lo que tengo en lo apuntes (a parte de la fórmula que dices tú) es que, si las funciones de onda de átomos vecinos solapan poco, entonces las bandas son estrechas, y la movilidad de los portadores menor. Como la movilidad es inv. proporcional a la masa efectiva, entonces la masa efectiva es mayor. (Es decir: bandas estrechas -> masas grandes)
17. Desconozco si existe la hexagonal simple, pero la que tiene el mismo empaquetamiento que la FCC es la hexagonal compacta.
30. 5 v en 5 bits -> intervalos de 5/2^5 = 0.156 V
El error cometido será la mitad de eso, porque un número está entre dos de los valores se encuentra como máximo a 0.078 V de un valor válido.
Por otra parte.. yo diría que eso es el error máximo, pero no veo claro que sea el medio.
43. Un amplificador oscila si AB=-1
Tenmos A=10
Luego B es 0.1, me baila el signo -
47.
\(I_{IO}=I_{+}-I_{-}\) y
\(I_{IB}=\frac{I_{+}+I_{-}}{2}\) de ahí sacas que I+ = 22nA
57. En los SC extrínsecos a T más o menos ambiente todas las impurezas dopantes están ionizadas y todavía no nos encontramos en la zona en la que vuelven a comportarse como intrínsecos. Es la llamada zona de saturación.
Ahí los portadores no aumentan significativamente pero la movilidad si que disminuye, luego la conductividad disminuye con T.
82. A mi tb me sale 0.05 V (la repuesta más parecida es 0 V

)
25,71 y 124.
Yo las hago "a pelo" con dibujitos de puertas y haciendo las transformacioens lógicas hasta que llego a la función
La 71 me sale 6 pero las otras dos me salen al revés:
Para hacer una XOR necesito 5 NORs o 6 NANDs ¿A alguien más le sale eso?.
Ahora continuo con mis dudas en otro post

Re: Tematico 31. Electronica, semiconductores y f. estado solido
Publicado: 08 Nov 2012, 13:28
por pax
21. Si en una red de 220 V vez de una bombilla de 220 V y 150 w usamos dos bombillas de 110 V y 75 w
puestas en serie, ocurre que:
1. Se consume lo mismo y se ve lo mismo.
2. Se consume más y se ve menos.
3. Se consume menos y se ve más.
4. Se consume menos pero se ve menos.
5. Se consume lo mismo y se ve menos
a) Pa=150 w = 220^2/Ra -> Ra=322.67 ohm
b) Pb=75 w = 110^2/Rb -> Rb=161.44 ohm
En a) se consume 150W y en b como tenemos dos resistencias en serie R=2Rb y P=220^2/2Rb=150W
Entiendo que el consumo es la potencia y, en ambos casos me da 150 W, luego se consume lo mismo
La iluminación que proporcionan no tengo claro a que es proporcional, ¿A I, P, IR?
En todo caso me puedo creer que se ve lo mismo.
El problema es que hay otra pregunta parecida por ahí que me desmonta:
Si en una red de 110 V vez de una bombilla de 110 V y 75w usamos dos bombillas de 220 V y 150 w
puestas en paralelo, ocurre que:
1. Se consume lo mismo y se ve lo mismo.
2. Se consume más y se ve menos.
3. Se consume menos y se ve más.
4. Se consume menos pero se ve menos.
5. Se consume lo mismo y se ve menos
Es decir, en el caso de una bombilla "del tipo b" la potencia es 75 W.
En el caso de dos bombillas "del tipo a" conectadas en paralelo a una fuente de 110 V. La resistencia total es Ra/2=Rb y la potencia también es 75 W...
Para mi se consume lo mismo también...
31. No lo encuentro por ningún lado.
Entiendo que están hablando de la corriente inversa de saturación, y yo lo único que encuentro es que se duplica en 10ºC para Si y para Ge.
40. Yo veo más correcta al 5.
78. ¿A que se refieren con ancho de banda de un sólido?
¿Al GAP?
115. Me da 96 ohm
132. Vale que el ármonico 6 de D2 coincide en frecuencia con A4, pero lo de los pulsos no veo por dónde va...
146. Yo diría que la corriente en directa es una corriente de arrastre de mayoritarios y de difusión de minoritarios, pero no diría que es de recombinación.. Si, hay recombinación, ¿pero corriente de recombinación?
Así que, ne cnclusión sólo puedo decir: Electrónica y sólido = muete y destrucción

Re: Tematico 31. Electronica, semiconductores y f. estado solido
Publicado: 09 Nov 2012, 20:21
por ana83
Muchas gracias por la ayuda!!!
Lo único que te puedo decir yo es que en la 115 me da lo mismo que a ti.
La 21 te la intento contestar mañana porque he empezado a echar cuentas y no me sale nada... pensaba que "se ve lo mismo" se refería a la intensidad pero ya no estoy del todo segura
Re: Tematico 31. Electronica, semiconductores y f. estado solido
Publicado: 12 Nov 2012, 11:14
por ana83
Hola Pax:
Con respecto a la segunda pregunta de las bombillas, he preguntado a gente y todos coinciden en que si la red tiene 110 voltios es imposible que pueda funcionar, pero que en el caso de que funcionase la potencia sería la misma y se vería lo mismo.
Yo lo que he hecho es calcular la intensidad cuando se conecta solo una bombilla I=P/V=0,68.
Cuando se conectan las dos en paralelo:
1º) Calculo la resistencia por cada bombilla: R1=V^2/P= 322,6 =R2
2º) he calculado la intensidad I1 e I2 que circula por cada bombilla y obtengo I1=I2=0.68, I=I1+I2=1.36 A, que sería más que en el caso de una bombilla, por lo tanto a mi me saldría que se ve más.
Seguramente esté mal, asi que tmpoco me hagas mucho caso....
Re: Tematico 31. Electronica, semiconductores y f. estado solido
Publicado: 13 Nov 2012, 12:33
por Pinzas
La 71 no se cómo se hace...
Pero la 25 y 124 me salen que se necesitan 5 puertas. Vamos si no he mirado mal,la respuesta que dan por buena...
Re: Tematico 31. Electronica, semiconductores y f. estado solido
Publicado: 13 Nov 2012, 13:50
por pax
La 25 marcan 6 NORs (a mi me salen 5)
Y la 124 marcan 5 NANDs (que a mi me salen 6)

Re: Tematico 31. Electronica, semiconductores y f. estado solido
Publicado: 13 Nov 2012, 16:55
por Pinzas
Acabo de volver a repetirlo y ambas me dan 5 puertas

Re: Tematico 31. Electronica, semiconductores y f. estado solido
Publicado: 13 Nov 2012, 18:08
por Pinzas
Me puedes decir como has hecho el 71?
Re: Tematico 31. Electronica, semiconductores y f. estado solido
Publicado: 13 Nov 2012, 19:21
por pax
Esto es un poco cutre, pero no se me ocurre otra forma del explicarlo
¿cómo haces tu el 124?
Re: Tematico 31. Electronica, semiconductores y f. estado solido
Publicado: 13 Nov 2012, 20:34
por Pinzas
Hola! Te mando lo que yo he hecho

Re: Tematico 31. Electronica, semiconductores y f. estado solido
Publicado: 14 Nov 2012, 07:56
por pax
ok, gracias!!
no veía como hacerlo con 5 nands pero si, obviamente se puede

Re: Tematico 31. Electronica, semiconductores y f. estado solido
Publicado: 14 Nov 2012, 13:59
por krittt
Bueno yo sí que llego tarde!!
Pero ahí va mi aportación:
29. mira aquí:
http://www.radiofisica.es/foro/viewtopi ... ico#p22907
(ojo el punto de 56841 no es una coma decimal, que yo ahí me lié)
40. Esta pregunta ya me dió quebraderos de cabeza. Yo también diría que es la 5.
115. Con estas ecuaciones y el valor que dan Xl = 60 ohm sí que me sale
\(115 = (Vef^{2}/Z)cos\delta
Z= \sqrt{6400+Xl^2}
tg\delta =Xl/80\)
82. cuidado es corriente continua
Con lo de las bombillas yo creo que también se consume igual y se ve lo mismo en el segundo ejercicio, en el caso de que funcionase. Pero también creo que conectando 220V a una funete de 110V sería imposible que funcionase.
En el 31 toda la información que he encontrado es la misma que cometnabas Pax. En la 78 y 132 igual de
Ciao!
Re: Tematico 31. Electronica, semiconductores y f. estado solido
Publicado: 14 Nov 2012, 14:35
por pax
Que listica yo, me había comido el coseno y tan feliz.
Ah, y gracias por la 82... no me había pispao.