Página 1 de 2
161
Publicado: 26 Ene 2010, 00:50
por Derwyd
Impugnable porque la desintegración alfa solo es posible por encima de un cierto número atómico (1) y porque tiene un espectro monoenergético (4).
Re: 161
Publicado: 26 Ene 2010, 00:52
por noelia86
No, la correcta es la 1.
La desintegracion alfa es discreta, que no es lo mismo que monoenergetica.
Re: 161
Publicado: 26 Ene 2010, 00:55
por Derwyd
¿Y cual es la diferencia?
Re: 161
Publicado: 26 Ene 2010, 00:57
por noelia86
monoenergetica es que solo toma un valor y siempre el mismo para cualquier nucleo que se desintegre via alfa, y discreta que no tiene caracter continuo pero varia su valor en cada desintegracion
Re: 161
Publicado: 26 Ene 2010, 01:03
por Sherlock
.
La 1 no puede ser qp no es energeticamente posible, sólo es posible desde el punto de vista cuántico, efecto tunel.
Pienso que es la 4.
.
Re: 161
Publicado: 26 Ene 2010, 01:04
por demócrito
MM habla del espectro, no de energias concretas, por tanto yo apoyaria más la 4 ya que lo de Z=1 me parece demasiado trivial

Re: 161
Publicado: 26 Ene 2010, 01:09
por noelia86
Es la 1!!!!!
Wikipedia: Este tipo de desintegración es típica únicamente de los núcleos atómicos más pesados, siendo el 106Te el isótopo más ligero que experimenta la desintegración alfa de manera normal. El espectro propio de la desintegración es discreto, es decir, en un estudio espectroscópico pueden observarse picos en energías identificables a las propias del proceso de decaimiento. El rango de energías a los que los núcleos emiten las partículas, Eα, puede circunscribirse a 2 MeV < Eα < 9 MeV.
Re: 161
Publicado: 26 Ene 2010, 01:38
por alberto9
Aquí no hay duda, es la 1; demócrito no presenta un espectro monoenergético, como un fotopico, o como los rayos x característicos.
Re: 161
Publicado: 26 Ene 2010, 01:57
por demócrito
El espectro alfa es monoenergético, mirar esta pagina
http://nuclear.fis.ucm.es/webgrupo/Lab_ ... _Alfa.html
Tambien en
http://nuclear.fis.ucm.es/FNYP/tema7_De ... n_alfa.pdf página 2 hace referencia exactamente al caracter monoenergético al igual que la radiación gamma.
Por otra parte aunque parece restringirse a una zona de núcleos (coordenadas Z,N), no se especifica un Z mínimo para la producción.
Re: 161
Publicado: 26 Ene 2010, 02:11
por noelia86
yo sigo creyendo que es la 1, y de hecho creo que esta ha salido en algun otro examen y la 1 esta bien
Re: 161
Publicado: 26 Ene 2010, 02:16
por alberto9
Ya pero su espectro no lo es, sería una curva de Bragg.
Re: 161
Publicado: 26 Ene 2010, 10:13
por Curie
Yo creo que es la uno eh! El espectro alfa no es monoenergetico.
Re: 161
Publicado: 26 Ene 2010, 11:16
por Monica
la partícula alfa es mono energética lo que da un espectro discreto, digamos que cada partícula una línea (esto no es exactamente cierto pero vale para aclararnos)
un espectro monoenergetico (una sola energía) es un espectro continuo,
estáis confundiendo partícula monoenergetica con espectro monoenergetico
la 1 es claramente cierta
Re: 161
Publicado: 26 Ene 2010, 12:11
por pasanvin
Muy a mi pesar, está claro que es la 1...
Re: 161
Publicado: 27 Ene 2010, 18:43
por Incógnita
A ver, esta es de las típicas cabronas que te hacen dudar entre dos y fallas. Pero si nos ponemos puntillosos, tampoco es cierto que sea energéticamente posible por encima de cierto número atómico, sino decidme cuál es, Z=75? quizá Z=82??. Sólo se puede decir que la mayoría de los núcleos con A>190 son inestables respecto a la EMISIÓN ESPONTÁNEA de alfa y para algunos entre 150<A<190.
Para mí anulable.