Página 1 de 1
111
Publicado: 30 Ene 2010, 17:51
por Ruffinii
Sobre la pregunta 111 no sé si se ha hablado ya en otro tema pero no lo he encontrado. Yo contesté la (1), aunque no es la más votada. Además he encontrado por Google libros que sería la (1)
http://books.google.es/books?client=fir ... or&f=false
Vamos, con esto yo la veo clara, no?
Re: 111
Publicado: 30 Ene 2010, 17:56
por Derwyd
Estoy contigo.
Re: 111
Publicado: 30 Ene 2010, 18:02
por Incógnita
Estoy esperando a ver qué dan por buena en ésta, porque no tienen en cuenta el factor g. Para un electrón sería la 5.
Re: 111
Publicado: 30 Ene 2010, 18:53
por alberto9
Incógnita escribió:Estoy esperando a ver qué dan por buena en ésta, porque no tienen en cuenta el factor g. Para un electrón sería la 5.
En todos los libros que he consultado viene esa fórmula, que es la mitad de la frecuencia ciclotrónica; aquí no hay factor g, viene muy bien explicado en el Alonso-Finn.
Re: 111
Publicado: 30 Ene 2010, 21:41
por Incógnita
Sí, pero eso es en mecánica clásica.
Re: 111
Publicado: 31 Ene 2010, 13:01
por Monica
Aquí también dude bastante entre la 1 y la 5, pensando que ambas podrian estar bien. Al final me decidí por la 5 pues en el enunciado hablan de campo magnético sobre una carga, por lo que entiendo que se refieren a un electrón y la expresion correcta es la 5
Por otro lado, El enlace que ha puesto ruffinii especifica claramente (leeroslo bien) que es un tratamiento clásico, por lo que esa expresión sería válida solo en clásica, donde como ha dicho Incógnita, no han tenido en cuenta g
Re: 111
Publicado: 31 Ene 2010, 13:04
por alberto9
Yo esta fórmula la he visto en libros de mecáncia cuántica y es la misma fórmula.
Re: 111
Publicado: 31 Ene 2010, 13:10
por Curie
Alberto, puedes poner un poquito mas de lo que has leido???Esque yo no tengo el Alonso Finn, es por meter esas frases en un contexto porque no queda claro.Gracias
Re: 111
Publicado: 31 Ene 2010, 14:14
por alberto9
He consultado el Alonso y Finn y un libro de Mecánica Cuántica (De la Peña), y nos hablan en los dos de la frecuencia de Larmor como eB/2m. En Mecánica Cuántica ponen un factor en el denominador que es c (velocidad de la luz), que en el Alonso y Finn sale como 1; y respecto a lodel factor giromagnético he encontrado en los dos libros que la relación giromagnética, que es momento magnético respecto de momento ya sea angular o de espín, y hay si que sale el factor giromagnético en el de espín, pero esto no es la frecuencia de Larmor es la relación giromagnética del espín del electrón sería: M/S=factor giromagnético x e/(2 x m).
Re: 111
Publicado: 31 Ene 2010, 14:16
por Curie
Alberto, que me he equivocado, me referia a la pregunta 99, perdona, podrias poner algo mas?
Re: 111
Publicado: 01 Feb 2010, 11:10
por Ruffinii
Yo en el examen pensé que si nos preguntan sobre su expresión matemática no tiene sentido que substituyan directamente el valor del factor g en el resultado, pues yo entiendo por expresión matemática la fórmula sin substituir valores, por eso me decanté por la primera. Además nos hablan de una carga en general, no especifican que se trate de un electrón, para el cual g_s=2... pero esto es mi interpretación, claro. Por otra parte, tampoco veo claro que nos pregunten por su expresión cuántica...
Re: 111
Publicado: 01 Feb 2010, 12:03
por noelia86
yo creo que es la 1, de hecho en todos los libros que he buscado sale como frecuencia de larmor la 1.
Re: 111
Publicado: 01 Feb 2010, 12:18
por wancho
creo que al margen de factores g, se entiende por frecuencia de Larmor la expresion de la respuesta 1, al igual que por magneton de Bohr se entiende e*hbarra/2m, con independencia de lo que sea el factor g.