de estado dice que:
1. Las moléculas más lentas de un gas son las que se licúan.
2. En una sustancia en estado de vapor las moléculas de menos energía cinética son las que pasan a fase líquida.
3. El equilibrio entre dos fases liquido vapor conlleva un reparto estático de las velocidades: las moléculas lentas están en el líquido y las rápidas en el vapor.
4. El cambio de fase se produce siempre a la misma temperatura.
5. En una sustancia en estado de vapor las moléculas de más energía cinética son las que pasan a fase líquida.
no entiendo la diferencia entre la respuesta 1 y la 2: si una sustancia esta en estado de vapor ¿no es un gas? Las moléculas de menos energía cinética ¿no son las de menor velocidad? Las que pasan a fase liquida ¿no son las que se licuan?
91. Un gas experimenta un cierto proceso. Se
conoce el valor de k=1,35. Se puede
afirmar que:
1. El gas no es ideal, pues k ≠ 1,4.
2. El gas ha experimentado un proceso
adiabático.
3. El gas ha experimentado un proceso
politrópico.
4. El gas ha experimentado un proceso
isotrópico.
5. Ninguna de las anteriores.
y todo eso se sabe por el valor de K? ¿como?

42. La energía cinética de traslación para un
mol de un gas ideal vale:
1. 3/2 R T para un gas monoatómico
solamente.
2. 5/2 R T para un gas biatómico.
3. 7/2 R T para un gas poliatómico.
4. 3/2 R T para cualquier gas.
5. 1/2 R T para cualquier gas.
97. Si K es la constante de Boltzman y R la de
los gases ideales, la energía cinética de
traslación de una molécula de un gas
perfecto vale:
1. 3/2 R T .
2. 3/2 K T .
3. 3/2 R NA T .
4. 3/2 NA K T .
5. 1/2 K T
Alguien me explica porque en una es una cosa y en otra otra? Además aplicando la respuesta de la 97 me sale perfectamente el 119
99. ¿Cuánto tiempo tardará la luz del sol en
llegar a la Tierra si se admite como
distancia aproximada entre ellos 15.107
km?.
1. 500 s
2. 245 s
3. 3324 s
4. 677 s
5. 3000 s
\(t=\frac{s}{v}=\frac{15107000}{3*10^8}=0.0503 s\)
como se llega a los 500 s?
104. Una lente convergente forma una
imagen verdadera. ¿Si una lente de
divergencia débil se coloca entre la lente
convergente y la imagen, dónde se
localiza la nueva imagen?
1. Entre el objeto y la lente convergente
2. Más cercana a la lente convergente que
la imagen original
3. Más lejos de la lente convergente que la
imagen original
4. Puede ser que esté entre el objeto y la
lente convergente o a la derecha de la
lente de divergencia.
5. En la posición original de la imagen







117. Sea la luminancia del Sol B = 1.2·109
cd/m2. ¿Qué valor tiene la iluminación
dada por el Sol en la superficie de la
Tierra?: (Despreciar la absorción de la
atmósfera).
1. 94000 lx.
2. 9569 lx.
3. 12200 lx.
4. 87567 lx.
5. 157 lx.
149. Si a 50 cm delante de una lente
convergente de +2,5 dioptrías se sitúa un
objeto de 2 cm de altura, entonces la
imagen formada será:
1. real, invertida, situada a 2 m detrás de la
lente y de 8 cm de altura
2. virtual, derecha, situada a 2 m detrás de
la lente y de 8 cm de altura
3. real, invertida, situada a 0,5 m detrás de
la lente y de 2 cm de altura
4. virtual, derecha, situada a 0,5 m detrás
de la lente y de 1 cm de altura
5. real, invertida, situada a 22,2 cm detrás
de la lente y de 0,88 cm de altura
me sale como correcta la opcion 1
