32.- RC:4 ¿Alguien se juega algo? Yo digo que la correcta es la 3.
36.- RC:3. Φ= μnI/L·n·superficie = 2,5·10^-4 Wb.
50.- RC:2. |1,1,+1> no existe, sólo existe la 4 y no es una transición permitida, creo. Esto no es lo que más me interesa, lo que tengo es una macedonia mental con las reglas de transición. A ver, están las electrónicas, las nucleares para los rayos γ, las beta y si hay alguna más sería nueva para mi. Algún sitio donde esté esto todo más o menos claro porque, ya os digo, macedonia en los apuntes y en la cabeza
80.- ¿Hay alguien que no tenga el cerebro de vaciones para esto? La frecuencia de corte para la guía con solo dos caras, si las caras que quedan son las que tienen tamño b sería ¿f_c = c/2π √(π/a)^2?. En ambos casos son guías de onda pero lo que se propagan son ondas viajeras ¿no?.
86.- RC:5. La ecuación 2 está claro que se cambia el 0 por la densidad de carga magnética, pero en la 4 no lo veo. ¿Habría que añadir un término de corriente volumétrica ficticia?
87.- RC:3. A ver, si comienza en 0, como si fuera un seno, el máximo estará en 1/4 del periodo o en 3/4, dependiendo del signo de la amplitud. Por tanto 1/720 = 1/(4f) ó 3/(4f). Con eso no me salen 60 Hz por ningún lado.
92.- RC:1 ¿No sería la 2?
101.- RC:1. En el enunciado ¿no debería decir velocidad de GRUPO?.
106.- RC:1. ¿Mande? j=σE, salvo que σ sea infinita no veo como iba a circular corriente sin campo.
110.- RC:2. Pero la 4 también ¿no?
139.- RC:3. ¿Qué ecuaciones compara? Dudé entre la 2 y la 3.
141.- RC:4. Me sale 20V/1'8mm= 11111'1 N/C.
Bueno, aquí queda esto. Ahora viene la feria y además me voy unos días a Portugal a por unas poquitas olas.... en cuanto esté operativo tomaré buena nota de lo que comentéis por aquí.
Un saludete y pensad que el calor sólo sube las neuronas a un nivel superior de energía...



