Página 1 de 1

Temático 12. Óptica

Publicado: 22 Jun 2012, 11:10
por pax
Algunas dudillas de óptica :cyclopsani: :

18. No entiendo muy bien la pregunta ¿qué significa "limita"? ¿por arriba, por abajo?
En todo caso: R=N·m = l_media/(l2_l1) (l:longitud de onda)
m= l_media/ [N·(l2_l1)]
Yo diría que limita o el aumento de longitud de onda o del numero de rejillas (N), pero no veo la relación con la intensidad...

36. A mi me sale 0.0005 s.
Utilizo ang= 1.22·lambda/D, ¿es otra fórmula distinta?

104. A mi me sale f´= 12 cm -> positiva y convexo (la 4, no la 2)

113. Me sale 48.75 º

124. ¿No es correcta la 4?
Lente: 1/f´= (n´-n)/n ·[1/r1 - 1/r2], depende de n´, el material de la lente
Espejo: 1/f´=2/r , no depende del material

147. Es la 4 no?

Gracias!

Re: Temático 12. Óptica

Publicado: 23 Jun 2012, 19:00
por Feynman
Qué tal pax,

Te contesto lo que buenamente sé:

18. Estoy en las mismas que tú... :shock:

36. La fórmula que has empleado es la correcta pero, en efecto, sale 10 veces menor!

104. Aplicando 1/s+1/s'=1/f', verás que si sustituyes s=6 y s'=-4 (ya que está tras el espejo) resulta que f'=-12. Por lo tanto, la respuesta correcta es la 2!

113. En efecto, estamos hartos de obtener ese resultado. Es 48.75º.

124. Esta pregunta está para afinar mucho tu razonamiento. En efecto, en el caso de la lente depende de su indice de refracción pero también del medio en el que se encuentra!!!

147. Sí señor, es la 4.

Un saludete,

F.

Re: Temático 12. Óptica

Publicado: 23 Jun 2012, 19:40
por pax
Gracias Feynman (jeje, como mola decir eso)

107. No estoy muy de acuerdo... pero no contigo sino con ellos! :x
La respuesta depende del criterio de signos utilizado, y no siempre es el mismo...
Yo estaba utlizando s<0 a la izquierda del espejo y s>0 a la derecha (normas DIN) luego cual los espejo convexos (C) tendrían focal positiva

124. Viso así si.. pero que les costaba poner un "solo"

Vamos, que estoy hoy quejica y rebelde :D

Gracias!

Re: Temático 12. Óptica

Publicado: 24 Jun 2012, 01:31
por Feynman
Estoy contigo, pax!! Me he percatado de que muchas de las cosas las sacan del Tipler y ese libro desconoce por completo eso del criterio DIN. Será que no es imperialmente correcto para él... :D

Re: Temático 12. Óptica

Publicado: 24 Jun 2012, 21:43
por alf
Hola chic@s!!

Coincido en las respuestas anteriores, en la 36 da el resultado que ponen usando sen x= 1,22 lambda/D pero qué es más correcto?

Aquí dejo algunas dudas aunque sea algo tarde.

29, 105, 137, 141--- Se me han atravesado, alguna idea???

59- Cómo es la fórmula?
67- Si es con la fórmula del constructor de lentes no sé aplicarla.
79- Lo que piden es la distancia desde el centro de curvatura? Porque si no me da 40 cm.
85- Me da 12,5 cm ?
86- No obtengo ninguno de los resultados.
88- Obtengo el resultado solamente teniendo en cuenta la primera fuente,,, algo hago mal?
135- no lo veo
136- en el marco cartesiano?? Eso que quiere decir?? no es la respuesta 1?


Gracias por iluminarme un poco. :bounce:

Re: Temático 12. Óptica

Publicado: 25 Jun 2012, 12:35
por pax
Ahí van unas cuantas:

29. En una cuña las interferencias por transmisión tienen máximos en los puntos donde 2ne=m·lambda
Si el espesor máximo es e=0.01, el orden máximo es 50.

59. D=log(1/t) -> t=0.1
T=t1*t2=0.01= 1%

67. 1/f = 1/f1 + 1/f2 - d/f1f2 supongo que, como están pegadas d=0
para una sola lente: 1/f = (n-1)[1/r1-1/r2]
plano convexa I) r1=infinito, r2=-15cm
plano concava I( r1=infinito r2=?
Si despejas todo da 0.34 cm

79.Según lo estaba copiando me he dado cuenta de que me sale el resultado correcto, pero que los signos están mal. Tienes razón que da 40cm.
Yo hice: aumento_lateral= y'/y= 2/4 = s'/s
1/s + 1/s' = 2/0.8 -> s=120 cm
Pero es y'/y=-s'/s y con eso da s=-40cm

85. El aumento de la lupa, mirando al punto próximo (25cm) es A=1-l/f= -11.5
Supongo que utilizaste A=lf, que creo que es el aumento mirando al infinito (te lo digo de memoria, porque no tengo los apuntes delante, pero creo que era eso)

86. Utlizando eficiencia= Tf / (Tc-Tf)=9.92 (es un refrigerador)
potencia= (192·10⁶ / 3600·24·365)/eficiencia = 224W

88. yo creo que no haces nada mal, será un enunciado de un problema más largo cortado a la mitad...

105. Utilizando -1/s+1/s'=1/f' dos veces sale.
primera: enfoca el infinito a 1 mm de la retina (s=-inf , s'=2 cm - 1mm) sacas la focal f'=0.019 m
segunda: enfoca el diario en la retina (s=?, s'=2cm) sale s= 38 cm

135. Si te pones a hacer dibujitos acaba saliendo, no veo como ponerlo aqui...

136. Yo suponía que era o 2 o 3, porque como no definen u y v no se cual es s y s'...

137. Yo lo hice con 2ne= lambda/2 (n del reflejante), es decir que la luz recorre un camino óptico dentro del recubrimiento igual a lambda/2, de forma que a la salida interacciona destructivamente con la incidente.

141. Ley de Bragg de difracción de los R-X: 2dsen 30 = m*lambda (m=1)

:salute:

Re: Temático 12. Óptica

Publicado: 26 Jun 2012, 00:10
por alf
Pax eres un :sunny:
Muchas gracias, así da gusto.
:happy7: !