Tematico 7
Publicado: 22 May 2011, 17:15
Dejo aqui tres dudillas que tengo sobre el tema,bueno,en realidad tengo muchisisma mas pero a este tema ya le dedicare mas adelante bastante mas de una semana me parece.
16. La tensión que aparece entre los electrodos al
realizar un electroencefalograma es de 50 pV. La
mínima ganancia expresada en decibelios, del
amplificador para que la salida sea de 500 mV, es:
1. 100 dB.
2. 80 dB.
3. 60 dB.
4. -40 dB.
5. 80 dB
A mi me da 200 aplicando directamente la formula G(db)=20log Vo/Vi.
22. Una bobina o solenoide cuando se conecta en un
circuito de corriente alterna:
1. Produce un retraso de la f.e.m. aplicada respecto de la
corriente.
2. Presenta mayor dificultad al paso de corrientes de
baja frecuencia.
3. Su impedancia se mide como 1/Lw
4. Reduce el factor de potencia al añadirla a un circuito
que fuese puramente resistivo, con lo que el coste de
la factura eléctrica disminuiría.
5. Produce un adelanto de la f.e.m. aplicada respecto de
la corriente.
Por lo que he leido por ahi un circuito puramente resistivo tiene un factor de potencia igual a 1. Al añadirle un solenoide ese factor disminuye,hasta ahi bien. Pero lo que veo es que es justamente lo contrario,un fdp mas pequeño hace que la necesidad de aporte energetico sea mayor con lo que seria un mayor gasto. Alguien me lo aclara?
106. Un motor de alterna es equivalente a una resistencia
de 80 ohm y a una reactancia inductiva en serie.
Cuando se conecta el motor a 120 V eficaces la
potencia es de 115 W. ¿Cuál es la reactancia
inductiva del motor?
1. 120 ohm.
2. 240 ohm.
3. 96 ohm.
4. 144 ohm.
5. 60 ohm.
Seguro que es sencillisima pero no llego al valor que dan como correcto.
Un saludo!!!
16. La tensión que aparece entre los electrodos al
realizar un electroencefalograma es de 50 pV. La
mínima ganancia expresada en decibelios, del
amplificador para que la salida sea de 500 mV, es:
1. 100 dB.
2. 80 dB.
3. 60 dB.
4. -40 dB.
5. 80 dB
A mi me da 200 aplicando directamente la formula G(db)=20log Vo/Vi.
22. Una bobina o solenoide cuando se conecta en un
circuito de corriente alterna:
1. Produce un retraso de la f.e.m. aplicada respecto de la
corriente.
2. Presenta mayor dificultad al paso de corrientes de
baja frecuencia.
3. Su impedancia se mide como 1/Lw
4. Reduce el factor de potencia al añadirla a un circuito
que fuese puramente resistivo, con lo que el coste de
la factura eléctrica disminuiría.
5. Produce un adelanto de la f.e.m. aplicada respecto de
la corriente.
Por lo que he leido por ahi un circuito puramente resistivo tiene un factor de potencia igual a 1. Al añadirle un solenoide ese factor disminuye,hasta ahi bien. Pero lo que veo es que es justamente lo contrario,un fdp mas pequeño hace que la necesidad de aporte energetico sea mayor con lo que seria un mayor gasto. Alguien me lo aclara?
106. Un motor de alterna es equivalente a una resistencia
de 80 ohm y a una reactancia inductiva en serie.
Cuando se conecta el motor a 120 V eficaces la
potencia es de 115 W. ¿Cuál es la reactancia
inductiva del motor?
1. 120 ohm.
2. 240 ohm.
3. 96 ohm.
4. 144 ohm.
5. 60 ohm.
Seguro que es sencillisima pero no llego al valor que dan como correcto.
Un saludo!!!