Página 1 de 1

29-2009

Publicado: 03 Sep 2010, 18:14
por alberto9
Dice así:

29. ¿Qué velocidad tiene un coche si la frecuencia de su bocina disminuye en un semitono al pasar fente a un obsercador parado?:
(Relación entre la frecuencia de una nota y la frecuencia de un semitono por encima de ella 15/16, velocidad del sonido v).

1. (1/16)v.
2. (1/31)v.
3. (1/54)v.
4. (15/16)v.
5. (16/15)v.

Y aquí está lo que se explicó después del examen en el foro de Acalon,
http://www.radiofisica.es/foro/viewtopic.php?f=1&t=3030
aunque yo sinceramente sigo perdido con esta pregunta. ¿Alguno la entiende?

Re: 29-2009

Publicado: 06 Sep 2010, 17:09
por anvabell
Hola Alberto, voy a intentar ayudarte con la pregunta 29:
29. ¿Qué velocidad tiene un coche si la frecuencia de su bocina disminuye en un semitono al pasar fente a un obsercador parado?:
(Relación entre la frecuencia de una nota y la frecuencia de un semitono por encima de ella 15/16, velocidad del sonido v).

1. (1/16)v.
2. (1/31)v.
3. (1/54)v.
4. (15/16)v.
5. (16/15)v.

Tenemos una fuente en mvto., y un observador en reposo, entoces por efecto doppler sabemos que la frecuencia vendra dada por:
f=fo/(1+vf/v) si la fuente se aleja del observador y f=fo/(1.vf/v) si la fuente se aleja del observador, siendo vf la velocidad de la fuente
Primero se considera que el coche se acerca al observador, entonces la frecuencia viene dada por:
f=fo/(1-vf/v)

Segundo se considera que el coche se aleja del observador, entonces la frecuencia viene dada por:
f'=fo/(1+vf/v)
nos dan la Relación entre la frecuencia de una nota y la frecuencia de un semitono por encima de ella 15/16, entonces:
f>f' => f'/f=15/16
despejas y obtienes que la vf=1/31

Espero haberte sido de ayuda!

Re: 29-2009

Publicado: 07 Sep 2010, 21:44
por alberto9
Gracias por la contestación Anvabell:

Creo que he entendido el problema, lo tengo mal en mis apuntes.