General 22 -2011-
Publicado: 02 Sep 2011, 14:17
Hola a todos, después de unas inmerecidas vacaciones estoy sufriendo unas agujetas mentales pa morirse así que voy a necesitar vuestra ayuda con este examen porque ha salido un poco churro. Sin comas ni puntos tiene mérito leerlo entero.
Para variar un poco empezaré por el final, con el tema de óptica, para ir abriendo el apetito.
245.- RC:5 O la presción con la que hicieron el problema es de pena o no lo entiendo. A mi me da -29'8 cm. No es más que aplicar dos veces la ecuación de la lente, ¿os sale el resultado a vosotros?
Vaya... pues ha dado para poco esto.
Empezaremos por el principio entonces.
24.- RC:1. Esta creo recordar que ya ha salido este año. Cierto que la 1 es falsa (Y creo que quiere decir gamma-> γ), pero los detectores de silicio de unión difusa ¿no se utilizan para espectroscopía de partículas cargadas? En ese caso la 4 también es falsa.
27.- RC:2. ¿Mande? Para obtener de rayos x luz no tengo ni idea lo que se utiliza, lo que sí estoy medio seguro es de que la pantalla intensificadora se usa para multiplicar los rayos x ¿no?
49.- RC:5. El número ml no determina la forma del orbital sino la orientación, eso es de BUP ¿no?
66.- RC:4. Ya sé que esta es básica pero lo que he visto por el foro no me ha convencido mucho. Vamos a ver, yo supongo que el alcance es más o menos E/(dS/dx). Para el poder de frenado uso la fórmula de bette que es proporcional a Z^2/v^2, ahora cambiando v por la fórmula de la energía cinética queda Z^2·m/E. Bien, entonces resulta que el alcance será de la forma E^2/(Z^2·m). Así tenemos R'/R = (E'^2·Z^2·m)/(E^2·Z'^2·m'). Con esto no me sale la 4.
Bueno figuras, voy a comer, ya seguiré al-luego con la termodinámica.
Para variar un poco empezaré por el final, con el tema de óptica, para ir abriendo el apetito.
245.- RC:5 O la presción con la que hicieron el problema es de pena o no lo entiendo. A mi me da -29'8 cm. No es más que aplicar dos veces la ecuación de la lente, ¿os sale el resultado a vosotros?
Vaya... pues ha dado para poco esto.
Empezaremos por el principio entonces.
24.- RC:1. Esta creo recordar que ya ha salido este año. Cierto que la 1 es falsa (Y creo que quiere decir gamma-> γ), pero los detectores de silicio de unión difusa ¿no se utilizan para espectroscopía de partículas cargadas? En ese caso la 4 también es falsa.
27.- RC:2. ¿Mande? Para obtener de rayos x luz no tengo ni idea lo que se utiliza, lo que sí estoy medio seguro es de que la pantalla intensificadora se usa para multiplicar los rayos x ¿no?
49.- RC:5. El número ml no determina la forma del orbital sino la orientación, eso es de BUP ¿no?
66.- RC:4. Ya sé que esta es básica pero lo que he visto por el foro no me ha convencido mucho. Vamos a ver, yo supongo que el alcance es más o menos E/(dS/dx). Para el poder de frenado uso la fórmula de bette que es proporcional a Z^2/v^2, ahora cambiando v por la fórmula de la energía cinética queda Z^2·m/E. Bien, entonces resulta que el alcance será de la forma E^2/(Z^2·m). Así tenemos R'/R = (E'^2·Z^2·m)/(E^2·Z'^2·m'). Con esto no me sale la 4.
Bueno figuras, voy a comer, ya seguiré al-luego con la termodinámica.