64

Foro de discusion Sobre RFH

Moderador: Alberto

Responder
Avatar de Usuario
alberto9
Cl
Cl
Mensajes: 168
Registrado: 08 Nov 2006, 16:18

64

Mensaje por alberto9 »

Aquí la mayoría habéis contestado la 2, la cual es cierta, pero la 1 también lo es, es la forma fuerte del tercer principio de la termodinámica (pág. 509 del Aguilar). Corregirme si me equivoco.
Derwyd
Cl
Cl
Mensajes: 167
Registrado: 29 Jun 2009, 16:50

Re: 64

Mensaje por Derwyd »

Date cuenta de que el enunciado dice cuando T tiende a cero, y en esas condiciones se cumple la forma débil, que dice que son los incrementos de S los que tienden a cero. Por lo menos, yo lo veo así.
Sheldon es Dios y yo su profeta.
Avatar de Usuario
Curie
Rn
Rn
Mensajes: 1003
Registrado: 14 Dic 2008, 19:41

Re: 64

Mensaje por Curie »

La forma fuerte dice:

"La entropia de toda sustancia solida o liquida en estado de pureza y en equilibrio interno es nula en el cero absoluto"

Y la pregunta dice cualquier sustancia (deberia ser solida o liquida y en estado de puereza) y habla de T tendiendo a cero (la forma fuerte habla del cero absoluto). Luego yo creo que la uno ná de ná.
Avatar de Usuario
alberto9
Cl
Cl
Mensajes: 168
Registrado: 08 Nov 2006, 16:18

Re: 64

Mensaje por alberto9 »

La forma débil también se define para sistemas condensados sólidos, con la excpeción del helio líquido -pág. 509 del Aguilar-. Yo veo que la 1 es correcta por todos los lados, porque si han querido poner eso del sólido, líquido la han cagado, ya que la forma débil y la fuerte se definen para iguales sustancias, eso pasa por no leerse las notas al pie de página.
noelia86
Si
Si
Mensajes: 137
Registrado: 19 Ene 2010, 22:54

Re: 64

Mensaje por noelia86 »

esta sale en otro examen creo que en el 2006 o 2007, no recuerdo y es la 2
Avatar de Usuario
alberto9
Cl
Cl
Mensajes: 168
Registrado: 08 Nov 2006, 16:18

Re: 64

Mensaje por alberto9 »

Esta pregunta es una vergüenza, quieren rizar el rizo y se empozan en el fango. Decir que es la 2 porque en el Aguilar pone que la 1 es cierta para sustancias puras, es para decirles que en el mismo Aguilar pone que el teorema de Nerst, y lo de los parámetros independientes que es consecuencia de él, se define para la materia condensada (sólidos y superfluidos).

Y aún mirando más libros he encontrado éste que es de Landau titulado "física estadística" (yo creo que fácil de encontrar en cualquier biblioteca), en el que nos hablan de que el principiode Nerst se cumple cuando la tempertura tiende a cero y los demás parámetros los hacemos constantes, sino no se cumple; no como en el examen (o mejor dicho en el Aguilar), que nos dice que la entropía es independiente de los parámetros cuando hacemos tender T a cero, haciendo ver que es causa de bajar la temperatura, cuando solamente es un requisito del experimento.

Mirar pie de página también.
http://books.google.es/books?id=ViiLj9k ... q=&f=false

Y para acabar aquí os dejo la evolución del tercer principio y mirar con especial atención al epígrafe 9.2, la nota 10, en la que nos habla que en la Termodinámica actual se considera aceptado para cualquier tipo de sistema no sólo en sustancias puras.

http://www.loreto.unican.es/Termodin/Termo99Cap09.pdf

Conclusión: No hay una parte del tercer principio que restriga su uso a sustancias puras y otra parte de él que sea para cualquier tipo de sustancia.
Avatar de Usuario
alberto9
Cl
Cl
Mensajes: 168
Registrado: 08 Nov 2006, 16:18

Re: 64

Mensaje por alberto9 »

Aquí he encontrado otra cosa mucho mejor, para echar abajo esta pregunta; en este libro recogen enunciados originales del tercer principio, teorema de nerst y desarrollo de Planck. Pues bien tanto la respuesta 1 como la 2 son del desarrollo posterior que hizo Planck del teorema de Nernst, y las define para sistemas homogéneos, el libro este en cuestión estará en alguna biblioteca supongo, está editado por la Universidad de Sevilla. Es decir que en el Aguilar los separaron en dos párrafos y el que hizo la pregunta se lio.

http://books.google.es/books?id=4cjKedk ... 3n&f=false
Avatar de Usuario
alberto9
Cl
Cl
Mensajes: 168
Registrado: 08 Nov 2006, 16:18

Re: 64

Mensaje por alberto9 »

He dejado en FTP la impugnación esta pregunta para que la anulen. Está la explicación y la bibliografía todo en .doc.
Responder