Temático 13 2011

Foro de discusion Sobre RFH

Moderador: Alberto

Responder
esprai
B
Mensajes: 42
Registrado: 23 Jun 2011, 19:18

Temático 13 2011

Mensaje por esprai »

Hola a todos:
Algunas dudas a ver si alguien me puede orientar:

19. Se eligen al azar 3 puntos sobre una superficie
esférica, ¿Cuál es la probabilidad de que estén todos
en una misma semiesfera?
1. 1/2
2. 1/3
3. 1/4
4. 1/5
5. 1
Le di unas cuantas vueltas y creo que la correcta es la 3.

57. Indique cuál de las siguientes medidas de longitud es
más precisa:
1. (722 ±1) cm
2. (7,22 ±0,05) km
3. (7220 ±1) m
4. (7,220 ±0,005) m
5. (72,2 ±0,5) km
¿Pero no sería más precisa la respuesta 4?.

99. De una colección de 100 programas de estudiantes
examinados en el Centro de Cálculo, se vio que 20
contenían errores de sintaxis, 10 errores de I/O, 5
errores de otro tipo, 6 errores de sintaxis e I/O, 3
errores de sintaxis y de otro tipo, 2 errores de I/O y
de otro tipo, 1 errores de las tres clases. La
probabilidad de que un programa escogido
aleatoriamente tenga algún tipo de error es:
1. 0,20
2. 0,25
3. 0,30
4. 0,35
5. 0,40
A mi me da 0,23, ¿alguien me puede explicar los cálculos?.

Gracias.
miguelon
Na
Na
Mensajes: 100
Registrado: 29 Ago 2010, 16:56

Re: Temático 13 2011

Mensaje por miguelon »

Como ya os comenté en el hilo del general, lo he pasado fatal con este tema de matemáticas, pero intentaré echar un poco de luz sobre tus dudas.
esprai escribió:Hola a todos:
Algunas dudas a ver si alguien me puede orientar:

19. Se eligen al azar 3 puntos sobre una superficie
esférica, ¿Cuál es la probabilidad de que estén todos
en una misma semiesfera?
1. 1/2
2. 1/3
3. 1/4
4. 1/5
5. 1
Le di unas cuantas vueltas y creo que la correcta es la 3.
Yo creo que está bien respondida. He hecho varias representaciones gráficas, y siempre encontré una semiesfera en la que estuviesen los tres puntos. Lo que no estoy muy seguro es de que eso sea compatible con la pregunta 87 :?

57. Indique cuál de las siguientes medidas de longitud es
más precisa:
1. (722 ±1) cm
2. (7,22 ±0,05) km
3. (7220 ±1) m
4. (7,220 ±0,005) m
5. (72,2 ±0,5) km
¿Pero no sería más precisa la respuesta 4?.
No, es más precisa la 3 porque el cociente incertidumbre/valor_medio es menor

99. De una colección de 100 programas de estudiantes
examinados en el Centro de Cálculo, se vio que 20
contenían errores de sintaxis, 10 errores de I/O, 5
errores de otro tipo, 6 errores de sintaxis e I/O, 3
errores de sintaxis y de otro tipo, 2 errores de I/O y
de otro tipo, 1 errores de las tres clases. La
probabilidad de que un programa escogido
aleatoriamente tenga algún tipo de error es:
1. 0,20
2. 0,25
3. 0,30
4. 0,35
5. 0,40
A mi me da 0,23, ¿alguien me puede explicar los cálculos?.
¿Y cómo lo has hecho? Porque yo ni idea, la verdad. Vamos, lo que hice fue sumar todos los programas con error, pero eso da 47/100 (ya sé que es rudimentario, os dije que no tengo ni idea :lol: )

Gracias.
Tengo alguna duda propia, las meto en otro mensaje.
esprai
B
Mensajes: 42
Registrado: 23 Jun 2011, 19:18

Re: Temático 13 2011

Mensaje por esprai »

miguelon escribió:Como ya os comenté en el hilo del general, lo he pasado fatal con este tema de matemáticas, pero intentaré echar un poco de luz sobre tus dudas.
esprai escribió:Hola a todos:
Algunas dudas a ver si alguien me puede orientar:

19. Se eligen al azar 3 puntos sobre una superficie
esférica, ¿Cuál es la probabilidad de que estén todos
en una misma semiesfera?
1. 1/2
2. 1/3
3. 1/4
4. 1/5
5. 1
Le di unas cuantas vueltas y creo que la correcta es la 3.
Yo creo que está bien respondida. He hecho varias representaciones gráficas, y siempre encontré una semiesfera en la que estuviesen los tres puntos. Lo que no estoy muy seguro es de que eso sea compatible con la pregunta 87 :?

57. Indique cuál de las siguientes medidas de longitud es
más precisa:
1. (722 ±1) cm
2. (7,22 ±0,05) km
3. (7220 ±1) m
4. (7,220 ±0,005) m
5. (72,2 ±0,5) km
¿Pero no sería más precisa la respuesta 4?.
No, es más precisa la 3 porque el cociente incertidumbre/valor_medio es menor

99. De una colección de 100 programas de estudiantes
examinados en el Centro de Cálculo, se vio que 20
contenían errores de sintaxis, 10 errores de I/O, 5
errores de otro tipo, 6 errores de sintaxis e I/O, 3
errores de sintaxis y de otro tipo, 2 errores de I/O y
de otro tipo, 1 errores de las tres clases. La
probabilidad de que un programa escogido
aleatoriamente tenga algún tipo de error es:
1. 0,20
2. 0,25
3. 0,30
4. 0,35
5. 0,40
A mi me da 0,23, ¿alguien me puede explicar los cálculos?.
¿Y cómo lo has hecho? Porque yo ni idea, la verdad. Vamos, lo que hice fue sumar todos los programas con error, pero eso da 47/100 (ya sé que es rudimentario, os dije que no tengo ni idea :lol: )

Es sencillo, lo que se busca es la probabilidad de la unión de los 3 sucesos, y se calcula así: p(AUBUC)=p(A)+p(B)+p(C) y se le restan las probabilidades de todas las intersecciones, pero a mi me da 0,23...

Gracias.
Tengo alguna duda propia, las meto en otro mensaje.
Responder