Página 1 de 1

Temático 17. Nuclear

Publicado: 25 Jul 2012, 11:59
por pax
Buenas!!
Esta semana escribo un poco antes de lo habitual, que me han entrao prisas por irme de finde :bounce:
Aunque no por ello tengo menos dudas, por zupuesto!

6. Yo creo que son ciertas la 1 y la 2

8. Juraría que el Helio es más estable que el Tritio.. la 3.

22. No me cuadra que los n térmicos tengan la misma velocidad que las moléculas a T amb. Tienen la misma energía, pero como su masa es mucho menor su velocidad será muy superior no?
Yo marqué la 1, aunque tampoco me parece muy correcta.. yo diria 0.025ev, pero por lo que he visto por ahí los rangos de energía no están demasidado bien definidos.

35. Ni la más remota idea...

42. Es la 5 no?

51. ¿Falta un 2 multiplicando a me?

89. La 1 no es cierta también?
tg(psi/2)= (1/tg(theta))/ (1 + hv/mc^2) con psi el ang del electrón
Entonces a mayor energía del fotón incidente menor angulo psi no?

123. Me da 5730 años
145. Me da 1,28 (la 5)
146. Me da 20.5 g
... vamos, que no me da ni una bien!

Gracias!!

Re: Temático 17. Nuclear

Publicado: 29 Jul 2012, 20:26
por alf
Hola!!

6- Son correctas 1 y 2

8- el tritio es el isótopo más estable del Hidrógeno pero el helio es más estable que él.

22- la energía de los neutrones térmicos es de 0,025 eV, los lentos son los que se consideran con energía menor que 0,5 eV. La velocidad de los térmicos es de 2200 m/s, que creo superior a la de las moléculas del gas.

35- mira este enlace
http://www.radiofisica.es/foro/viewtopic.php?f=1&t=3345
la duda que tengo yo ahora es por qué en este examen es 1/A-L y no 1/A*L

42- esa marqué yo

51- y por qué no es la 4?

89- la 1 y la 2 son correctas

123- me da 5729,99 años

145- mira el post 180-2009 por felixnavarro. Lo que no entiendo bien es lo de multiplicar por 0,15/0,85 y no directamente por 0,85.

Espero que te sirva.

Re: Temático 17. Nuclear

Publicado: 29 Jul 2012, 20:29
por alf
VAya cortó la dirección que puse para la 35 el enlace es
http://www.radiofisica.es/foro/viewtopic.php?f=1&t=3345

Re: Temático 17. Nuclear

Publicado: 29 Jul 2012, 20:30
por alf
hace lo que le da la gana, te lo escribo

www.radiofisica.es/foro/ seguido de la parte azul de arriba.

Re: Temático 17. Nuclear

Publicado: 29 Jul 2012, 20:39
por alf
Aquí dejo las mías:

24- Con la fórmula de Bragg llego a 1,24 fm.

46- la 1 no es correcta también?

48- Si lo hago usando 1 min como vida media me da 270 cuentas/s, para obtener 500 tengo que tomar 1 min como periodo de semidesintegración.

49- Alguien me puede aclarar como se calcula el estado de spin paridad para los núcleos impar-impar?

54- ni idea

68- no me sale restando las energías de cada capa???

72- no sería la 1?

90- Qué quiere decir con que el número de electrones es igual al elemento estable??

94- y la 4 no sería válida también? lambda es constante no?

139- Por qué no puede ser también la 2? porque el número de neutrones es par?

150- ni idea tampoco.

GRACIAS!!!!

Re: Temático 17. Nuclear

Publicado: 30 Jul 2012, 23:09
por pax
Hola alf!

Gracias por tu ayuda! Supongo que la 35 estará mal y será 1/AL.

Respecto a la de la 145, creo que multiplica por 0.35 por lo siguiente:
\(\sigma _{235}^{total}=\sigma_{235}^{abs}+\sigma_{235}^{fis}\)
y como:
\(\sigma _{235}^{fis}=0.85\sigma_{235}^{total}\)
\(\sigma _{235}^{abs}=0.15\sigma_{235}^{total}= \frac{0.15}{0.85}\sigma_{235}^{fis}\)

Ahora las tuyas:
46. La prob. de desintegración es casi nula en vacío, pero no dentro de un isótopo (de hecho es la destintegración beta+)

48. De acuerdo contigo, no siempre utilizan bien vida media y periodo, hay preguntas en las que están cruzadas

49. Tienes que el p y el n desapareados están en el nivel 1p1/2.
Lo único que puedes saber es que la paridad es par (ambos son pares) y que j= |j1-j2|,.., j1+j2 es decir 0 ó 1. Como sólo aparece el 1+ no hay duda

51. Yo lo hice restando las A y Z de cada uno. Es el único caso en el que solo sobran A y no Z así que sólo pueden ser neutrones

68. A mi no me da el número pero me cuadra el orden. Te pregunta la energía del nivel, no las lineas de emisión.
Ek= -13.6 (z-2)^2 = 70502 eV aprox., y la L y M deben tener energías menores, sólo cuadra la 3

72. Creo que no has visto el 3 delante de n

90. La preguntita es un poco rara :? pero yo creo que se refiere a que, la tener el mismo número de e- que un átomo no radiactivo se comporta químicamente como él, y reacciona con el cuerpo del mismo modo

94. La probabilidad de que se produzca una desintegración es la actividad, depende de N y por tanto del tiempo

139. Supongo que al ser impar-impar, al absober un neutron lo que hace es volverse más estable (par-impar)

150. Se refiere a que viola la invarianza ante paridad, que es lo mismo que la invarianza ante "reflexión en un espejo"

Espero que te sirva, algunas están muy pilladas por los pelos pero a mi como "autoengaño" me sirven :clown:

Re: Temático 17. Nuclear

Publicado: 31 Jul 2012, 12:41
por Pinzas
Hola!!! siento haber tardado :( he estado sin ordenador...

Os cuento jaja voy por orden mas o menos intentando contestar alguna que no se ha dicho y otras añadiendo alguna cosilla...

8. Para mi que se referían a He-3 es la única explicación que le veo, si no... tenéis toda la razón.

24. En el Eisberg viene resuelto de la siguiente manera...
\(P=\frac{E}{c}=2.67*10^{-19}\)
\(\lambda =\frac{h}{p}=2.4*10^{-15}m\)
\(r'=\frac{\lambda}{\theta}=\frac{2.4*10^{-15}}{\frac{\pi}{6}}=4.58*10^{-15}\)

51.En la captura electrónica el átomo se encuentra en un estado excitado, por lo que emite rayos X característicos cuando e- superiores ocupan ese lugar, y su energía será igual a la de ligadura, PERO no aparece un umbral de ese tipo.
En beta+ aparece un umbral de producción que es:
\(\Delta M > 2me^{-}\)
Vamos si... Falta un 2, jaja

54. yo lo he hecho igual que alf, restando :)

68. yo no calcule nada... viendo las posibles soluciones me fije en el orden y la única posible era la 3.. (estando justos de tiempo creo que a veces hay q ir a tiro hecho)

94. Pero... yo en esta tengo una gran duda... jaja
la definición de lambda no es precisamente... la probabilidad de desintegración por unidad de tiempo, o fracción de átomos que se desintegran en la unidad de tiempo? ... vamos no seria lambda de lo que habla?

Y en cuanto a las preguntas..
123. También me da 5730 años
146. Y 20.48 g...

Eso es todo :)

Re: Temático 17. Nuclear

Publicado: 31 Jul 2012, 22:56
por alf
Hola chic@s!!

Muchas gracias por las respuestas, me queda una cosa...

49- la paridad de cada nucleón desapareado no sería negativa al tener l=1, y ser la paridad= (-1)^l? Se multiplican para obtener la total???? :oops:

94- Tengo la misma duda que Pinzas, juraría que el enunciado está definiendo la constante de desintegración.

Ciao

Re: Temático 17. Nuclear

Publicado: 01 Ago 2012, 08:35
por pax
Buenos días!

49.Efectivamente, cada uno tiene (-1)^l = impar, y el total es el producto de ambos, se me olvido el "im" :D

94 Yo lo veo así:
El enunciado dice la probabilidad de que se produzca una desintegración radiactiva en un momento dado:, si la respuesta fuese, como en el 1, para un nucleo, entonces sería \(\lambda\), pero si dice para un conjunto de átomos de alguna manera debe depender del número de átomos.
Aunque ahora escribiéndolo me está sonando algo raro... vamos, que puedo estar equivocada perfectamente... de momento sois 2 contra una, jeje