Página 1 de 1

Temático 14. Radiaciones

Publicado: 06 Jul 2012, 12:27
por pax
Buenos días!
Pues aquí estamos, estrenando la segunda vuelta con ánimos ¿renovados? :blob7:
Ahi van unas dudilla del temático:

86. No veo la relacción por ningún lado... ¿alguna idea?
¿Funciona como en las alfas? :?:

111. 1 R -> carga/masa
Si fuese e/g vale pero ¿eV/g? eso es energía/masa... no me cuadra

117. Me da 34.5º

140. Por descarte es la única que me cuadra, pero no lo encuentro por ningún lado.
¿Alguien sabe dónde encontrar una tablita o algo con las LET de las distintas radiaciones?

Gracias, y ánimo! (que ahora en veranito esto va a ser duro :sunny: )

Re: Temático 14. Radiaciones

Publicado: 08 Jul 2012, 00:44
por año luz
Hola pax.

No he hecho el temático y no sé bien cuál es la pregunta pero una tabla con diferentes valores de LET para responder la pregunta 140 la tienes en (por ejemplo) el Podgorsak (está en distribución libre en internet): The demarcation value between low and high LET is about 10 keV/micras.

Así por ejemplo para partículas cargadas pesadas ~100-200 keV/micras son siempre alta LET, los rayos X y gamma son baja LET .
Los electrones son alta LET si tienen energías < 1keV y baja LET si su energía es mayor (http://www.photobiology.com/educational/len/part2.htm).

Los protones y las alfas también guardan la relación menor LET a mayor energía. Y para energías iguales la LET de la alfa es mayor que la del protón.

Al final la típica pregunta es ¿cuál de estas radiaciones imparte más LET? ( p.e.120 año 2004) y las culpables suelen ser las alfas.

Espero habértela resuelto. :drunken:

PD. Me gustaría poder participar más en el foro pero el trabajo me deja sólo algo de tiempo en los findes. :(

Re: Temático 14. Radiaciones

Publicado: 08 Jul 2012, 01:32
por año luz
PD: También suele salir bastante ¿cuál de estas radiaciones inducirá más efectos biológicos?, (mayor LET) o ¿cuál de estas partículas penetrará más en agua? (la de menor LET).

Re: Temático 14. Radiaciones

Publicado: 08 Jul 2012, 13:23
por alf
Hola pax,

86- Yo esta la contesté con la idea de que eran alfas, me dí cuenta de que no cuando tú planteaste la duda, y ahora no sé, si encuentro algo lo pongo.

111- de acuerdo, aunque por descarte es la que más se aproxima

117- me sale 38,21º


aquí dejo algunas dudas.

10- pero la fórmula es directamente proporcional a Z, no?

30- me sale 0,101910 MeV/cm , utilizando LET=(1/10)(E/X) y obteniendo (E/X) a través de la ionización específica.

61- por qué?

83- qué fórmula usa?

118- no sería la 4?

122- No me sale

126- yo diría que la 2 también

148- ésta es igual que la 144 del temático 1, pero la respuesta es diferente, por qué, que criterio usa?

Muchas gracias y ánimo. :bounce:

Re: Temático 14. Radiaciones

Publicado: 09 Jul 2012, 09:04
por pax
Muchas gracias año luz, espero que con todo esto ya me quede un poquito más claro el maldito LET.
La pregunta era (por si tienes curiosidad :wink: )
140. La LET de los rayos X: Respuesta: está entre 0,3 y 3 Kev/mm

Hola alf!
Una preguntilla, ¿cómo haces la del efecto Cherenkov?
Yo saque beta de la energía relativista, y me da 0.913 y luego utilice: cos(ang)= 1/beta ·n y me da 34.5..

Y unas respuestillas:
10. Es proporcional a Z/A, que varía muy suavemente con Z, de hecho es aprox. constante.

30. ¿Porque multiplicas por 1/10 ? supongo que es alguna fórmula que yo desconozco, pero yo hice a pelo 30000 pares/cm / 33.97 ev/par

61.Si coges la fórmula de los fotones dispersados de ef. Compton, haces ang=180 y hU muy alto, en el limite te sale mc^2/2=0.255 MeV

118. Esto pensé yo, sobretodo por poner "elementos" pero parece ser que no. Lo elementos metaestables son nucleos excitados (isómeros). Supongo que lo otro son simplemente estados excitados metaestables... pero vamso, que no está muy claro

122. A mi me sale 5.8 mg, parecido a 6.1g

126. De acuerdo contigo, de hecho era tambien una de mis dudas, pense que la había puesto pero no.

148. Creo que se trata de hallar el ratio de cuentas: M'=95+- 2.18 c/min y el fondo F' = 90+-1.22 c/min
Y ver si solapan. En este caso el F' máximo es 91.22 y el M' minimo 92.82, como está por enciama del fondo significa que es radiactiva, si solapasen dirías que "no se puede aseguar nada".

Bueno, a disfrutar de lunes! :crybaby:

Re: Temático 14. Radiaciones

Publicado: 09 Jul 2012, 11:18
por alf
Hola pax!!
Muchas gracias por tu ayuda

117- E= (gamma-1)mc^2, despejo gamma y luego gamma= 1/(1-beta^2)^(1/2) con beta = 0,95697.

30- Yo la fórmula que tengo es L(keV/micras)= (densidad/10)(Sm) (MeV.cm^2/g) siendo Sm el poder de frenado másico. Es la de los apuntes, y claro no sé si es del todo correcta. Lo que tú haces es multiplicar los pares de iones por la energía, no? no dividir. De todas formas no salen las unidades, no?

122- podrías explicarme un poco el procedimiento?

148- se puede asegurar en algún caso que la muestra no sea radiactiva? o no debido al carácter probabilístico?

Re: Temático 14. Radiaciones

Publicado: 09 Jul 2012, 12:25
por pax
Vale, creo que me aclaro algo :D

117. No nos da lo mismo porque yo consideré que 1.25 MeV era la energía total, no la cinética. En todo caso no da su valor.

30. Entonces el 1/10 no es más que para cuadrar unidades, no significa nada en especial.
Yo creo que en este caso, como lo que te dan directamente son las ionizaciones y la energía de ionización si se hace multiplicando (y no dividiendo :oops: ) directamente. Y si te diesen el poder de frenado másico habría que utilizar esa ecuación.
30 000 pares * 33.97 ev = 1.019 MeV/cm cuadra en orden de magnitud, pero no el valor

122.. La s.ef macroscópica = S = sigma ·(densidad/A)· Nav = 3.3 cm^-1
el número de interacciones que se producen será:
(flujo_n · tiempo ·area)·(S·espesor) = 5.69 10^19 capturas = 9.89 10^-5 moles = 5.8 mg

148. Pues ahí ya me pillas, supongo que no puedes asegurarlo, porque siempre puede tener una actividad comparable al fondo (creo que las fuentes con actividades comparables al fondo se llaman "exentas").