Página 1 de 1

GENERAL 14

Publicado: 09 Jul 2012, 14:08
por alf
Ahí van unas "pocas" dudas:


40- Me sale 25 J

48- la 1 diría también que es cierta

51- no sé hacerla

56- donde se puede mirar algo de esto, porque pa mi que es chino.

84- me sale la opción 2 usando G(dB)= 10 log(Pout/Pin)

89- no me sale

109- pero no se supone que las 2ª energías de ionización son mayores que las primeras? y que el Ca tiene mayor 1ª que el K? Por tanto para mí que es la 4 la correcta.

115- no sé hacerla

126- es que ni la visualizo

143- de dónde sale el número 3? Yo hago D=fX y para f=1 pongo D en rad y X en R. Para mí sería la respuesta 2.

158- Puff, no me sale

193- De donde sale el 3? A mí me sale la respuesta 2 igualando Fgravitatoria a F elástica, saco k y de ahí w y T

248- Me sale 0,8375 MeV. Si 4 g de deuterio nos dan 3,35 MeV, entonces 1g....

Vamos que hay para elegir

Gracias de antemano. :oops:

Re: GENERAL 14

Publicado: 09 Jul 2012, 21:55
por nerea
Hola Alf, voy a intentar ayudarte con las que pueda pero no te creas que tengo mucha idea:

40. A mí también me da 25 J.
48. No, sería la relación de la carga y el potencial.
51. No la hice, cuando corrija el examen te digo a ver si me sale.
56. De estos temas no tengo ni idea.
84. La fórmula es con un 20 no con un 10. Da 80 dB.
89. J = kr
J= dI/dA
I = integral ( k r 2 pi r dr) = 2 pi k r^3 / 3

Ahora me tengo que ir a cenar a ver si luego miro las que me quedan sino mañana :P

Re: GENERAL 14

Publicado: 11 Jul 2012, 09:53
por alf
Muchas gracias Nerea.

Re: GENERAL 14

Publicado: 12 Jul 2012, 12:10
por nerea
Hola, perdona por no contestar antes pero tuve una semana movidita, intentaré ayudarte ahora con las que me quedan:
51. La Energía potencial de la varilla es igual a la energía potencial de una partícula de masa M que pasa por su centro de masas:
Ep = MgL/2 que igualamos a la Energía cinética de rotación en el punto final de la barra E= 1/2 I W^2 la I en un punto extremo es I = 1/ 3 M L^2 sustituyes y obtienes W

Luego cuando corrija el resto te digo a ver si tengo alguna idea :D

Re: GENERAL 14

Publicado: 12 Jul 2012, 12:22
por pax
Buenos días!
Con algo de retraso (corregir los generales me da una pereza!!) pero aquí voy:

109. Al ionizar el potasio una vez se queda en configuración de capa p cerrada, que es muy estable, así que su energía de ionizacion será muy alta. (el Calcio se queda en s1, más fácil de ionizar)

115 .Ef= (h^2/8m)(3N/piV)^3/2 (gas de fermi de e libres)
N/V = 2e por átomo * densidad atomica
Da 11.1 eV

126. E y B seleccionan la velocidad v= B/E en el selector de velocidades v= 75000 m/s
Después el campo B desvía los átomos, con una trayectoria cuyo radio es r = mV/qB
Al impactar en la pantalla la distancia entre ellos será dos veces la diferencia entre los radios de los dos isótopos. 2(v/qB)(0.013-0.012)/Nav = 7.78 mm

143. Me temo que aquí hay que suponer que dónde dicen Dosis en aire, estan diciendo Kerma de colisión en aire: X= K*(e/W)=0.0023

158. Q= mC(T2-T1)= 700 J
Q=F_roz*L=0.5*350*L -> L=4m

193. m.a.s: F= m·x·w^2
F grav = MmG/x^2 con M= p (2pi/3) x^3 -> Fgrav= (4/3)pi·G·m·p·x
despejando w y luego el periodo sale su resultado

248. md= mp+mn =2mp (aprox)
1g/(2 mp)= 3·10^23 átomos
como necesitas 2átomos para cada reacción tienes la mitad de reacciones:
(1.5·10^23)·3.35 = 5·10^23 Mev

Re: GENERAL 14

Publicado: 12 Jul 2012, 12:34
por pax
Y aquí van las mías (os creiais que os ibais a librar :wink: )

17. ¿No es absolutamente convergente?

22.A mi me sale M·(L^2) ·(T^-1) ·(Q^-2), vamos que me sobra un L

68. No me sale

79. no la veo muy clara...
Tomando la fórmula de la estructua fina de Dirac:
1. Solo depende de n y j. ok
2. inversamente proporcional a n^3. yo no lo veo
3. Va con Z^4. Ok si asumimos que Z es e
4. Disminuye si n o j aumentan. No se, si consideras "disminuir" como "disminuir el valor absoluto" porque en realidad la energía aumenta con n y j

86. No veo porque...

106. La 3 no es correcta también?

146. Este tipo es un clásico y siempre las dejo en blanco.
Yo interpreto que es una distribucion normal, pero no se calcular la probabilidad sin tablas.

183. ¿Si el conductor está descargado la fuerza no sería nula?

Gracias!
Saludiños!

Re: GENERAL 14

Publicado: 12 Jul 2012, 16:29
por nerea
Hello!

A ver pax voy a echarte una mano con las que pueda:

17. Ëstas nunca las hago
22. Quizá me enrolle mucho pero me da el resultado, a ver:

Resistividad = ohm. L= V/A . L = J/Q. T/Q. L = N L^2 T /Q^2 = M. L. L^2 T/ T^2. Q = M L^3 T^-1 Q^-2

68. Por Gauss:
integral E. dA = Qenc/E0 ; E 4 pi (R1 - R2 ) ^2 = p. V/Eo = p 4 pi(R1-R2)^3/3 Eo. ; E = p ( R1-R2) / 3Eo

79. La fórmula es ésta:

En,j = - m Z^2 e^4 / (4 pi E0)^2 2 hbarra^2 n^2 [ 1 + alfa^2 Z^2/n ( 1/j+1/2 - 3/4n)]
1. La primera ok
2. proporcional 1/n^3
3. proporcional a Z^4
4. En ésta dudaba pero como las otras eran ciertas marqué la 5, supongo que se refieren sólo al término de estructura fina que es positivo

86. No la hice en el examen y aún no me dio tiempo a corregirla si luego me sale te digo aunque me tiene mala pinta... :(
106. La 3 es la que dan como correcta supongo que querías decir que la 5 también lo es, no?
146. Totalmente de acuerdo contigo
183. Yo creo que no, porque aunque esté desarcargado al estar cerca de otros conductores cargados se induce una carga en el primero.

Cuando acabe de corregir ya os pondré las mías, espero que os hayan servido de algo ;-)

Re: GENERAL 14

Publicado: 12 Jul 2012, 17:27
por alf
Muchas gracias chic@s,

pax se me adelantó Nerea con las respuestas.

Nerea, en la 51 me sale w=(3g/L)^(1/2)

Saludos.

Re: GENERAL 14

Publicado: 12 Jul 2012, 19:23
por nerea
51. Tienes razón, no la había pensado mucho..lo único que se me ocurre es v= w.L pero no sé tampoco le veo mucho sentido, si alguien tiene una idea mejor que se manifieste please!

68. Ahora pensando tampoco le veo mucho sentido a lo que hice, creo que es una burrada..q.voy a meditarlo un poco aunque estoy algo perdida :oops:

Re: GENERAL 14

Publicado: 12 Jul 2012, 22:12
por alf
Nerea, por qué dices eso de la 68? yo la hice igualita
:shock: