Página 1 de 3

General 34 (Simulacro 4)

Publicado: 19 Nov 2009, 17:33
por prusita
Bueno ahi dejo algunas dudas, para quién me pueda ayudar!
10. Esta deberia salirme, pero no
40. 41. Que formula utilizais aqui?
67 La interaccion que domina para fotones de 45Kev en agua:
RC: dispersion compton
Yo aqui puse efecto fotoelectrico, porque a energias menores de 50Kev es dominante.
71. Ni idea :cry:
73. Me da 6,93!
110. Están mal las unidades no? :?:

Que desastre de general!
Luego dejo mas dudas.
Gracias! :D

Re: General 34 (Simulacro 4)

Publicado: 19 Nov 2009, 17:37
por prusita
126. La respuesta correcta es -418J, pero tambien es correcta -100cal no? :evil:

Re: General 34 (Simulacro 4)

Publicado: 19 Nov 2009, 19:53
por Incógnita
Prusita, ¿qué te parece si esperamos al sábado para comentar las dudas? La idea es que nadie tenga "ventaja" si todavía no ha hecho el simulacro. De todas maneras, si no pudieras conectarte el fin de semana, dímelo y las corregimos vale?

Chao chao :hello2:

Re: General 34 (Simulacro 4)

Publicado: 19 Nov 2009, 22:04
por prusita
Ok. Sin problema!

Re: General 34 (Simulacro 4)

Publicado: 21 Nov 2009, 20:53
por Incógnita
Vamos allá que ya es sábado.
prusita escribió:Bueno ahi dejo algunas dudas, para quién me pueda ayudar!

10. Esta deberia salirme, pero no
\(2\sqrt{p^2c^2+m^2_{0}c^4}=mc^2\) Impones la velocidad que te dan, teniendo en cuenta que es relativista y sale. Si te sigues enganchando lo desarrollo.

40. 41. Que formula utilizais aqui?
Éstas están mal porque deberían ser del orden del keV

67 La interaccion que domina para fotones de 45Kev en agua:
RC: dispersion compton
Yo aqui puse efecto fotoelectrico, porque a energias menores de 50Kev es dominante. Yo soy de tu opinioón también, y hay gráficas que nos dan la razón.

71. Ni idea :cry:

73. Me da 6,93! Y a mí.

110. Están mal las unidades no? :?: Sí, es la 5 pero en kcal

Que desastre de general!
Luego dejo mas dudas.
Gracias! :D

Re: General 34 (Simulacro 4)

Publicado: 21 Nov 2009, 20:53
por Incógnita
prusita escribió:126. La respuesta correcta es -418J, pero tambien es correcta -100cal no? :evil:
Exacto, :wink:

Re: General 34 (Simulacro 4)

Publicado: 21 Nov 2009, 20:59
por Incógnita
Mis dudas:

19. Para mí es el centelleador.

146. No tengo ni idea... :dontknow:

177. Igual que la anterior.

184. Y más de lo mismo.

190. Otra más :evil:

191. No me sale.

193. ¿Por qué no es la 4?

Re: General 34 (Simulacro 4)

Publicado: 21 Nov 2009, 22:56
por pacotem
Solo tengo dos palabras para definir este simulacro IM-PREZIONANTE.
:drunken:

Re: General 34 (Simulacro 4)

Publicado: 22 Nov 2009, 09:18
por Curie
Incognita, sólo puedo ayudarte con dos, con el resto estoy igual que tu... :roll:

191-

Casos totales (maneras se escoger 4 cartas de 40 in reemplazamiento)= 40x39x38x37=2193360
Casos favorables=1/2 P(10,4)=2520

Donde P(10,4) son las permutaciones de 10 elementos de 4 en 4. Por tanto:

p=casos favorables/casos posibles=2520/2193360=0.001

193- La 4 no es cierta, porque te dicen "se cumple necesariamente", y esa condicion solo se cumple si es de Poisson.

Las dudas que me quedan a mi son:

194- Me da 25/4

26,27 y similares Al final, que expresion usais?

Re: General 34 (Simulacro 4)

Publicado: 22 Nov 2009, 11:04
por Ea
Curie, la 26 y la 27 se resuelven con la tipica fórmula de Bohr de las energías, pero no olvides restar la energía de la capa superior, es decir, calcula la diferencia de energias entre las capas K y L. Fijate que solo nos dicen que arrancamos el electron de la capa K, no que ionizamos el atomo.

A las dudas que comentais, añado además:

44. No sé por qué la 2 no vale.
90. Hay alguna manera corta de resolver esta?
181, 182, 185, 186, 192 Arameo :shock:

Re: General 34 (Simulacro 4)

Publicado: 22 Nov 2009, 13:09
por Curie
Si las hago asi, pero la 27 no me sale...Me salen 55,8 KeV en lugar de 70 KeV.

44- Yo creo que es cierta, porque un fotón puede excitar a un electron y que este pase a un nivel de energia superior, en cuyo caso el foton habria sido absorbido. Yo puse la 5 porque como las otras tb ocurrian pues...Pero creo que la 2 tb es correcta.
90- Pues yo no se otra manera...Desde luego que yo en el examen de verdad, de una pregunta como esta paso directamente.
186- Yo aqui me hice una paja mental y funciono!!Aunque no se si el razonamiento es correcto...Me imagine una distrubucion simentrica, entonces la función tenia que ser par, por tanto, la 3 :D

El resto estoy como tu Ea..Arameo!

Re: General 34 (Simulacro 4)

Publicado: 22 Nov 2009, 13:19
por la_alpaca
Hola!
La 27 a mi tb me sale 55.8 keV...pero bueno esto es como las energías de los fotones que todavia no logro dar con esos resultados.
De la 176 a la 186 ni idea...voy a leerelas mejor pero creo que me voy a quedar igual. :shock:

Re: General 34 (Simulacro 4)

Publicado: 22 Nov 2009, 15:46
por demócrito
Bueno, mis dudas son las vuestras... comento algunas de las cuestiones:

14. Para obtener de rayos X electrones
atrapados podría usar
1. Cristal NaI
2. Pantalla intensificador
3. Sistema de imagen CR
4. Tubo fotomultiplicador
5. Ninguno de los anteriores

¿Electrones atrapados? 1ª vez que veo este término.

40 y 41 coincido con incognita.

42. La dispersión coherente es importante ya
que esta resulta en
1.Fotodispersión
2. Un incremento de la dosis del paciente
3.Electrones dispersados
4. Se reduce la resolución espacial
5.. Ninguno de los anteriores

Dispersiíon coherente ¿no produce fotodispersión? Entonces que dispersamos si no es fotones.

73. Me dan los 6,9 cm a mi tambien.

83. ¿La cntidad máxima de memoria RAM
real en un ordenador con Windows XP
SP2 está comprendida?
1. Entre 2 y 3 GB
2. 4GB
3. 3GB
4. Entre 2,5 y 3,75 GB
5. 8GB

Aparte de que esto no es de radiofísica, windows xp como máximo trabaja con 3 gigas de ram (experimentado por mi mismo)... creo que se le pueden poner más pero no los utilizará.

103. La condición M(A,Z) > M(A, Z-1) + me
corresponde a:
1. Decaimiento alfa.
2. Decaimiento beta+.
3. Decaimiento beta-.
4. Captura electrónica.
5. Aniquilación de pares

Falta un 2 en el enunciado, lo justo para fallarla.

122. El calor específico de un gas es:
1. Tiene el mismo valor para todos los
gases
2. Es una cantidad despreciable
3. Es directamente proporcional a la
temperatura absoluta
4. Es más grande a volumen constante que
a presión constante

5. Es más grande a presión constante que a volumen constante

Dice acalon que es la 4, pues yo digo que no, y para eso la relación de Mayer Cp-Cv=nR

126. Pienso lo mismo que hay 2 correctas...

132, 133 y 134. Estas preguntas no las entiendo, he acertado 2 de 3 pero vamos a ver... que hay “bombillas” de potencias que varian en varios órdenes de magnitud. Se de uno que tiene una linterna de 3 millones de candelas y solo funciona con el motor del coche encencido (esa seguro que no tiene 0,1W). Y en cuanto al horno microondas los hay que se acercan a 500W y los habrá de 2000W supongo tambien... Enunciados demasiado vagos ¿estas preguntas de donde salen?

Re: General 34 (Simulacro 4)

Publicado: 23 Nov 2009, 10:09
por Monica
demócrito escribió:Bueno, mis dudas son las vuestras... comento algunas de las cuestiones:

14. Para obtener de rayos X electrones
atrapados podría usar
1. Cristal NaI
2. Pantalla intensificador
3. Sistema de imagen CR
4. Tubo fotomultiplicador
5. Ninguno de los anteriores

¿Electrones atrapados? 1ª vez que veo este término. y yo

103. La condición M(A,Z) > M(A, Z-1) + me
corresponde a:
1. Decaimiento alfa.
2. Decaimiento beta+.
3. Decaimiento beta-.
4. Captura electrónica.
5. Aniquilación de pares

Falta un 2 en el enunciado, lo justo para fallarla. pues si

122. El calor específico de un gas es:
1. Tiene el mismo valor para todos los
gases
2. Es una cantidad despreciable
3. Es directamente proporcional a la
temperatura absoluta
4. Es más grande a volumen constante que
a presión constante

5. Es más grande a presión constante que a volumen constante

Dice acalon que es la 4, pues yo digo que no, y para eso la relación de Mayer Cp-Cv=nR esta está mal :wink:

126. Pienso lo mismo que hay 2 correctas... me parece que seguimos igual

132, 133 y 134. Estas preguntas no las entiendo, he acertado 2 de 3 pero vamos a ver... que hay “bombillas” de potencias que varian en varios órdenes de magnitud. Se de uno que tiene una linterna de 3 millones de candelas y solo funciona con el motor del coche encencido (esa seguro que no tiene 0,1W). Y en cuanto al horno microondas los hay que se acercan a 500W y los habrá de 2000W supongo tambien... Enunciados demasiado vagos ¿estas preguntas de donde salen? ¿del lado oscuro? :bounce:

Re: General 34 (Simulacro 4)

Publicado: 23 Nov 2009, 10:10
por Monica
19.- los rayos x están compuestos de fotones que se comportan mas como ondas que como partículas, luego es más apropiado medirlos con la cámara de ionización en modo corriente que con un detector que mide partículas, supongo por suponer algo :lol:

26 y 27, como piden la energía necesaria para arrancarlo de la capa K, he calculado la energía que tendría un núcleo de z protones en la capa n=1

\(E_1=-13.6*z^2 E_1=-13.6*20^2=5 KeV E_1=-13.6*74^2=74 KeV\)