Termo oficial 2011
Publicado: 13 Jun 2012, 12:43
Estudiando termo me he encontrado con estas dudas del examen del año pasado, a ver qué opináis vosotr@s!
49. Un recipiente de volumen V contiene un gas. Una bola de masa m, colocada en un tubo de sección A conectado al recipiente, vibra con un período T. ¿ Cuál es el valor del cociente de capacidades caloríficas del gas (gamma) si la presión es P?
Sol: gamma = 4.pi^2. m. V / ( A^2. P. T^2)
Por análisis dimensional sólo podrían ser correctas la 1 ó la 5, pero de ahí ya no paso. No sé llegar al resultado.
59.Dado 1,0 Kg de agua a 100 ºC y un bloque muy grande de hielo a 0º C. Una máquina térmica reversible absorbe el calor del agua y expulsa el calor del hielo hasta que no se puede extraer más trabajo del sistema. Cuando termina el proceso , ¿ cuánto hielo se ha derretido? ( El calor de fusión del hielo es de 80 cal/g)
Sol : 1,06 Kg
A mi me da 1, 25 Kg así que mi planteamiento no debe ser muy correcto
Qagua = 1. 100. 4,18.10^3 = 418000 J
Qhielo = m(Kg) . (80 cal/g). (4,18 J/1 cal). (1000 g/1 kg) = m(kg).334400
Igualo y obtengo 1, 25 Kg
64. Si se considera que el aire que nos rodea es un conjunto de moléculas de nitrógeno cada una con diámetro de 2,10 . 10^-10 m , ¿ a qué distancia se aleja una molécula típica antes de chocar con otra?
Sol: 2,25. 10^-7 m
No sé que formula usar. Yo usando la del recorrido medio obtengo 2,03 . 10^-7 m pero no estoy muy segura de que sea esto lo que piden
Y por último la 52 que debe ser una chorrada pero no la tengo clara.
52. En una expansión contra el vacío de un gas ideal se cumple para la entropía:
Sol: Aumenta la del gas
En una expasión contra el vacío pext = 0 y el W = 0. Este proceso sería también adiabático? Qué se supone que el proceso es irreversible por eso la entropía siempre aumenta?
Gracias!!!!
49. Un recipiente de volumen V contiene un gas. Una bola de masa m, colocada en un tubo de sección A conectado al recipiente, vibra con un período T. ¿ Cuál es el valor del cociente de capacidades caloríficas del gas (gamma) si la presión es P?
Sol: gamma = 4.pi^2. m. V / ( A^2. P. T^2)
Por análisis dimensional sólo podrían ser correctas la 1 ó la 5, pero de ahí ya no paso. No sé llegar al resultado.
59.Dado 1,0 Kg de agua a 100 ºC y un bloque muy grande de hielo a 0º C. Una máquina térmica reversible absorbe el calor del agua y expulsa el calor del hielo hasta que no se puede extraer más trabajo del sistema. Cuando termina el proceso , ¿ cuánto hielo se ha derretido? ( El calor de fusión del hielo es de 80 cal/g)
Sol : 1,06 Kg
A mi me da 1, 25 Kg así que mi planteamiento no debe ser muy correcto
Qagua = 1. 100. 4,18.10^3 = 418000 J
Qhielo = m(Kg) . (80 cal/g). (4,18 J/1 cal). (1000 g/1 kg) = m(kg).334400
Igualo y obtengo 1, 25 Kg

64. Si se considera que el aire que nos rodea es un conjunto de moléculas de nitrógeno cada una con diámetro de 2,10 . 10^-10 m , ¿ a qué distancia se aleja una molécula típica antes de chocar con otra?
Sol: 2,25. 10^-7 m
No sé que formula usar. Yo usando la del recorrido medio obtengo 2,03 . 10^-7 m pero no estoy muy segura de que sea esto lo que piden
Y por último la 52 que debe ser una chorrada pero no la tengo clara.
52. En una expansión contra el vacío de un gas ideal se cumple para la entropía:
Sol: Aumenta la del gas
En una expasión contra el vacío pext = 0 y el W = 0. Este proceso sería también adiabático? Qué se supone que el proceso es irreversible por eso la entropía siempre aumenta?
Gracias!!!!