Página 1 de 9

GENERAL 30 (Simulacro 3)

Publicado: 19 Oct 2009, 21:37
por Curie
No os asusteisss, todabia no lo he hecho!!!

Lo hare mañana por la tarde, es para animaros. Mañana puede ser un dia estupendo para hacer un simulacro :D

Re: GENERAL 30 (Simulacro 3)

Publicado: 19 Oct 2009, 23:09
por bevim
Jaajjaja!! Vaya susto, si no empezaria a pensar que eres Fernando Alonso. Mucho animo :)

Re: GENERAL 30 (Simulacro 3)

Publicado: 20 Oct 2009, 00:17
por becks
pues sí, vaya susto!!!!!!! Yo lo haré mañana por la mañana que por las tardes no puedo, asíq el miércoles por la mañana andaré por aquí enredando. SUERTEEEEEEEEEEEEEEE!!!!!!!!

Re: GENERAL 30 (Simulacro 3)

Publicado: 21 Oct 2009, 17:33
por Monica
Dudas de la primera mitad :D

14.- no me sale, antes de que me lo digáis, si pongo la masa del protón :oops: :oops:

96.-97.-98.-100.- igual mañana me salen, pero hoy no :crybaby:

Las que considero que están mal, pero que no tienen por que

50.-el fotón es la partícula elemental responsable de las manifestaciones cuánticas del fenómeno electromagnético. Es la partícula portadora de todas las formas de radiación electromagnética, incluyendo a los rayos gamma, los rayos X, la luz ultravioleta, la luz visible, la luz infrarroja, las microondas, y las ondas de radio. Es decir es el cuanto de la radiación electromagnética

No es el cuanto de luz, entendiendo por luz radiación electromagnética visible
No es un onda electromagnética
No es masa o átomo de luz de …..
No es una partícula de luz

Y esto no es cuestión de tikismikis :mrgreen: , Incógnita que te veo venir :shock:

52.- me da la respuesta uno clavada, porque la constante de desintegración radiactiva es \(\frac{Ln2}{T_{1/2}}\) ¿no? (ya dudo hasta de quien soy)

92.- el ion ¿será un invento del demonio?

106.- así que el tritio: isótopo natural radiactivo del hidrogeno es mas estable que el helio……. Y yo pensando que el helio era el rey de los estables, que decepción :cry:

122.-jjejjejjjejjejjejejejjejejejejjejejejejjejejejjejejejejejjejejejejejejejejjjjjejjeje jjejjejjjejjejjejejejjejejejejjejejejejjejejejjejejejejejjejejejejejejejejjjjjejjeje jjejjejjjejjejjejejejjejejejejjejejejejjejejejjejejejejejjejejejejejejejejjjjjejjeje jjejjejjjejjejjejejejjejejejejjejejejejjejejejjejejejejejjejejejejejejejejjjjjejjeje jjejjejjjejjejjejejejjejejejejjejejejejjejejejjejejejejejjejejejejejejejejjjjjejjeje jjejjejjjejjejjejejejjejejejejjejejejejjejejejjejejejejejjejejejejejejejejjjjjejjeje jjejjejjjejjejjejejejjejejejejjejejejejjejejejjejejejejejjejejejejejejejejjjjjejjeje

Re: GENERAL 30 (Simulacro 3)

Publicado: 21 Oct 2009, 17:36
por Curie
Bueno, pues ahi van mis dudas.... :shock:

4. Estoy de acuerdo con la que dan como correcta, pero tb seria la 3,no?La masa efectiva del hueco es mayor que la del electron.
13. No seria correcta la 5??Una estrella secomporta como cuerpo negro y su longitud de onda solo depende de la temperatura, segun la ley de Wien.
14.Esta me parece que ya habia salido.A mi me da 0.99c.
27.Bueno bueno...Volvemos a las andadas del ppio. de incertidumbre.La que dan como correcta usa la expresion:
\(\Delta x\Delta p>h\)
Esta forma del ppio. de incertidumbre (usando la h en lugar del hbarra no la he visto por ningun sitio).
50.Un fotón, para mi, es un cuanto e luz. Un foton es un paquete de ondas, no una onda electromagnetica.
52.Me da la 1.
92.El numero atomico, por definicion, es el numero de protones.Ademas si el atomo es neutro coincide con el de electrones, pero solo si es neutro.
96. A mi me da 1.13E-11 %
97.Bueno, he calculado el inverso de la distancia recorrida, porque las unidades deberian ser cm.De todos modos no me sale, me salen 0.0062 cm-1.La seccion eficaz la calculo como el area del nucleo (suponiendo que es esferico) y me salen 1.25E-25 cm^2. Luego lo multiplico por la densidad atomica y hago el inverso.
98.A mi me da una burrada 12460,66 dias, osea 34,14 años. Calculo la actividad maxima y me sale 86,9 Ci (esto supongo que esta bien porque es la misma que la pregunta siguiente), luego simplemente aplico la ley de desintegracion radiactiva.
106. No estoy de acuerdo, el helio es mas estable que el tritio, no???
122.Bueno...Una pleyade es un conjunto de estrellas, no de iones.
133.Señalaria el sentido de la fuerza, verdad???
138.Esta ya ha salido mas veces...La uno seria correcta.J=sigma E
141.En esta tengo un pequeño problemilla.La potencia es :
\(P=RI^2=\frac{V^2}{R}\)

Entonces dependiendo que igualdad uses la resistencia aumenta la pontencia o la dismunuye. Cual coger?? La asociacion en serie aumenta la resistencia R=2r
y en paralelo la disminuye R=r/2. Si tomamos la segunda igualdad efectivamente la potencia aumenta al ponerlas en derivacion, pero con la primera al reves. La cosa esque esas expresiones son equivalentes y deberia dar lo mismo, que no veo????Debe ser una chorrada :(
153.No es un tubo de rayos catodicos???
173.No seria la 4???Yo no veo que la peña cambie de dosimetro cada dia, tienen que recoger suficiente medida para mandarlo a leer,noooss??
207.A mi me dan 1000.
215.Ya se comento tb...Coriolis de inrcial nada de nada.
245.No estoy de acuerdo.Seria, real, invertida y de igual tamaño que el objeto.
250.Me salen 10 mm.
251.Me salen 0.005 mm.
258.Me salen 5.
259.Me salen 0.36 mm.

Bueno bueno, o esoy muy torpe o hay un monton que estan mal...(o las dos cosas :drunken: )
A ver si os poneis y discutimos un poquito el asunto...

Re: GENERAL 30 (Simulacro 3)

Publicado: 21 Oct 2009, 17:42
por becks
Bueno, lo suelto todo antes de marcharme a ver qué se puede hacer…..

4.- Qué es E1????

14.- No me sale…….ni de coña. NO sé nunca qué fórmula aplicar. A ver, 100.000 Mev es energía cinética o total???qué fórmula aplicáis en estos casos???Siempre dudo entre estas tres:

E^2 = (pc)^2 + (mc^2)^2
T^2 -2mc^2T + pc^2 = 0
E = Eo/ (raiz( 1 – u^2/c^2) – Eo

38.- Una duda…operador Hermítico y autohermítico…es lo mismo????

50.- De verdad que el fotón no es una partícula de luz????

52.- Lo he hecho mil veces y me da la respuesta 1. Sólo aplico lambda = ln2/T

97.- No me sale. Hay que saberse la sección eficaz geométrica de un neutrón???

98 y 99.- No lo debo de pillar porque no me sale. Hay que aplicar la ley de desintegración no??? Pero Ao = 10^12 neutrones/cm^2s * 36*10e-24cm^2???? En qué me cuelo???

126.- A qué se refiere con el factor escala???escala de qué???

133.- En éste caso, se aplica la regla de la mano derecha o qué???porque con la regla de la mano izquierda la respuesta sería la fuerza no????FBI

134.- Quién lo dedujo???Henry????

146.- Sí???un diodo en una lámpara???

179.- Puff….ni idea, pero pensando que la derivada de E(t) es lo que está dentro de la integral, es decir, u(x,t)^2. Y u(x,t) es cero en ese intervalo…. No sería la respuesta 1 E´(t) = 0?????

183. Ni idea

186.- Deduzco que sería algo mayor, es decir, 2750 o 2752,38, pero ni idea de cómo se hace.

187.- No la entiendo

189.-
Cómo relaciono la lambdas, con los menores con el determinante???? No entiendo bien que son las lambdas por cierto.

193.- No lo veo claro. Para mi, no se sabe, porque si hay un menor que es cero, otro menor que es positivo…pues no se sabe no??? Puede se de todo no???

199.- Pues es que me sale que hay dos mínimos, en (2,0) y (-2,0)

202.- Os da la 5???Pues a ver, para que sea estacionario tiene que ser punto de silla no???pues no me sale ningún punto de silla con esas coordenadas, es más, en todos me sale el hessiano igual a cero excepto en (10,-9,-8) que me sale un extremo H>0.

206.-
mm…por qué un cambio abrupto????

258.-
El número de franjas no es 2m – 1??? O sea que la respuesta correcta sería 4 franjas????

Y de momento esos es todo….en realidad hay cosas que tengo en el aire pero esperaré a vuestras dudas a ver qué decis.

Gracias chiquet@s!!!!!

Curieeeeeeeeeeee....q ya he visto que has puesto tus dudas...me marcho pitando que ya llego tarde. a la noche lo miro ok???

Re: GENERAL 30 (Simulacro 3)

Publicado: 21 Oct 2009, 17:48
por Curie
14. Esta esta mal, creo que ya se habia comentado. A mi me da 0.999c.
96.-97.-98.-100.- A mi solo me coincide la 100. Te dicen que tiene una actividad de 15.3 /min y por gramo de CARBONO NATURAL, por tanto lo unico que tienes que calcular es la masa de carbono natural que hay en los 75 Kg, multiplicando por 0.15 te salen 11.25 E3 g de carbono natural, eso lo multiplicas a la actividad que te dan, pasando los minutos a segundos y luego lo pasas a curios y sale.
48. Yo creo que es un cuanto de luz.
52. De acuerdo contigo.
92.De Lucifer por lo menos!!
106.De acuerdo contigo.
122. :drunken: Cosas de la vida.

Re: GENERAL 30 (Simulacro 3)

Publicado: 21 Oct 2009, 18:02
por Monica
Curie

4.- 14.- 27.- 50.-52.-92.-106.- 122.-133.-138.-215.-de acuerdo contigo, me parece que nos quedamos sin discusión :wink:

13.- preguntan en el marco de la relatividad general donde el campo gravitatorio distorsiona, por decirlo de alguna forma, la frecuencia de emisión

153.- a partir de hoy también son válvula de vacío

207.-1000 es la respuesta correcta, que si no te importa dime como se hace, que es una duda que tengo hace tiempo

245.- a menos que tengamos exámenes distintos, yo tengo que esa es la respuesta correcta

251.-
\(Y_n=\frac{\lambda*D}{2d} Y_n=\0.1 2d=\frac{500 nm*4}{0.1}=0.02 mm\)

Re: GENERAL 30 (Simulacro 3)

Publicado: 21 Oct 2009, 18:14
por Curie
207.Pues a mi me dan la de 500 como correcta.
La resolucion es R=Nm, donde m es el numero de orden y N es el numero de rendijas. Tambien:

\(R=\frac{\lambda}{\Delta \lambda}\)

Donde lambda es la media de ambas y el denominador la resta.Sustituyes y lo tienes.

Re: GENERAL 30 (Simulacro 3)

Publicado: 21 Oct 2009, 18:16
por Monica
becks escribió:Bueno, lo suelto todo antes de marcharme a ver qué se puede hacer…..

4.- Qué es E1???? Luzbel, también conocido como lucifer :drunken: :drunken: :drunken:

14.- No me sale…….ni de coña. NO sé nunca qué fórmula aplicar. A ver, 100.000 Mev es energía cinética o total???qué fórmula aplicáis en estos casos???Siempre dudo entre estas tres:

E^2 = (pc)^2 + (mc^2)^2
T^2 -2mc^2T + pc^2 = 0
E = Eo/ (raiz( 1 – u^2/c^2) – Eo
no te rompas la cabeza, esta mal y tiene que dar lo que ha puesto Curie 0.999

38.- Una duda…operador Hermítico y autohermítico…es lo mismo???? yo lo tomo siempre como equivalentes

50.- De verdad que el fotón no es una partícula de luz???? de verdad de la buena

52.- Lo he hecho mil veces y me da la respuesta 1. Sólo aplico lambda = ln2/T Bienvenida al club

134.- Quién lo dedujo???Henry???? pues no, Roemer

146.- Sí???un diodo en una lámpara??? que no, que no, dice que directamente un diodo y un tríodo son lámparas ........

179.- Puff….ni idea, pero pensando que la derivada de E(t) es lo que está dentro de la integral, es decir, u(x,t)^2. Y u(x,t) es cero en ese intervalo…. No sería la respuesta 1 E´(t) = 0?????

183. Ni idea

186.- Deduzco que sería algo mayor, es decir, 2750 o 2752,38, pero ni idea de cómo se hace.

187.- No la entiendo

189.-
Cómo relaciono la lambdas, con los menores con el determinante???? No entiendo bien que son las lambdas por cierto.

193.- No lo veo claro. Para mi, no se sabe, porque si hay un menor que es cero, otro menor que es positivo…pues no se sabe no??? Puede se de todo no???

las anteriores son preguntas que están en mi gran rango de preguntas en blanco

199.- Pues es que me sale que hay dos mínimos, en (2,0) y (-2,0)repasa porque te has equivocado

202.- Os da la 5???Pues a ver, para que sea estacionario tiene que ser punto de silla no???pues no me sale ningún punto de silla con esas coordenadas, es más, en todos me sale el hessiano igual a cero excepto en (10,-9,-8) que me sale un extremo H>0. hoy he descubierto que no se lo que es un punto de silla, pero la respuesta 5 es un punto estacionario, repasa



258.-
El número de franjas no es 2m – 1??? O sea que la respuesta correcta sería 4 franjas???? es otra de mis dudas que aun no he puesto

Y de momento esos es todo….en realidad hay cosas que tengo en el aire pero esperaré a vuestras dudas a ver qué decis.

Gracias chiquet@s!!!!!

Re: GENERAL 30 (Simulacro 3)

Publicado: 21 Oct 2009, 18:18
por Monica
207.- la he vuelto a comprobar y dan la opción 3 como correcta que es 1000, :shock:

Re: GENERAL 30 (Simulacro 3)

Publicado: 21 Oct 2009, 18:30
por Curie
251. Monica no entiendo lo que haces, me sigue quedando lo mismo. La separación entre dos minimos consecutivos es:

\(Y=\frac{\lambda D}{a}\)

Como la anchura del maximo central es 20 cm, Y=40 cm.Sustituyendo y despejando a, me salen 0.005 mm.

Re: GENERAL 30 (Simulacro 3)

Publicado: 21 Oct 2009, 18:31
por Curie
207.Tienes razon Monica, me voy a volver locaaaa (mas aun)

Re: GENERAL 30 (Simulacro 3)

Publicado: 21 Oct 2009, 18:35
por Monica
la anchura del max central es

\(2*Y=20\)

entonces

\(Y=20/2=10 cm= 0.1 m\)

Re: GENERAL 30 (Simulacro 3)

Publicado: 21 Oct 2009, 18:38
por Monica
dudas que me quedan

De la cuestión 179 a la 196, ¿hay alguien que sea tan generoso de comentarlas?

203.- me da una barbaridad

209.- no se llegar a la aceleración

220.- no he podido resistirme, aun sabiendo que iban a dar por correcta la 4 marque la 3 :mrgreen:

243.- y 244.- no me salen

257.-258.-259.- no se lo que hago