Un par de cosas
La expresión que pones
\(F=mg\cos\theta - \mu N\)
tiene incluida la parte del peso, pero este no da calor al cuerpo, es decir que un cuerpo por el mero hecho de descender sin rozamiento, no se calienta. Por eso la parte del peso no se incluye.
El calor que absorbe el recipiente tampoco influye porque si este se calienta enseguida transmitirá calor al agua que esta a cero graditos (por eso del equilibrio termodinámico) y el recipiente se volverá a quedar como estaba, ya que el calor que pasa al agua tampoco se invierte en subir su temperatura sino en fundir el hielo, luego hasta que todo el hielo se funda el sistema estará a cero grados.
Por otro lado, en este problema no influye porque no hay que usar el ángulo y aunque hubiera que usarlo el ángulo es de 45.
Pero donde pones coseno deberías poner seno: los ejes en un plano inclinado se toman, el eje x paralelo al plano inclinado y perpendicular a él el eje Y. De esta forma la componente del peso en el eje x es P*sen. Luego de tenerla que utilizar la expresión correcta es
\(F=mg*sen\theta - \mu N\)
Por cierto me daba 39 Km y no puse nada porque de 3 a 39 pues me parecía que me estaba dando una barbaridad

y me fui a la cama a pensarlo
