oficial 2001

Foro de discusion Sobre RFH

Moderador: Alberto

Responder
Avatar de Usuario
bullitt
N
N
Mensajes: 66
Registrado: 17 Mar 2008, 12:48

oficial 2001

Mensaje por bullitt »

4. La condición M(A,Z) > M(A, Z-1) + me corresponde a:

1. Decaimiento alfa.
2. Decaimiento beta+.
3. Decaimiento beta-.
4. Captura electrónica.
5. Aniquilación de pares.

He leido por el foro que si consideras que en el enunciado hablas de las masas nucleares, si que se corresponde con la respuesta
que la comisión da por buena. Lo que yo me pregunto es, cuando consideras en una pregunta, que hablan de las masas nucleares o de las masas
atómicas? Al menos, en esta pregunta, no parece obvia la distinción. que opináis?
Avatar de Usuario
acasmu
N
N
Mensajes: 68
Registrado: 22 Oct 2010, 10:57

Re: oficial 2001

Mensaje por acasmu »

Hola Bullit. En esta pregunta te dan las masas nucleares ya que en un nucleo hay protones y neutrones de ahí que en el símbolo de masa te pongan M(A=numero total de nucleones, Z=numero protones). Si tuvieras unicamente Z serían masas atómicas ya que te dan datos solamente de los protones.

De todas maneras entiendo que si el enunciado simplemente te pone M(A,Z) > M(A, Z-1) + me, se entiende que la reacción empieza con una proton y acaba con un neutrón y una particula beta (positron) quew es lo que corresponde a una desintegracion beta+.

Espero que te sirva de ayuda.
Avatar de Usuario
bullitt
N
N
Mensajes: 66
Registrado: 17 Mar 2008, 12:48

Re: oficial 2001

Mensaje por bullitt »

Acasmu, supongo que tendras razón, y que cuando no especifiquen, M(A,Z) se correspondera siempre con la masa nuclear.
He recopilado algunos ejemplos en los que se especifica; tan solo en el FER del 2005, la pregunta 150, habla de energias nucleares
cuando se refiere a la diferencia de masa atómica.

Gracias por responder.

FER 1999

33. Se produce un decaimiento β donde se pasa de
un núcleo con nº atómico Z a otro con nº atómico
Z-1. En este proceso MZ,A>MZ-1,A, pero
MZ,A<MZ-1,A + 2m. ¿De qué tipo de decaimiento
se trata?: (M: masa atómica, m: masa electrónica
en reposo)

1. Emisión de electrón.
2. Emisión de positrón.
3. Captura de electrón.
4. Puede producirse emisión de positrón o captura
electrónica indistintamente.
5. Puede producirse emisión de positrón o emisión
de electrón indistintamente.

FER 2005

150.
Los niveles de energía nucleares de un núcleo padre (Z+1) y un núcleo hijo (Z) difieren
en menos de 1,02 MeV, por lo que la emisión más probable se realizará por medio de:

1. Una emisión beta negativa.
2. Una emisión beta positiva.
3. Una desintegración alfa.
4. Una captura electrónica.
5. Un proceso de conversión interna.

FER2006

170. El 14C es un emisor β puro que se desintegra a
14N. Si las masas atómicas exactas del padre y
del hijo son 14.007687 y 14.007520 unidades de
masa atómica, respectivamente, calcular la
energía cinética de la partícula β más energética.
Especificar el tipo de desintegración:


1. 0.866 MeV. Desintegración β+.
2. 0.866 MeV. Desintegración β-.
3. 0.156 MeV. Desintegración β-.
4. 0.156 MeV. Desintegración β+.
5. 0.866 MeV. Captura electrónica.


.........
Responder