Página 1 de 1

General 39

Publicado: 28 Dic 2009, 20:18
por charlee8
Más vale tarde que nunca. Después de un paroncillo navideño para estar con la familia os planteo unas dudas del general de la semana pasada entre polvorón y polvorón.

141. Señale la afirmación falsa sobre la tabla periódica:
1. Los elementos de la misma familia química tienen propiedades similares.
2. La tabla periódica está construida de acuerdo al incremento del número atómico.
3. Los elementos del mismo periodo tienen propiedades químicas y físicas similares.
4. La tabla periódica está construida de acuerdo al incremento del número de fotones.
5. 1 y 3.

Odio las preguntas con varias respuestas correctas. Nunca doy con la más "acertada". Aquí me dio por resaltar como falsa la afirmación más burra, es decir, la 4.


157. El ángulo de una onda de choque
producida por un reactor moviéndose a
1.5 Mach a una altitud de 4000 m es
aproximadamente:
1. 30o
2. 60o
3. 50o
4. 42o
5. 37o

Se supone que la utilidad del número de Mach es que es independiente de la altitud. Así que aplicando la teoría de toda la vida me salen 48º, no 42. ¿Alguna idea?


203. Supongamos que tres físicos dan los
siguientes resultados de la medida de
una misma magnitud:
13.6 ± 0.5 13.4 ± 0.2 13.9 ± 0.4
El mejor valor de la magnitud se
corresponde con la media ponderada, que es:
1. 13.51.
2. 13.54.
3. 13.57.
4. 13.60.
5. 13.63.

En este caso me sale 13,57. No sabría decir donde está el error si en mi o en la pregunta.


237. El período de semidesintegración física
de un determinado radioisótopo para la
exploración biológica vale 8 días. Sin
embargo, es eliminado por el cuerpo por
los procesos biológicos según un período
de 3 días. ¿Cuál es su período efectivo?:
1. 8 días.
2. 5 días.
3. 2.4 días.
4. 2.5 días.
5. 2,18 días.

He probado de todas las maneras posibles y me salen 2,18 días. No veo muy claro eso de 2,4. Son números muy simples, con lo cual no creo que se deba a un error de redondeo.

FELIZ NAVIDAD, AÑO NUEVO Y EXAMEN RFIR

Re: General 39

Publicado: 28 Dic 2009, 20:34
por Incógnita
charlee8 escribió:Más vale tarde que nunca. Después de un paroncillo navideño para estar con la familia os planteo unas dudas del general de la semana pasada entre polvorón y polvorón.

141. Señale la afirmación falsa sobre la tabla periódica:
1. Los elementos de la misma familia química tienen propiedades similares.
2. La tabla periódica está construida de acuerdo al incremento del número atómico.
3. Los elementos del mismo periodo tienen propiedades químicas y físicas similares.
4. La tabla periódica está construida de acuerdo al incremento del número de fotones.
5. 1 y 3.

Odio las preguntas con varias respuestas correctas. Nunca doy con la más "acertada". Aquí me dio por resaltar como falsa la afirmación más burra, es decir, la 4.
Ya, me da que querían poner protones, en vez de fotones. Pero vamos, que la 3 es falsa.

157. El ángulo de una onda de choque
producida por un reactor moviéndose a
1.5 Mach a una altitud de 4000 m es
aproximadamente:
1. 30o
2. 60o
3. 50o
4. 42o
5. 37o

Se supone que la utilidad del número de Mach es que es independiente de la altitud. Así que aplicando la teoría de toda la vida me salen 48º, no 42. ¿Alguna idea?

Pues la teoría de mi vida da bienv :mrgreen: :mrgreen: , que es con el seno

203. Supongamos que tres físicos dan los
siguientes resultados de la medida de
una misma magnitud:
13.6 ± 0.5 13.4 ± 0.2 13.9 ± 0.4
El mejor valor de la magnitud se
corresponde con la media ponderada, que es:
1. 13.51.
2. 13.54.
3. 13.57.
4. 13.60.
5. 13.63.

En este caso me sale 13,57. No sabría decir donde está el error si en mi o en la pregunta.
¿Has hecho la media ponderada?

237. El período de semidesintegración física
de un determinado radioisótopo para la
exploración biológica vale 8 días. Sin
embargo, es eliminado por el cuerpo por
los procesos biológicos según un período
de 3 días. ¿Cuál es su período efectivo?:
1. 8 días.
2. 5 días.
3. 2.4 días.
4. 2.5 días.
5. 2,18 días.

He probado de todas las maneras posibles y me salen 2,18 días. No veo muy claro eso de 2,4. Son números muy simples, con lo cual no creo que se deba a un error de redondeo.
Bueno, esto es una trampa de las muchas que hay. Fíjate que en el biológico dice periodo, así que aquí no hay que tomar el periodo de desintegración sino la vida media. ¿Cuantos pelos te acabas de arrancar? :blackeye:

FELIZ NAVIDAD, AÑO NUEVO Y EXAMEN RFIR Feliz año pa ti tambien

Re: General 39

Publicado: 29 Dic 2009, 08:55
por charlee8
Gracias incognita por aclarar mis "idem", jeje.
Es cierto, estaba alplicando justo la teoría contraria de las ondas de choque.
En cuanto a la media ponderada, si que la realizo, pero se ve que estoy cometiendo algún error del que no me doy cuenta.
Veo que tendré que estar con 10000 ojos a la hora de trabajar con períodos, semidesintegraciones, etc.
Un saludo.

Re: General 39

Publicado: 29 Dic 2009, 11:16
por Ea
Hola gente! Estoy confusa con esta pregunta, a ver quién me puede ayudar:

151. Yo tenía entendido que el producto de la concentración de electrones y huecos era independiente de la concentración de impurezas para una T dada, tanto para extrínsecos como para intrínsecos. Así que no entiendo por qué la respuesta correcta es la 3. Sí que sé que es cierto que la concentración de, por ejemplo, electrones de conducción que vienen de impurezas donadoras ionizadas térmicamente depende de la concentración de esas impurezas, y análogamente para huecos, pero no el producto de portadores (de hecho, no tengo claro tampoco si este producto se puede hacer)

Me ayudais??? :|

Re: General 39

Publicado: 29 Dic 2009, 13:31
por Derwyd
151.- Lo he estado mirando y aunque no lo tengo muy claro creo que se justifica con la ley de acción de masas.

\(n \cdot p=n_i^2(T)\)

Esto es, tanto para conductores intrínsecos como extrínsecos, el producto de las concentración de huecos por la concentración de electrones es igual a la concentración intrínseca que si que depende de la temperatura. Lo que no depende de la temperatura es la concentración de huecos y electrones (a no ser que el semiconductor esté degenerado).

EDITO: En realidad parece que en general la concentración de huecos y electrones debida a las impurezas depende de la temperatura. El caso es que a temperatura ambiente están todas ya ionizadas.

Re: General 39

Publicado: 29 Dic 2009, 15:47
por Ea
151. Gracias derwyd. Seguramente no haya explicado bien mi duda. Lo de la dependencia con T lo tengo más o menos claro, lo que no entiendo es por qué el producto np depende de la concentracion de impurezas dadoras y aceptoras. Yo pensaba que para una T dada no era así. Es decir, que yo creo que \(n_i^2\) solo depende de T, y no de las impurezas.

Re: General 39

Publicado: 29 Dic 2009, 16:26
por Derwyd
Ahh, te leí mal. Pues estoy como tú.

Re: General 39

Publicado: 29 Dic 2009, 17:40
por becks
Ea...corrígeme si me equivoco ok????
Pero si n y p dependen de las concentraciones y de la temperatura, su producto también no????

Re: General 39

Publicado: 29 Dic 2009, 20:33
por Ea
Bueno, yo es que pienso que en general las concentraciones de n y p no dependen de las concentraciones de impurezas, sino de la densidad de estados efectiva en las bandas de conduccion y valencia, respectivamente. Ahora bien, cuando las impurezas se ionizan, las concentraciones de n y p por separado sí que dependen de la concentracion de impurezas. Y no estoy segura de que el producto de estas concentraciones se pueda hacer, porque para calcular cada una de ellas por separado se suponen nulas las impurezas del otro.

Todos habeis contestado la respuesta 3 sin dudar? Por qué?? Explicarrrrrrmeloooooo vaaaaaaaa